• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU impone sanciones a hijas de Vladimir Putin



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

putin
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 6, 2022

Ucrania instó a los habitantes del este del país a evacuar la región en medio de los temores de una ofensiva del ejército del gobierno de Vladimir Putin en el Donbás, actualmente objetivo prioritario del Kremlin


Este miércoles 6 de abril Estados Unidos (EEUU) anunció un bloqueo total de los dos principales bancos rusos y sanciones contra Katerina Tikhonova y Maria Vorontsova, hijas del presidente de Rusia, Vladimir Putin, así como a la esposa e hija del ministro ruso de Exteriores, Serguei Lavrov, tras la masacre perpetrada en la ciudad ucraniana de Bucha.

Las medidas contemplan una congelación de activos en Estados Unidos y aisladas del sistema financiero estadounidense.

*Lea también: Juez en EEUU se pronunciará próximamente sobre caso del estatus diplomático de Alex Saab

De acuerdo a la DW, un alto funcionario estadounidense explicó que el «bloqueo total» a Sberbank y Alfa Bank, las mayores instituciones financieras del país, implican la imposibilidad de hacer transacciones con Estados Unidos en ninguna divisa. También informó que todas las nuevas inversiones estadounidenses en Rusia quedan prohibidas.

El oligarca ruso Konstantin Malofeyev fue además imputado en Estados Unidos por violar las sanciones impuestas por Washington, anunció este miércoles el fiscal general Merrick Garland.

«Después de ser sancionado por Estados Unidos, Malofeyev intentó evadir las sanciones utilizando co-conspiradores para adquirir y dirigir subrepticiamente medios de comunicación en toda Europa», dijo Garland.

Europa se suma al paquetazo de sanciones

Reino Unido impuso también un nuevo paquete de sanciones Rusia. A través de un comunicado del Foreign Office y de su titular Liz Truss estás suponen el fin de las importaciones británicas de energía rusa, y más sanciones a empresarios, para diezmar «la máquina de guerra de Putin».

Este 6 de abril los países de la Unión Europea discutieron hoy los detalles de un nuevo paquete de sanciones contra Moscú, el quinto desde el inicio de la invasión sobre Ucrania, que afectaría por primera vez al sector energético con la prohibición de las importaciones de carbón ruso.

Hungría se ofrece como plaza

El primer ministro nacionalista húngaro, Viktor Orbán, sugirió a Putin, «declarar un alto el fuego inmediato». Además, lo invitó a Budapest para discusiones con los líderes ucraniano, francés y alemán. Según el funcionario la respuesta del presidente ruso a la idea de una reunión «fue positiva, pero con condiciones».

«Vladimir Putin informó sobre el estado de las negociaciones ruso-ucranianas», dice una nota oficial del Kremlin sobre la conversación, en la que no se comenta el ofrecimiento húngaro de acoger conversaciones de paz.

Orbán, que ha condenado la invasión rusa a Ucrania pero ha mantenido una postura cercana al Kremlin, dijo que Putin le había llamado para felicitarlo por su victoria electoral. «Lo cierto es que no enviaremos armas a Ucrania. No cederemos a la presión para extender las sanciones al petróleo y al gas ruso», subrayó Orbán, que además dijo, desmarcándose del resto de la Unión Europea, no tener inconveniente en pagar en divisa rusa. «Para Hungría no significa ninguna dificultad pagar en rublos. Si así lo piden, lo haremos», admitió.

Salgan ahora

Ucrania instó a los habitantes del este del país a evacuar la región en medio de los temores de una ofensiva del ejército ruso en el Donbás, actualmente objetivo prioritario del Kremlin.

Las autoridades regionales ucranianas «llaman a la población a abandonar esos territorios y hacen todo para que las evacuaciones se desarrollen de manera organizada», declaró la vice primer ministro Iryna Vereshchuk, citada por el Ministerio de Integración en su canal Telegram.

La responsable agregó que era necesario hacerlo «ahora» y no «arriesgarse a la muerte».

Rusia había anunciado que estaba reorganizando a sus fuerzas para concentrar su ofensiva en el este de Ucrania, donde los separatistas prorrusos luchan contra el ejército ucraniano hace ocho años.

Rusia se tambalea en Consejo de DDHH ONU

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) votará el 7 de abril la propuesta de suspender a Rusia del Consejo de los Derechos Humanos de Ginebra, informaron fuentes de la Organización.

La portavoz del presidente de la Asamblea General, Paulina Kubiak, informó que el voto «está confirmado para mañana a las diez locales». Para aprobar la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de Ginebra hace falta una mayoría de dos tercios de los votos de los 193 países miembros de la ONU.

La resolución que se votará pide «suspender el derecho de Moscú a ser parte» del organismo de la ONU y expresa «grave preocupación por la crisis humanitario y la crisis de los derchos humanos en Ucrania, en particular las noticias de violaciones y abusos del derecho internacional humanitario de parte de Rusia», reseñó ANSA.

Abusos en Kiev

Una alta funcionaria ucraniana denunció que al menos veinticinco jóvenes ucranianas dijeron haber sido violadas por los soldados rusos en Bucha, escenario de una masacre de civiles que conmueve al mundo. Lyudmyla Denisova, comisaria para los Derechos Humanos del parlamento ucraniano, afirmó que el número gratuito que ofrece apoyo a las víctimas de violencia sexual recibió al menos 25 denuncias de violaciones de muchachas de entre 14 y 25 años de parte de soldados rusos.

«Los estupros comenzaron hace un mes. Seguiremos documentando estos terribles crímenes y cada criminal será castigado», dijo Denisova sobre Bucha, que Moscú denuncia como una «puesta en escena» del gobierno ucraniano.

Fin del monopolio

El presidente de la Duma, la Cámara baja del parlamento ruso, Vyacheslav Volodin, advirtió hoy que las duras sanciones financieras impuestas por Occidente a Rusia pueden representar «el fin del monopolio global del dólar».

«La política de sanciones de Estados Unidos socava la confianza en el dólar, y la situación creada se vuelve contra ellos y sus ciudadanos. No es casual que el Fondo Monetario Internacional haya llegado a la conclusión de que las sanciones antirrusas socavan la confianza en el dólar», dijo Volodin.

Según el presidente de la Duma, «quienes tengan ahorros en dólares ya no pueden estar seguros de que Estados Unidos no les robará ese dinero».

«El departamento del Tesoro de Estados Unidos prohibió a nuestro país pagar su deuda soberana con las reservas congeladas por las sanciones, y la vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo que Rusia debe elegir entre vaciar sus reservas de doïlares o entrar en default», señaló Volodin, según ANSA

Post Views: 4.155
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUUcraniaUEVladimir Putin


  • Noticias relacionadas

    • Marco Rubio se reunió en Washington con los cinco asilados de la Embajada de Argentina
      mayo 23, 2025
    • Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
      mayo 23, 2025
    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
      mayo 22, 2025
    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras fallo de Corte Suprema de EEUU
      mayo 22, 2025
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién «ganó»?
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Marco Rubio asegura que licencia petrolera de Chevron sí expirará el #27May
mayo 22, 2025
Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
mayo 21, 2025
OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda