• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU evita por poco una parálisis del gobierno justo antes de Navidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Congreso de EEUU Cámara Representantes Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | diciembre 21, 2024

Una parálisis presupuestaria en EEUU hubiera significado despedir a unos 875.000 trabajadores públicos y hacer que 1,4 millones de empleados más dejaran de cobrar sus sueldos

Texto: RFI / AFP


Aunque ligeramente fuera de plazo, Estados Unidos evitó este sábado una parálisis del gobierno federal que habría enviado a cientos de miles de funcionarios a sus casas sin paga para las fiestas de Navidad.

Poniendo fin a una secuencia tumultuosa de varios días en la que se implicaron Donald Trump y Elon Musk, el Congreso adoptó con amplio margen una ley que asegura la financiación del Estado federal hasta mediados de marzo.

El texto prevé más de 100.000 millones de dólares de ayuda para regiones estadounidenses recientemente castigadas por catástrofes naturales.

«Es un buen resultado para Estados Unidos y para los estadounidenses», celebró el jefe de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer.

El proyecto de ley aprobado previamente en la Cámara de Representantes no fue votado en el Senado hasta poco después de la hora límite, fijada a medianoche (05H00 GMT).

*Lea también: Machado agradece a senadores de EEUU por apoyar «transición en Venezuela»

Sin embargo, la oficina de la Casa Blanca encargada de decretar el estado de «shutdown» (cierre del gobierno) no lo hizo finalmente ante la inminencia del voto en la Cámara Alta.

Una parálisis presupuestaria hubiera significado despedir a unos 875.000 trabajadores públicos y hacer que 1,4 millones de empleados más dejaran de cobrar sus sueldos.

También se hubieran congelado ayudas sociales o cerrado algunos jardines de infancia, todas ellas consecuencias muy impopulares, especialmente antes de Navidad.

Demócratas y republicanos pensaban el martes haber evitado la parálisis cuando el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, anunció que ambas partes habían alcanzado un consenso para una ley presupuestaria.

Musk y Trump interfieren en tema del presupuesto en EEUU

Pero el espíritu navideño no duró mucho: Elon Musk y el presidente electo Donald Trump dinamitaron el acuerdo al día siguiente.

«Maten el proyecto de ley», escribió el hombre más rico del mundo en su red social X, denunciando un nivel de gasto que en su opinión llevaría el país a la «bancarrota».

El jefe de SpaceX y Tesla, convertido en aliado de Trump, fue secundado horas después por el presidente electo, que fustigó un texto como «ridículo y extraordinariamente costoso».

Su oposición generó que los responsables del acuerdo negociado por ambas bancadas volvieran a empezar de cero.

*Lea también: Cuba reitera voluntad de dialogar con EEUU bajo comando de Trump

Esto dejó entrever que el regreso de Trump a la Casa Blanca, incluso antes de su investidura el 20 de enero, no estará lejos del estilo adoptado en su primer mandato, que generó cierto caos.

La influencia del hombre más rico del mundo sobre Trump es blanco de las críticas demócratas, que señalan cómo un ciudadano no elegido puede ejercer tanto poder.

En el bando republicano también hay voces de desacuerdo. «La última vez que lo comprobé, Elon Musk no tenía voto en el Congreso», dijo a CNN el republicano Rich McCormick, congresista por Georgia en la Cámara de Representantes.

Como principal responsable de las negociaciones, el presidente de la Cámara Baja, Mike Johnson, recibía presiones demócratas para regresar al texto previamente negociado y también de ciertos conservadores que pedían recortes presupuestarios para compensar las nuevas ayudas.

Reproches mutuos

El nuevo plan votado el viernes no implica elevar el techo de la deuda estadounidense, una condición indispensable para Trump para no bloquear el texto.

Habitualmente prolijo en su plataforma Truth Social, Trump guardó silencio sobre la nueva ley. Johnson aseguró que había estado en «contacto constante» con él y que estaba «contento con el resultado».

*Lea también: La victoria de Trump y el rechazo al movimiento Woke, por Carlos Luis Sánchez y Sánchez

También dijo que habló con Musk, quien elogió en X el «buen trabajo» del «speaker» para renegociar un presupuesto a la baja.

Antes del desenlace, cada parte había acusado mutuamente a la otra de la responsabilidad de una eventual parálisis.

«Es un problema que Biden debe resolver», escribió el presidente electo el viernes por la mañana.

De su lado, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, había afirmado poco antes lo contrario y defendió que correspondía a los republicanos «resolver el lío que habían creado».

Post Views: 1.324
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Congreso de EEUUDonald TrumpEEUUElon MuskpresupuestoRFI


  • Noticias relacionadas

    • Trinidad y Tobago niega que ejercicios de EEUU sean para provocar a Venezuela
      octubre 27, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
      octubre 24, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
    • PUD condena acciones contra cardenal Porras: Es un grave irrespeto a la Iglesia Católica
    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU

También te puede interesar

Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
octubre 23, 2025
EEUU informa segundo ataque a «narcolancha» en el Pacífico donde mueren tres personas
octubre 23, 2025
Donald Trump advierte que golpearán «muy duro» a narcotraficantes por tierra
octubre 23, 2025
Maduro dice que Venezuela tiene 5.000 misiles antiaéreos rusos ante amenazas de EEUU
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales...
      octubre 27, 2025
    • Paz y Guerra, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda