• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU expulsa hacia México a cientos venezolanos a días del vencimiento del Título 42



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes venezolanos expulsados por el Título 42
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 6, 2023

El Título 42 es una medida sanitaria implementada en el contexto de la pandemia por covid-19 que facultaba a las autoridades fronterizas a expulsar inmigrantes de manera extraordinaria, por lo que su derogación por el fin de la emergencia sanitaria cambiará las dinámicas fronterizas de Estados Unidos


El gobierno de Estados Unidos expulsa diariamente a cientos de migrantes venezolanos desde la frontera de Brownsville, en Texas, enviándolos hacia México gracias a la aplicación del Título 42, una orden de salud pública que autorizaba a los funcionarios fronterizos a deportar de inmediato a inmigrantes ilegales bajo el argumento de que podían propagar la covid-19 en el país.

La medida sanitaria se aplicó desde 2020 hasta la actualidad, pero este 11 de mayo será derogada debido al contexto sanitario actual, en el cual la covid-19 no se perfila como un problema de grandes magnitudes. Sin embargo, días antes del vencimiento del Título 42, las autoridades fronterizas deportan masivamente a migrantes.

Entre los grandes flujos de deportados se encuentra la población venezolana. El periodista Jorge Agobian, reportero de Voice of America (VOA) filmó a un grupo de venezolanos siendo expulsados hacia México este viernes 5 de mayo.

Las autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, por sus siglas en inglés) admitieron que cientos de venezolanos son expulsados cada día y que de los 6.000 migrantes que se encontraban bajo custodia en ese momento, unos 4.000 eran venezolanos.

Ya el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas) advirtió que, incluso pese a la derogación del Título 42, los inmigrantes pueden seguir siendo expulsados hacia México, aunque ahora el proceso será distinto.

«Bajo el Título 8, serán puestos en procesos de deportación acelerada con imposición de consecuencias como la prohibición de reingreso a territorio estadounidense», explicó Agobian tras escuchar a un funcionario del DHS.

*Lea también: 55.589 migrantes venezolanos cruzaron el Darién en lo que va de 2023

Las autoridades consideran que el crecimiento del flujo migratorio proveniente de Venezuela se debe a «informaciones erróneas y engaños» de traficantes sobre las leyes migratorias en Estados Unidos, pues suelen creer que podrán entrar sin problemas.

Los migrantes venezolanos son en este momento la población con mayor número de expulsiones a México en el sector Valle del Río Grande, según funcionario de @CBP. De 6000 migrantes bajo custodia, 4000 eran venezolanos ayer 5/4. Son expulsados de manera expedita bajo Título 42. pic.twitter.com/GOwxGQ129F

— Jorge Agobian (@JorgeAgobian) May 5, 2023

El contexto migratorio cambiará en las próximas semanas debido a la derogación del Título 42, pues se prevé que Estados Unidos refuerce sus fronteras para detectar oportunamente a quienes incursionen al territorio, pues ahora la expulsión no podrá ser expedita.

En este sentido, Estados Unidos ha incrementado la militarización de la frontera con México en los últimos días, enviando más soldados a los pasos fronterizos. Concretamente, se enviarán 1.500 soldados que iniciarán su despliegue el 10 de mayo, un día antes del levantamiento del Título 42.

*Lea también: EEUU desplegará 1.500 militares más en frontera con México por migrantes

Por su parte, Joe Biden pretende implementar un plan para manejar la situación fronteriza de ahora en adelante, ante un posible incremento del flujo migratorio.

La planificación incluía aumentar los recursos en la frontera sur, incrementar la eficiencia en el procesamiento, imponer consecuencias a quienes entren al país de manera ilegal, reforzar las instalaciones de las organizaciones sin fines de lucro, perseguir a los traficantes de personas y colaborar con socios internacionales.

Según el documento, el aumento de recursos a la frontera sur incluye la contratación de casi 1.000 coordinadores de procesamiento de la Patrulla Fronteriza y la adición de 2.500 contratistas y personal de agencias gubernamentales, lo que permite a los agentes federales centrarse en las tareas de aplicación de la ley en el campo.

*Lea también: La «invasión venezolana» en Norteamérica es necesaria para la economía de Estados Unidos

Post Views: 4.910
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUMigrantesTítulo 42


  • Noticias relacionadas

    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
      octubre 17, 2025
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
      octubre 17, 2025
    • «El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
      octubre 17, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael Tudares quien lleva 285 días detenido
    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" y compara a los carteles de droga con Al Qaeda

También te puede interesar

EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
octubre 17, 2025
Maduro asegura que el pueblo tiene «la forma para derrocar la conspiración» de EEUU
octubre 16, 2025
Dos de los seis muertos por «narcolancha» eran trinitenses: Familiares reclaman a EEUU
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda