• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU impone duras sanciones a Rusia y expulsa a 10 diplomáticos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Biden EEUU Rusia Afganistán
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 15, 2021

Joe Biden responsabiliza directamente a Rusia de querer perjudicar las elecciones presidenciales de 2020 y le advierte de más sanciones


El presidente de EEUU, Joe Biden, anunció este miércoles una serie de sanciones contra Rusia por su supuesta injerencia en las elecciones presidenciales de 2020 y por su presunta vinculación en el ciberataque a la empresa SolarWinds. Además, ordenó la expulsión de 10 diplomáticos de la nación euroasiática -incluido personal de inteligencia- como una acción complementaria de estas penalizaciones.

De acuerdo a un comunicado emitido por la Casa Blanca, Biden firmó una orden ejecutiva en la que autorizan futuras sanciones a Rusia  con «consecuencias estratégicas y económicas», «si continúa o promueve una escalada de sus acciones desestabilizadoras internacionales».

Joe Biden considera que los esfuerzos de Rusia por menoscabar las elecciones libres en EEUU y su «maliciosa actividad cibernética» suponen una «amenaza inusual y extraordinaria» para la seguridad de Estados Unidos.

*Lea también: ¿Cómo registrar el título universitario en tiempos de pandemia?

También, el Departamento del Tesoro emitió sanciones que afectan a 16 entidades y 16 individuos, uno de los cuales es un integrante de la Administración Presidencial de Vladimir Putin, Alexéi Gromov.

“Putin ha alimentado una red de fieles que mediante sus negocios ilícitos han contribuido a las acciones para socavar las elecciones de 2020 y para darle a Rusia una cobertura plausible en su campaña de desinformación. Esta red incluye al primer subjefe de personal de la Administración Presidencial, Alexéi Gromov”, explica el comunicado del Tesoro.

Por otro lado, el mandatario ruso no tiene prisa en organizar una cumbre con Joe Biden mientras EEUU siga sancionando a Rusia, por lo que una reunión a corto plazo entre ambos líderes fue descartada por el Kremiln. Además, la participación del presidente Putin en la cumbre climática, impulsada por su homólogo estadounidense, está en veremos.

El Kremlin también respondió este jueves 15 de abril que respondería de la misma manera a cualquier nueva sanción «ilegal» de Estados Unidos contra Rusia y advirtió de que cualquier nueva medida reduciría las posibilidades de que se lleve a cabo una cumbre entre el presidente estadounidense y el líder ruso.

«Si van a ser un obstáculo [las nuevas sanciones] o no, eso será decisión del presidente [Putin]. Hay una propuesta del mandatario de EEUU, y decidirá el presidente de Rusia», respondió el portavoz del Kremlin, Dimitry Peskov, en referencia a la reciente invitación de Biden.

*Lea también: Como «excluyente» califican jubilados y pensionados usar sistema patria para vacunación

La nueva escalada en las tensiones entre Rusia y EEUU ocurren luego de una conversacion telefónica entre Biden y Putin el martes 13 de abril, donde el estadounidense advirtió al ruso que actuará con firmeza” en defensa de sus intereses nacionales y propuso un encuentro en un país tercero que, a la vista de la batería de sanciones, pende de un hilo.

También se da al materializarse el envío por parre de Moscú unos 15 barcos cerca del Mar Negro para «respaldar» a Ucrania luego que EEUU anunció el envío de dos buques al mar negro hasta el 4 de mayo.

Con la llegada al poder del nuevo presidente estadounidense, las relaciones entre Washington y Moscú se han deteriorado a gran velocidad. El embajador ruso en Estados Unidos ya había sido llamado a consultas luego de que Biden considerara a Putin un “asesino”.

Con información de El Comercio / RPP / El País / El Periódico / El Mundo  / DW

Post Views: 1.221
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUelecciones en EEUUJoe BidenRusiaSancionesVladimir Putin


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: Tema del «narcoestado» es una calumnia para justificar intervención
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
      agosto 29, 2025
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
      agosto 29, 2025
    • La Conversa | Verificadores detectan desinformación sobre buques de EEUU en el Caribe
      agosto 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
    • Meléndez y Amoroso piden a los venezolanos alistarse en la Milicia para defender el país

También te puede interesar

Maduro a EEUU: «No hay forma de que le entren a Venezuela»
agosto 29, 2025
No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría venezolanos, vuelven a Suramérica
agosto 29, 2025
Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que «no hay espacio para el miedo»
agosto 28, 2025
Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
agosto 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda