• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU extiende al #9Nov de 2022 registro en el TPS para los venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU tps
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 4, 2021

A principios de marzo, el Gobierno de EEUU aprobó oficialmente el TPS para los venezolanos que residen en ese país


El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis) de EEUU emitió un comunicado el martes 3 de agosto en el que la administración de Joe Biden extiende a 18 meses el periodo de registro del Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés) para los ciudadanos venezolanos, birmanos y sirios.

Según el texto de la Uscis, el tener un registro de solo 180 días de duración «representar una carga para los solicitantes iniciales de TPS que no pueden presentar la solicitud a tiempo, pero que de lo contrario serían elegibles», aunque se aclara que esto no representa una extensión de la vigencia de ese beneficio ni cambia su fecha de vencimiento.

En ese sentido, el organismo de EEUU indicó que para los venezolanos la fecha tope de inscripción para ser beneficiados por el TPS culmina el 9 de septiembre de 2022; mientras que para los sirios es el 30 de septiembre de ese mismo año y los birmanos tendrán oportunidad de registrarse hasta el 25 de noviembre de 2022.

*Lea también: Venezolanos con proceso de TPS habrían sido deportados de EEUU

En el caso de los venezolanos, de acuerdo al último parte del Uscis obtenido por la Voz de América, hasta el 15 de julio  de 2021, solo 115.000 de los cerca de 323.000 venezolanos que podrían beneficiarse se habían inscrito. Representantes de la oposición venezolana liderada por Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por decenas de países, aseguran que la cifra ronda los 125.000.

Las beneficiaros de TPS pueden obtener documentos para trabajar legalmente y autorización de viaje. Hasta el momento, 12 países tienen este estatus.

Carlos Vecchio, representante en EEUU de la Asamblea Nacional electa en 2015, instó a los venezolanos en ese país a inscribirse formalmente en el registro dispuesto por las autoridades a través de un formulario online.

Excelente noticia : Ahora tienes hasta el 09 de septiembre pero de 2022 para aplicar al TPS. Puedes aplicar online, más rápido. No dejes de hacerlo lo antes posible . Designado al Estatus de Protección Temporal: Venezuela | USCIS https://t.co/joQgyeBCKS

— CARLOS VECCHIO (@carlosvecchio) August 3, 2021

Por su parte, el director de Asuntos Consulares de la representación venezolana en EEUU, Brian Fincheltub, calificó de «excelente noticia» la información sobre el TPS para aquellos de nuestros nacionales que aún no se han inscrito.

TPS🇻🇪

🇺🇸@USCIS extiende hasta el 9 de septiembre del 2022 el periodo de inscripción inicial al TPS para los venezolanos.

✅Excelente noticia para los venezolanos que no han aplicado aún. Los requisitos de elegibilidad se mantienen.

📌Consulta: https://t.co/xpQbRoipOt

— Brian Fincheltub (@BrianFincheltub) August 3, 2021

El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos oficializó el lunes 8 de marzo el estatus de protección temporal (TPS) para los ciudadanos venezolanos que residen en dicho país, hasta el mes de septiembre de 2022.

Así lo dio a conocer el secretario, Alejandro N. Mayorkas, a través de un comunicado emitido por la Casa Blanca, donde aseguró que la medida tendrán un lapso de 18 meses y que permite a los ciudadanos venezolanos (y las personas sin nacionalidad que residieron por última vez en Venezuela) actualmente residir en los Estados Unidos para presentar solicitudes iniciales “siempre que cumplan con los requisitos de elegibilidad”.

Con información adicional de VOA

Post Views: 2.606
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos VecchioEEUUmigrantes venezolanosTPS


  • Noticias relacionadas

    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
      mayo 21, 2025
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU
      mayo 21, 2025
    • Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
      mayo 21, 2025
    • Arriba nuevo vuelo de deportación de EEUU con 90 migrantes venezolanos: siete son niños
      mayo 21, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor

También te puede interesar

Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
mayo 20, 2025
Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
mayo 20, 2025
Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
mayo 19, 2025
Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
mayo 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes...
      mayo 22, 2025
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda