• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU incautó en República Dominicana avión usado por Nicolás Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Avión decomisado EEUU Maduro Dominicana
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 2, 2024

EEUU decomisó un avión usado por el mandatario Nicolás Maduro que estaba estacionado en República Dominicana. La adquisición de la aeronave presuntamente violaba sanciones estadounidenses


La cadena de noticias CNN informó la mañana de este lunes 2 de septiembre que autoridades de Estados Unidos (EEUU) incautaron en República Dominicana un avión usado por el mandatario Nicolás Maduro, modelo Falcon EX con siglas T7ESPRT con registro en la República de San Marino. La adquisición de la aeronave presuntamente violaba sanciones estadounidenses.

De acuerdo con el medio de información, la aeronave fue enviada a EEUU donde se buscará su confiscación, por lo que las autoridades venezolanas tienen la oportunidad de poder hacer el reclamo correspondiente.

«Esto envía un mensaje a la cúpula», dijo uno de los funcionarios estadounidenses al citado medio. «Incautar el avión de un jefe de Estado extranjero es un hito en asuntos criminales. Estamos enviando un mensaje claro de que nadie está por encima de la ley, nadie está fuera del alcance de las sanciones estadounidenses».

El avión, considerado por EEUU como un equivalente al «Air Force One» venezolano y con un valor de 13 millones de dólares, tenía varios meses en República Dominicana. No revelaron el por qué de la ejecución de la medida contra la aeronave.

Varias agencias federales estuvieron involucradas en la incautación, entre ellas, además del Departamento de Seguridad Nacional, el Departamento de Comercio, la Oficina de Industria y Seguridad y el Departamento de Justicia.

El fiscal General Merrick B. Garland dijo que la aeronave fue comprada de contrabando «a través de una empresa fantasma y sacada de los Estados Unidos para uso de Nicolás Maduro y sus compinches».

Según un texto publicado a finales de mayo de 2024 por el Diario de Las Américas, las autoridades en Dominicana habían ordenado la confiscación de la aeronave de fabricación francesa que ha volado a Teherán, Irán; San Vicente y las Granadinas, en La Habana, Cuba; en Santa Cruz de Viru Viru, en Bolivia, y a Brasil.

*Lea también: República Dominicana facilitará permisos de trabajo a venezolanos con papeles vencidos

Al parecer, el Falcon EX tenía las siglas N900SJ, pero fue comprado por la administración de Nicolás Maduro por medio de la firma 6G Aviation, con sede en Florida, y sacado del registro de aviones activos de la Administración Federal de Aviación (FAA, sigla en inglés). De allí, habría sido trasladado a un paraíso fiscal para eliminar el historial de vuelos.

Esto se conoce un día después de que el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) extendiera por un mes más la suspensión de vuelos desde y hacia Panamá, República Dominicana y Perú, según informó la periodista Ginette González.

González publicó imagen del Notam en donde se informa la suspensión de las operaciones aerocomerciales hacia estas tres naciones; por lo que la medida se extiende hasta el 30 de septiembre.

Por otro lado, se registra luego de que el portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Matthew Miller, afirmara en días pasados que la continua negativa del Consejo Nacional Electoral (CNE) a defender los estándares internacionales y venezolanos de transparencia es una «violación inaceptable» de las leyes del país.

Su declaración, en redes sociales, criticó igualmente el intento del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), «controlado por Maduro, de silenciar las voces de los votantes ratificando el anuncio infundado del CNE de una victoria de Maduro».

 

Post Views: 3.603
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AviónEEUUincautaciónNicolás MaduroRepública Dominicana


  • Noticias relacionadas

    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
      mayo 20, 2025
    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
      mayo 20, 2025
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
      mayo 19, 2025
    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia y patrullaje antes del 25M
      mayo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección del #25May sea "clandestina"
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: "Abstenerse es volver a fracasar"
    • Adolescente Gabriel Rodríguez lleva casi cinco meses detenido y con juicio estancado

También te puede interesar

Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
mayo 16, 2025
Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
mayo 15, 2025
Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
mayo 15, 2025
EEUU asegura que deportó a niña Maikelys Espinoza por una orden judicial
mayo 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles considera que el chavismo busca que la elección...
      mayo 20, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras...
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos:...
      mayo 20, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • José Mujica, memoria y legado, por Fernando Mires
      mayo 20, 2025
    • El primero de los primeros, por Simón García
      mayo 20, 2025
    • ¿Gente que resuelve?, por Omar Ávila
      mayo 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda