• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU evalúa su política hacia Venezuela y una posible mediación de diálogo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La administración de Biden contempla apoyar un diálogo en Venezuela OTAN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 27, 2021

El caldo de cultivo para un eventual diálogo parece estar a punto al considerar que diplomáticos de Noruega han sostenido encuentros con el chavismo y la oposición, con la aparente intención de restablecer el ‘Mecanismo de Noruega’


La administración del nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, podría prepararse para un posible cambio de políticas hacia Venezuela, en un contexto de estímulos enviados por la cúpula chavista para buscar mejorar su relación con Washington.

Dos fuentes consultadas por Associated Press, que prefirieron conservar su anonimato, aseguraron que la administración de Biden contempla la posibilidad de tomar medidas para apoyar un intento de diálogo entre Nicolás Maduro y la oposición política liderada por Juan Guaidó.

En este sentido, se tenía programada una reunión interdependencias para este lunes 26 de abril, que fue pospuesta a último minuto, con la participación de la subsecretaria de Estado, Wendy Sherman. El encuentro estaba centrado en el diálogo en Venezuela y si Estados Unidos debería impulsarlo, según las fuentes de AFP.

Esta opción en el abanico de estrategias que maneja Estados Unidos sobre Venezuela, parece responder a algunas medidas tomadas por el gobierno de Maduro en las últimas semanas, como aceptar el establecimiento del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en el país, una exigencia de larga data efectuada por Washington.

«Todos estos movimientos recientes apuntan a que Maduro está tratando de llamar la atención de Washington. La pregunta es si la Casa Blanca está dispuesta a comprometerse con una estrategia de negociaciones abiertas o si seguirá jugando a lo seguro y mantendrá esa política en un segundo plano», cuestionó un observador de Venezuela en la organización Washington Office on Latin America, Geoffrey Ramsey, quien no descartó la posibilidad de que se evidenciaran más gestos de buena voluntad en el futuro.

El caldo de cultivo para un eventual diálogo parece estar a punto al considerar que diplomáticos de Noruega han sostenido encuentros con el chavismo y la oposición, con la aparente intención de restablecer el ‘Mecanismo de Noruega’, un intento de negociación entre ambas facciones políticas de la cual Maduro se retiró excusándose en el recrudecimiento de las sanciones de Estados Unidos.

Si Washington decide apoyar el diálogo en Venezuela, significaría un cambio importante con respecto a la postura que mantenía el gobierno estadounidense encabezado por Donald Trump, quien sostenía una agenda mucho más frontal contra Maduro, hasta el punto de advertir que ataques militares eran una opción sobre la mesa.

*Lea también: Población Lgbti reitera que son invisibilizados en leyes venezolanas 

Barreras de un posible diálogo

Los funcionarios de Biden no parecen estar convencidos por la actitud de Maduro o sus intenciones de reinstaurar relaciones con Washington, como lo expresó el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, cuando asomó el deseo del chavismo de dialogar con Biden y solicitar un cese de las sanciones.

En este sentido, el secretario de Estado, Antony Blinken, dejó su posición clara sobre Maduro, al considerarlo un «dictador brutal». Ni bien se instaló el gobierno de Biden, mostraron respaldo y reconocimiento a Guaidó como presidente interino de Venezuela.

Tres meses después de la toma de posesión de Biden, poco ha hecho su administración por relajar las sanciones o disminuir la presión sobre Venezuela, heredada por su antecesor Donald Trump.

Las motivaciones políticas de Biden podrían ser una piedra de tranca para acercarse a las autoridades venezolanas, debido al valor que tiene Florida en las elecciones. Trump consiguió una victoria cómoda en el estado, en parte gracias a su férrea política contra el chavismo, apoyada por inmigrantes cubanos y venezolanos que huyeron de sus gobiernos autoritarios.

Con una Cámara de Representantes muy pareja, en la cual los demócratas apenas tienen una ventaja de seis escaños, un relajamiento de la política hacia Venezuela podría comprometer las posibilidades del partido demócrata en las elecciones parlamentarias.

Post Views: 1.151
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

diálogoEEUUJoe Biden


  • Noticias relacionadas

    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
      mayo 16, 2025
    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
      mayo 15, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
      mayo 15, 2025
    • EEUU asegura que deportó a niña Maikelys Espinoza por una orden judicial
      mayo 15, 2025
    • Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
      mayo 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres

También te puede interesar

EEUU deporta a Venezuela a niña separada de sus padres por «vínculos» con Tren de Aragua
mayo 14, 2025
Administración Maduro califica como acto hostil y de racismo el alerta de viaje de EEUU 
mayo 13, 2025
ONU alerta sobre posible desaparición forzada de venezolanos deportados a El Salvador
mayo 13, 2025
EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por «riesgo extremo»
mayo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide:...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda