• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU estudia prohibir entrada de venezolanos y de 42 nacionalidades más a su territorio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 15, 2025

Venezuela está en la lista roja, que significa una prohibición rotunda de entrada a EEUU, además, le acompañan Afganistán, Bután, Cuba, Irán, Libia, Corea del Norte, Somalia, Sudán, Siria y Yemen. Hay dos litas más: naranja y amarilla, con restricciones menos severas


El Gobierno de Donald Trump está estudiando si prohibir la entrada a Estados Unidos (EEUU) a ciudadanos de 43 países, entre los que destacan Venezuela y Cuba, según información a la que tuvo acceso The New York Times.

De acuerdo con este medio, el borrador que circula dentro de la administración republicana tiene tres categorías de países, cuyos ciudadanos podrían enfrentar restricciones para ingresar a EEUU.

Los 11 países que están en la «lista roja», que se traduciría a una prohibición rotunda a la entrada a Estados Unidos, son: Afganistán, Bután, Cuba, Irán, Libia, Corea del Norte, Somalia, Sudán, Siria, Venezuela y Yemen.

*Lea también: Juez impide a Trump deportar a cinco venezolanos bajo ley usada en tiempos de guerra

La «lista naranja» agrupa a 10 países cuyos ciudadanos enfrentarían restricciones más flexibles. En estos casos, se permitiría la entrada a viajeros de negocios con recursos económicos significativos tras una entrevista exhaustiva, pero se limitaría el acceso a quienes soliciten visas de inmigrante o turista. Esta categoría incluye a Bielorrusia, Eritrea, Haití, Laos, Myanmar, Pakistán, Rusia, Sierra Leona, Sudán del Sur y Turkmenistán.

Además, el borrador incluye una «lista amarilla» con 22 países que tendrían un plazo de 60 días para corregir deficiencias en sus procesos de seguridad y verificación de datos. De no cumplir con los estándares requeridos, podrían ser incluidos en alguna de las otras dos categorías.

Nacionalidades que no podrán ingresar a EEUU

La medida busca reforzar los controles migratorios en Estados Unidos. Según el documento, los países en estas listas presentan deficiencias en la cooperación para la verificación de datos sobre viajeros o en la emisión segura de pasaportes, lo que, según las autoridades estadounidenses, podría facilitar riesgos para la seguridad.

Por el momento, no se ha aclarado si las personas que ya poseen visas válidas quedarían exentas de estas restricciones o si se les revocarían sus permisos.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 4.645
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald TrumpEEUUprohibición de entrada


  • Noticias relacionadas

    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía "de supervivencia"
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios de EEUU para mediar en conflicto
    • Cancillería insiste en acercamiento diplomático para concretar liberación de colombianos

También te puede interesar

México rechaza cualquier posibilidad de intervención militar de EEUU en su territorio
noviembre 18, 2025
«Tenemos que encargarnos de Venezuela»: Donald Trump no descarta ninguna opción
noviembre 18, 2025
Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
noviembre 17, 2025
Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander...
      noviembre 22, 2025
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda