• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

EEUU está preparado para apoyar a Venezuela con créditos e inversión una vez salga Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Wilbur Ross,
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 1, 2019

Ross señaló que tras la salida de Nicolás Maduro y una vez Juan Guaidó asuma la presidencia de la República, en Venezuela existirá la necesidad de inyectar capital para desmantelar el socialismo


Estados Unidos está listo para apoyar reformas que favorezcan al mercado y privatizaciones en Venezuela con créditos e inversiones luego de la salida del régimen de Nicolás Maduro.

Así lo aseguró el secretario de Comercio estadounidense, Wilbur Ross, durante su participación en el un encuentro con empresarios en la Cámara de Comercio de EEUU en Sao Paulo, Brasil; en dicho evento se trataba la reconstrucción de Venezuela.

En este sentido, Ross señaló que tras la salida de Nicolás Maduro y una vez Juan Guaidó asuma la presidencia de la República, en Venezuela existirá la necesidad de inyectar capital para desmantelar el socialismo, reseñó Reuters.

En la cita con ejecutivos de compañías de infraestructuras, el funcionario norteamericano aseguró que que la nación petrolera cuenta con recursos minerales suficientes para poder reconstruir su economía.

“En el largo plazo Venezuela tiene 300.000 millones de barriles de petróleo, oro y otros recursos minerales para reconstruir su economía” dijo Ross, al tiempo que afirmó que “primero es importante” revertir la “terrible gestión” realizada por los gobiernos socialistas “impulsando la iniciativa privada y la inversión”.

Señaló que tras “borrar” la gestión socialista, se buscará restaurar más tarde un crecimiento sostenible con una inyección de capital y de técnicas de gestión en las industrias del petróleo, el gas y la electricidad.

De la misma manera, el funcionario norteamericano indicó que el Banco Central de Venezuela (BCV) necesitará igualmente una reconstrucción, ya que «ha sido saqueado”.

El secretario de Comercio presidió una mesa redonda sobre Venezuela en una conferencia organizada por CG/LA, una corporación con sede en Washington dedicada a construir mercados de infraestructuras mundiales, a la que asistieron firmas como Oracle y Hill International.

Entre los asuntos discutidos estuvo cómo introducir dinero en el país sudamericano para reactivar una economía colapsada que se ha estado contrayendo de forma sostenida desde 2014.

“No funciona nada de manera adecuada; ni el sistema telefónico, ni el de alcantarillado, ni el de autobuses. Más de 4 millones de personas han huido, incluidos muchos profesionales jóvenes”, indicó Ross, apuntando a una fuga de cerebros que deberá ser enmendada.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ComercioEEUUVenezuelaWilbur Ross


  • Noticias relacionadas

    • Cuba y Venezuela crearán su propio observatorio para evaluar las sanciones
      enero 17, 2021
    • EEUU reitera que reconoce decreto de Guaidó que extiende vigencia de pasaportes
      enero 17, 2021
    • Biden usará discurso inaugural del #20Ene para pedir unidad nacional
      enero 17, 2021
    • Capitales de EEUU en alerta por posibles protestas de seguidores de Trump
      enero 16, 2021
    • Congresistas exigen a Biden atender con mano dura situación de Venezuela y Cuba
      enero 16, 2021

  • Noticias recientes

    • Las 10 cosas que debes saber de la toma de posesión de Joe Biden
    • Asovac exige al gobierno entregar recursos a instituciones destruidas por el hampa
    • Desvalijaron oficinas de la Asamblea Nacional y Jorge Rodríguez prepara la propaganda
    • Almagro pide cese de torturas y liberación del capitán Luis de la Sotta
    • Siete médicos murieron durante la última semana en Venezuela por covid-19

También te puede interesar

Caracas lidera por tercer día consecutivo la lista de casos confirmados de covid-19
enero 15, 2021
En entrevista con AP, Jorge Rodríguez recula y ofrece a Guaidó diálogo en vez de cárcel
enero 15, 2021
Williams Dávila: Maduro puso por encima intereses politiqueros a la defensa del Esequibo
enero 15, 2021
Antonio Ecarri: Régimen rompe su récord en maltrato y desprecio a maestros venezolanos
enero 15, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las 10 cosas que debes saber de la toma de posesión de Joe Biden
      enero 18, 2021
    • Asovac exige al gobierno entregar recursos a instituciones destruidas por el hampa
      enero 18, 2021
    • Almagro pide cese de torturas y liberación del capitán Luis de la Sotta
      enero 18, 2021

  • A Fondo

    • Cuando el camión de basura pulveriza ingresos y sentencia el cierre de comercios
      enero 18, 2021
    • Padre Alfredo Infante: Lo que pasó en La Vega es un reflejo de la situación del país
      enero 17, 2021
    • Rafael Uzcátegui: Planteamiento de reconciliación del gobierno no es sincero
      enero 16, 2021

  • Opinión

    • Mira al cachicamo, por Tulio Ramírez
      enero 18, 2021
    • Tantas pérdidas, por Marta de la Vega
      enero 18, 2021
    • Viraje peligroso, por Mercedes Malavé González
      enero 18, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda