• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU mantiene a Venezuela en su «lista negra» de trata de personas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

tráfico y trata de personas Francia mujeres tratantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 19, 2022

La «lista negra» este año incluyó a Bielorrusia junto a otros 21 países donde ya figuran Venezuela, Nicaragua, Cuba y Curazao, por no hacer los suficientes esfuerzos para disminuir la trata de personas dentro de sus territorios. Esto puede acarrear sanciones por parte de Estados Unidos como la congelación de ayuda humanitaria y no comercial


Estados Unidos incluyó este martes 19 a Bielorrusia en su «lista negra» de países que no hacen lo suficiente por combatir el tráfico de personas, en la que también se encuentran Nicaragua, Venezuela, Cuba, Rusia o China, según un nuevo informe del Departamento de Estado.

Las autoridades estadounidenses señalaron que en mayo de 2021 el Gobierno bielorruso «orquestó una crisis migratoria en sus fronteras con Letonia, Lituania y Polonia», animando a migrantes irregulares a cruzar sin atender posibles indicadores de la trata de personas.

Camboya, Vietnam o la isla caribeña de San Martín también han sido incluidos en el grupo, lo que podría acarrear sanciones como la congelación de la ayuda no humanitaria y no comercial o la exclusión de préstamos de instituciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En el caso de Venezuela, se mantiene en la lista de trata de personas desde 2017 pues EEUU considera que la administración de Nicolás Maduro no ha tomado las medidas necesarias para perseguir judicialmente a los traficantes de personas que se aprovechan de los venezolanos en el interior y en el exterior del país.

«Todo el mundo debería ser libre. Pero a través de la fuerza, el fraude y la coacción, los traficantes de personas violan este derecho básico», escribió el secretario de Estado, Antony Blinken, en su introducción al informe anual.

*Lea también: Venezuela habla de trata de personas en la ONU pero sin números y políticas efectivas

El máximo representante de la diplomacia estadounidense se refirió también a la invasión de Ucrania ordenada por el presidente ruso, Vladímir Putin, y advirtió de los peligros a los que se enfrentan los millones de desplazados por el conflicto, la mayoría de los cuales son niños y mujeres.

Blinken habló también del peligro que supone que las autoridades chinas hagan oídos sordos a los abusos reportados por trabajadores de la nueva Ruta de la Seda, un macroproyecto de inversión que Pekín puso en marcha en 2013.

El secretario de Estado además se refirió al cambio climático, que identificó como uno de los principales motivos de las migraciones masivas, y por tanto crea condiciones favorables para los traficantes de personas.

La «lista negra», que este año incluye 22 países, la completan Afganistán, Brunéi, Myanmar, Curazao, Eritrea, Guinea-Bisseau, Irán, Corea del Norte, Macao, Malasia, Sudán del Sur, Siria y Turkmenistán.

Con información de EFE

Post Views: 3.244
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BielorrusiaEstados UnidosTrata de personasVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
      noviembre 20, 2025
    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
noviembre 18, 2025
México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
noviembre 17, 2025
Maduro convoca a vigilia y marcha permanente frente a ejercicios de EEUU
noviembre 16, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda