• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU estrena sitio web «Movilidad segura» para información sobre centros de migrantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El Paso Texas migrantes EEUU frontera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 12, 2023

El 11 de mayo expiró el Título 42 e inmediatamente entró en vigencia el Título 8, con el que habrá nuevas restricciones para pedir asilo en EEUU y bajo el cual también se deportarán a los migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití que ingresen de manera irregular a ese país norteamericano


El Departamento de Estado de Estados Unidos, a través de organizaciones socias, lanzó el sitio web movilidadsegura.org, donde las personas interesadas podrán encontrar información sobre los procesos disponibles en los centros regionales de procesamiento (RPC, por sus siglas en inglés). Una vez que el sitio web esté en pleno funcionamiento, también se podrán hacer las citas en esta página web.

La página ofrece acceso a información detallada y precisa sobre las vías lícitas que ya están disponibles para los migrantes en el hemisferio occidental. Canadá y España también han acordado aceptar derivaciones de casos desde los Centros Regionales de Procesamiento en una fecha futura, recordó el Departamento de Estado en una nota de prensa.

«Una vez que funcionen plenamente, los RPC facilitarán que los migrantes puedan acceder a vías lícitas desde el lugar donde se encuentren y eviten poner su propia vida y todos los ahorros que tienen en manos de actores delictivos».

Estos centros ubicados en Colombia y Guatemala permitirán acceder a algunas vías legales de migración, como obtener el estatus de refugiado, programas para reunificación familiar y permisos laborales.

Las autoridades de Estados Unidos han hecho un llamado a los migrantes para que no se dejen llevar por ofertas engañosas de «coyotes» y traficantes de personas que les prometen pasarlos a ese país libremente, pues es una manipulación. También aseguraron que trabajan para promover una migración segura, ordenada y humana; así como en vías legales desde Suramérica y Centroamérica que sean más accesibles.

*Lea también: EEUU «no está abierto a migración irregular» y eso no cambiará con el fin del Título 42

El 11 de mayo expiró el Título 42 e inmediatamente entró en vigencia el Título 8, con el que habrá nuevas restricciones para pedir asilo en EEUU y bajo el cual también se deportarán a los migrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití que ingresen de manera irregular a ese país norteamericano.

Post Views: 9.565
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Centros migratoriosEstados Unidosmigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
      noviembre 16, 2025
    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
      noviembre 16, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué tantas estructuras de base en el Psuv?
      noviembre 16, 2025
    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene hermetismo sobre sus acciones
      noviembre 15, 2025
    • Cabello supervisa despliegue de seguridad mientras crece tensión por decisión de Trump
      noviembre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio Rojas, tras cuatro meses aislado
    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data
    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista
    • México se ofrece a ayudar para que "se dé un diálogo" entre Estados Unidos y Venezuela
    • Jóvenes venezolanos evitan las noticias, revela estudio de consumo cultural de la UCAB

También te puede interesar

Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
noviembre 14, 2025
Migrantes venezolanos con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago
noviembre 13, 2025
Venezolanos deportados al El Salvador fueron torturados, afirman ONG internacionales
noviembre 12, 2025
Más de 71.000 venezolanos solicitaron asilo en España entre enero y octubre de 2025
noviembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025
    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade:...
      noviembre 17, 2025
    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda