• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU estrena sitio web «Movilidad segura» para información sobre centros de migrantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El Paso Texas migrantes EEUU frontera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 12, 2023

El 11 de mayo expiró el Título 42 e inmediatamente entró en vigencia el Título 8, con el que habrá nuevas restricciones para pedir asilo en EEUU y bajo el cual también se deportarán a los migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití que ingresen de manera irregular a ese país norteamericano


El Departamento de Estado de Estados Unidos, a través de organizaciones socias, lanzó el sitio web movilidadsegura.org, donde las personas interesadas podrán encontrar información sobre los procesos disponibles en los centros regionales de procesamiento (RPC, por sus siglas en inglés). Una vez que el sitio web esté en pleno funcionamiento, también se podrán hacer las citas en esta página web.

La página ofrece acceso a información detallada y precisa sobre las vías lícitas que ya están disponibles para los migrantes en el hemisferio occidental. Canadá y España también han acordado aceptar derivaciones de casos desde los Centros Regionales de Procesamiento en una fecha futura, recordó el Departamento de Estado en una nota de prensa.

«Una vez que funcionen plenamente, los RPC facilitarán que los migrantes puedan acceder a vías lícitas desde el lugar donde se encuentren y eviten poner su propia vida y todos los ahorros que tienen en manos de actores delictivos».

Estos centros ubicados en Colombia y Guatemala permitirán acceder a algunas vías legales de migración, como obtener el estatus de refugiado, programas para reunificación familiar y permisos laborales.

Las autoridades de Estados Unidos han hecho un llamado a los migrantes para que no se dejen llevar por ofertas engañosas de «coyotes» y traficantes de personas que les prometen pasarlos a ese país libremente, pues es una manipulación. También aseguraron que trabajan para promover una migración segura, ordenada y humana; así como en vías legales desde Suramérica y Centroamérica que sean más accesibles.

*Lea también: EEUU «no está abierto a migración irregular» y eso no cambiará con el fin del Título 42

El 11 de mayo expiró el Título 42 e inmediatamente entró en vigencia el Título 8, con el que habrá nuevas restricciones para pedir asilo en EEUU y bajo el cual también se deportarán a los migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití que ingresen de manera irregular a ese país norteamericano.

Post Views: 9.557
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Centros migratoriosEstados Unidosmigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
      noviembre 14, 2025
    • Migrantes venezolanos con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago
      noviembre 13, 2025
    • Venezolanos deportados al El Salvador fueron torturados, afirman ONG internacionales
      noviembre 12, 2025
    • Más de 71.000 venezolanos solicitaron asilo en España entre enero y octubre de 2025
      noviembre 11, 2025
    • Éxodo de venezolanos sigue estable desde los ataques de EEUU en el Caribe, según Acnur
      noviembre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información vinculada al Minci de Maduro
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov: 59 están en desaparición forzada
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una "grave desfiguración de los hechos"
    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal

También te puede interesar

Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres
noviembre 7, 2025
Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
noviembre 3, 2025
Arriba nuevo vuelo de deportación con 283 migrantes venezolanos: nueve son niños y niñas
octubre 31, 2025
Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una "grave...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda