• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU evalúa establecer más sanciones contra el petróleo venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

petróleo venezolano - Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 19, 2020

Las nuevas medidas restrictivas podrían ir orientadas a intercambio de petróleo con empresas de Europa y Asia, hecho que había sido alertado por EEUU hace meses


La administración del presidente Donald Trump estaría evaluando aplicar sanciones adicionales a Venezuela relacionadas con el comercio de gasolina al país, luego de que EEUU incautara en días pasados un cargamento de más de un millón de barriles del carburante provenientes de Irán y que después de negarlo, ratificó que había sido pagada ya por nuestro país.

Según la agencia de noticias Bloomberg, las nuevas medidas restrictivas podrían ir orientadas a intercambio de petróleo con empresas de Europa y Asia, una medida que se ha estado discutiendo durante meses.

Durante el mes de agosto, el intercambio de diésel representó casi el 80% del combustible programado para enviarse al extranjero, de acuerdo a datos obtenidos por la agencia y donde empresas como Reliance Industries de India , Repsol SA de España y Eni SpA de Italia han cargado petróleo a cambio de suministrar diésel a Caracas.

En mayo de 2020, el director para las Américas del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mauricio Claver-Carone, aseguró que la Casa Blanca amenazó con «sanciones devastadoras» a las petroleras Repsol, ENI y Relliance si no dejan de bombear petróleo en Venezuela para posteriormente venderlo en el mercado internacional.

*Lea también: Partido Demócrata nomina oficialmente a Joe Biden como candidato contra Trump

Por otro lado, el gobernador del estado Zulia, Omar Prieto, anunció el martes 18 de agosto que Petróleos de Venezuela tiene previsto reiniciar la producción de asfalto en la refinería de Bajo Grande, que ha estado fuera de servicio desde principios de noviembre de 2018 según refiere Reuters.

#Ahora Realizamos una importante mesa de trabajo con @PDVSA Occidente y su coordinación operacional para el reimpulso de la planta de asfalto de Bajo Grande. Objetivo: Incorporar este gran músculo al ambicioso plan de asfaltado para la #ZuliaMia#PuebloProtegidoYRecuperado pic.twitter.com/OR7FpaewAx

— Omar Prieto, Gobernador! (@OmarPrietoGob) August 18, 2020

El reinicio de la refinería Bajo Grande, con capacidad instalada para procesar 16.000 barriles por día, ocurre tras los varios intentos realizados por Pdvsa para reactivar las operaciones para producir gasolina en Cardón y El Palito, debido a que por las sanciones impuestas por Estados Unidos, la importación de gasolina se ha hecho cuesta arriba.

El 16 de agosto se conoció sobre una fuga de gas que afectó a la unidad de craqueo catalítico fluidizado de la citada refinería, la única planta de la estatal Pdvsa que produce gasolina en Venezuela.

La fuga en la unidad de la tercera más importante refinería del país, que tiene una capacidad de producir hasta 146.000 barriles por día (bpd), se controló rápidamente y Pdvsa no detuvo las operaciones de la planta, dijeron el sábado las personas que hablaron bajo condición de anonimato.

Post Views: 1.358
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEEUUGasolinaPdvsaPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión
      noviembre 20, 2025
    • Diputado Luis Eduardo Martínez insta a Maduro a dialogar con EEUU para garantizar la paz
      noviembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
noviembre 19, 2025
Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
noviembre 17, 2025
Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
noviembre 16, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda