• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU extiende licencia para operar en Venezuela a cinco petroleras hasta junio de 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

licencia de la OFAC -
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 24, 2021

Estas empresas han detenido en gran medida sus operaciones en el país, siendo Chevron la que tiene una participación más activa gracias a la licencia debido al tamaño de la inversión en Venezuela


La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento de Estado (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió la Licencia General 8I, un documento que renueva los permisos que tienen varias empresas petroleras para operar en Venezuela y negociar con la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), sancionada por Washington.

La licencia, cuyo vencimiento estaba fijado para este 1ro de diciembre de 2021 fue ampliada por seis meses, por lo que este grupo de empresas obtienen el beneplácito de Washington para operar al menos hasta el 1ro de junio de 2022.

Este permiso mantiene exentas a las empresas, bajo ciertas condiciones, de las sanciones aplicadas contra Pdvsa y cualquier entidad en la que posea un 50% o más de participación accionaria. Las compañías que abarca la licencia son las siguientes:

  • Chevron Corporation
  • Halliburton
  • Schlumberger Limited
  • Baker Hughes Holdings LLC
  • Weatherford International, Public Limited Company

*Lea también: Tribunal en Curazao suspende parcialmente subasta para cobrar deuda de Pdvsa

La licencia se creó con la idea de que estas empresas no pierdan sus inversiones en Venezuela. Pero, en aras de que no contribuyan con el gobierno de Nicolás Maduro, sus empresas o instituciones, están limitadas a cierto margen de operatividad.

En este sentido, el documento exalta que las compañías tienen el permiso de firmar contratos y alcanzar acuerdos para mantener las operaciones.

La licencia enfatiza que al permitir actividades y transacciones para la preservación de los activos en Venezuela, se refiere concretamente a el mantenimiento y la seguridad del personal laboral, la participación en reuniones de juntas directivas y accionistas, el pago de empleados y contratistas, el pago de impuestos y de servicios públicos.

Por otra parte, la licencia no permite la exploración, extracción, el procesamiento, la compra, el transporte o incluso la venta de crudo venezolano o cualquier producto derivado; así como la inversión en nuevas infraestructuras, la contratación de personal adicional o el pago de cualquier dividendo a Pdvsa.

Estas empresas han detenido en gran medida sus operaciones en el país, siendo Chevron la que tiene una participación más activa debido al tamaño de la inversión en Venezuela.

Post Views: 3.232
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChevronDepartamento del TesoroEEUUOFACPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
      octubre 31, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025
    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
      octubre 28, 2025
    • Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
      octubre 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García

También te puede interesar

Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
octubre 24, 2025
Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda