• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU extendió el TPS para los venezolanos por 18 meses



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU TPS
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 21, 2023

Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de EEUU, indicó que el TPS será válido para aquellos que viven en el país desde antes del 31 de julio de 2023


El gobierno de Estados Unidos (EEUU) anunció la noche del 20 de septiembre la extensión y redesignación del Estatus de Protección Temporal (TPS) por 18 meses para los migrantes venezolanos en ese pais, según indicó el presidente de esa nación, Joe Biden, que beneficiará a 472.000 de nuestros nacionales.

Así lo dio a conocer el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, quien explicó que hay «situaciones extraordinarias y Condiciones temporales» en el territorio venezolano que impiden su retorno.

La redesignación del TPS, que impide la deportación de los venezolanos y se le da permiso para trabajar, es válida para aquellas personas que se encontraban en suelo estadounidense antes del 31 de julio de 2023.

“Esa es la situación en la que se encuentran los venezolanos que llegaron aquí el 31 de julio de este año o antes. Por eso les estamos brindando la protección que brinda la ley. Sin embargo, es fundamental que los venezolanos comprendan que aquellos que llegaron aquí después del 31 de julio de 2023 no son elegibles para dicha protección y, en cambio, serán expulsados ​​cuando se determine que no tienen una base legal para quedarse”, dijo Mayorkas según el portal de la Secretaría de Seguridad Nacional de EEUU.

Requisitos para solicitar el TPS

Quienes vayan a solicitar el TPS deben demostrar que son venezolanos (o personas sin nacionalidad cuya última residencia habitual fue en Venezuela) que residen EEUU antes de la fecha antes mencionada, mientras que los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos continuarán procesando las solicitudes pendientes presentadas bajo la designación anterior de TPS para Venezuela.

Para leer más, pulse aquí.

La agencia EFE recuerda que en la práctica, al expandir el TPS para Venezuela, Biden permitirá que los venezolanos que han estado llegando de manera irregular a Estados Unidos en números récord en los últimos dos años puedan regularizar temporalmente su situación.

Este cambio en el programa se produce en un momento en el que políticos del partido de Biden, como el alcalde de Nueva York, Eric Adams, han estado presionando a la Administración para que otorgue permisos de trabajo temporales a los miles de refugiados y migrantes indocumentados que están a la espera de que se resuelvan sus casos.

El pasado 19 de julio, un grupo de 25 senadores demócratas, encabezados por Chuck Schumer y Dick Durbin, junto al senador Bernie Sanders, envió una carta al presidente de Estados Unidos (EEUU), Joe Biden, en la que se le pedía que volviera a designar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para inmigrantes de Nicaragua y Venezuela en Estados Unidos.

El objetivo era, según la misiva, es permitir a los migrantes procedentes de estos dos países, que están en suelo estadounidense pero no están dentro del programa, poder inscribirse en él para así solicitar una inscripción inicial al TPS para que no sean deportados y tengan permiso de trabajar sin problema alguno.

Post Views: 2.887
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejandro Mayorkascrisis migratoriaEEUUmigrantes venezolanosTPS


  • Noticias relacionadas

    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
      julio 5, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
julio 4, 2025
EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
julio 4, 2025
Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
julio 2, 2025
Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda