• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU extiende licencia para que gobierno de Maduro pueda importar gas licuado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | julio 7, 2022

La autorización permite a Venezuela importar gas para uso doméstico o para operaciones industriales. Se emite justo en momentos cuando Estados Unidos y la oposición intentan convencer a Maduro de reactivar la negociación de México


El gobierno de Estados Unidos emitió este jueves una nueva licencia general que autoriza a la empresa estatal Petróleos de Venezuela y al poder ejecutivo presidido por Nicolás Maduro realizar “ciertas transacciones” para importar gas petróleo licuado a esa nación suramericana.

La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) liberó la licencia general número 40A para autorizar “ciertas transacciones que involucran la exportación o reexportación o gas petróleo licuado a Venezuela”, según publicó el Departamento del Tesoro estadounidense en su sitio oficial de internet.

El permiso incluye “todas las transacciones y actividades relacionadas a la exportación o reexportación, directa o indirectamente, de gas petróleo licuado a Venezuela, que involucre al gobierno de Venezuela, Petróleos de Venezuela”, o a cualquier entidad en la que la estatal petrolera posea directa o indirectamente 50% o más de sus activos, entre las que se incluyen las empresas mixtas.

La licencia de este jueves sustituye a otras de similar naturaleza que se emitieron en noviembre de 2018, enero de 2019 y agosto de ese mismo año. La OFAC precisó que forma parte de sus regulaciones de sanciones a Venezuela.

El documento oficial aclara en su sección final que “no autoriza ningún pago de petróleo o sus derivados, o cualquier otra actividad involucrando a personas sancionadas” y precisa que es efectiva a partir de este mismo jueves.

La publicación de la licencia ocurre en momentos cuando los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela realizan contactos directos para abordar temas que van desde lo económico hasta lo político y humanitario.

Entre los asuntos discutidos por delegados de la Casa Blanca y Maduro y sus representantes en Caracas se incluyen la liberación de presos políticos, la posibilidad de reanudación de cooperaciones energéticas y la insistente demanda de Estados Unidos y la oposición venezolana al gobierno chavista de volver a las negociaciones facilitadas por el Reino de Noruega, en México.

Mientras, la situación en Europa por la invasión de Rusia a Ucrania ha llevado a dirigentes del bloque, como el presidente francés Emmanuel Macron, a abogar por la incorporación de países sancionados, como Venezuela e Irán, al mercado petrolero y gasífero mundial tras el veto energético al Kremlin.

*Lea también: Rusia, Irán y China en preparativos para hacer ejercicios militares en Venezuela

“Mejor ambiente» para negociar

El documento de la OFAC referido a Venezuela es “una extensión o renovación de una licencia vieja, que no se ha usado”, explicó a la VOA una fuente experta en el sector petrolero y entendida de las negociaciones sobre sanciones en ese país, que solicitó el anonimato por no estar autorizada a hablar del tema.

“Sirve para exportar gas licuado a Venezuela. Es el gas que podría utilizarse si hay un déficit en gas doméstico o necesidades de gas industrial o para plantas eléctricas, que en algún momento se estuvo importando para mantenerlas funcionando, porque no había”, comentó la fuente en conversación extraoficial.

Aclaró que no se trata de una autorización para exportar gas desde Venezuela, que hubiese sido “importante” como incentivo al madurismo para convencerle de retornar a la mesa de negociaciones en Ciudad de México, a su entender.

Según el informante, existe “un mejor ambiente” para la negociación de viejas y nuevas licencias generales sancionatorias contra Venezuela. “En el fondo, sí está ocurriendo una negociación sustantiva. Hay conversaciones e intentos de negociaciones para volver a México, pero no tenemos nada firme”, apuntó.

Los jefes delegados del gobierno chavista y de la opositora Plataforma Unitaria coincidieron a finales de junio en un foro sobre mediación de conflictos y procesos de paz en Oslo, Noruega, mientras ese reinado hizo votos porque se reanuden en breve las conversaciones políticas entre ambos bloques.

Post Views: 3.097
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gas licuadoNicolás MaduroVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Maduro ratifica al Alto Mando de la FAN: «Industria militar debe estar a la vanguardia»
      julio 8, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
      julio 6, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis en el Rodeo I y II
    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde inicio de la guerra
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires

También te puede interesar

Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
julio 4, 2025
Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
julio 4, 2025
Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
julio 3, 2025
EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis...
      julio 9, 2025
    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra...
      julio 9, 2025
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda