• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU estudia prohibir entrada de venezolanos y de 42 nacionalidades más a su territorio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 15, 2025

Venezuela está en la lista roja, que significa una prohibición rotunda de entrada a EEUU, además, le acompañan Afganistán, Bután, Cuba, Irán, Libia, Corea del Norte, Somalia, Sudán, Siria y Yemen. Hay dos litas más: naranja y amarilla, con restricciones menos severas


El Gobierno de Donald Trump está estudiando si prohibir la entrada a Estados Unidos (EEUU) a ciudadanos de 43 países, entre los que destacan Venezuela y Cuba, según información a la que tuvo acceso The New York Times.

De acuerdo con este medio, el borrador que circula dentro de la administración republicana tiene tres categorías de países, cuyos ciudadanos podrían enfrentar restricciones para ingresar a EEUU.

Los 11 países que están en la «lista roja», que se traduciría a una prohibición rotunda a la entrada a Estados Unidos, son: Afganistán, Bután, Cuba, Irán, Libia, Corea del Norte, Somalia, Sudán, Siria, Venezuela y Yemen.

*Lea también: Juez impide a Trump deportar a cinco venezolanos bajo ley usada en tiempos de guerra

La «lista naranja» agrupa a 10 países cuyos ciudadanos enfrentarían restricciones más flexibles. En estos casos, se permitiría la entrada a viajeros de negocios con recursos económicos significativos tras una entrevista exhaustiva, pero se limitaría el acceso a quienes soliciten visas de inmigrante o turista. Esta categoría incluye a Bielorrusia, Eritrea, Haití, Laos, Myanmar, Pakistán, Rusia, Sierra Leona, Sudán del Sur y Turkmenistán.

Además, el borrador incluye una «lista amarilla» con 22 países que tendrían un plazo de 60 días para corregir deficiencias en sus procesos de seguridad y verificación de datos. De no cumplir con los estándares requeridos, podrían ser incluidos en alguna de las otras dos categorías.

Nacionalidades que no podrán ingresar a EEUU

La medida busca reforzar los controles migratorios en Estados Unidos. Según el documento, los países en estas listas presentan deficiencias en la cooperación para la verificación de datos sobre viajeros o en la emisión segura de pasaportes, lo que, según las autoridades estadounidenses, podría facilitar riesgos para la seguridad.

Por el momento, no se ha aclarado si las personas que ya poseen visas válidas quedarían exentas de estas restricciones o si se les revocarían sus permisos.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 4.624
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald TrumpEEUUprohibición de entrada


  • Noticias relacionadas

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
      noviembre 14, 2025
    • Exenviado de EEUU para Venezuela dice que «será misión cumplida cuando Maduro se vaya»
      noviembre 14, 2025
    • EEUU ataca «narcolancha» en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
      noviembre 14, 2025
    • EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a «narcoterroristas»
      noviembre 14, 2025
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
      noviembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información vinculada al Minci de Maduro
    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida de quien ordena bombardear"
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela

También te puede interesar

¿Qué es un «shutdown»? El gobierno de EEUU «reabre» con el fantasma de otro cierre pronto
noviembre 13, 2025
«Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
noviembre 13, 2025
Divulgación de correos electrónicos de Epstein reabre un flanco crítico para Trump
noviembre 13, 2025
Marco Rubio dice que EEUU tiene todo el derecho a operar militarmente en «su hemisferio»
noviembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 15, 2025
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda