• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU mantiene a Venezuela en su «lista negra» de trata de personas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

tráfico y trata de personas Francia mujeres tratantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 19, 2022

La «lista negra» este año incluyó a Bielorrusia junto a otros 21 países donde ya figuran Venezuela, Nicaragua, Cuba y Curazao, por no hacer los suficientes esfuerzos para disminuir la trata de personas dentro de sus territorios. Esto puede acarrear sanciones por parte de Estados Unidos como la congelación de ayuda humanitaria y no comercial


Estados Unidos incluyó este martes 19 a Bielorrusia en su «lista negra» de países que no hacen lo suficiente por combatir el tráfico de personas, en la que también se encuentran Nicaragua, Venezuela, Cuba, Rusia o China, según un nuevo informe del Departamento de Estado.

Las autoridades estadounidenses señalaron que en mayo de 2021 el Gobierno bielorruso «orquestó una crisis migratoria en sus fronteras con Letonia, Lituania y Polonia», animando a migrantes irregulares a cruzar sin atender posibles indicadores de la trata de personas.

Camboya, Vietnam o la isla caribeña de San Martín también han sido incluidos en el grupo, lo que podría acarrear sanciones como la congelación de la ayuda no humanitaria y no comercial o la exclusión de préstamos de instituciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En el caso de Venezuela, se mantiene en la lista de trata de personas desde 2017 pues EEUU considera que la administración de Nicolás Maduro no ha tomado las medidas necesarias para perseguir judicialmente a los traficantes de personas que se aprovechan de los venezolanos en el interior y en el exterior del país.

«Todo el mundo debería ser libre. Pero a través de la fuerza, el fraude y la coacción, los traficantes de personas violan este derecho básico», escribió el secretario de Estado, Antony Blinken, en su introducción al informe anual.

*Lea también: Venezuela habla de trata de personas en la ONU pero sin números y políticas efectivas

El máximo representante de la diplomacia estadounidense se refirió también a la invasión de Ucrania ordenada por el presidente ruso, Vladímir Putin, y advirtió de los peligros a los que se enfrentan los millones de desplazados por el conflicto, la mayoría de los cuales son niños y mujeres.

Blinken habló también del peligro que supone que las autoridades chinas hagan oídos sordos a los abusos reportados por trabajadores de la nueva Ruta de la Seda, un macroproyecto de inversión que Pekín puso en marcha en 2013.

El secretario de Estado además se refirió al cambio climático, que identificó como uno de los principales motivos de las migraciones masivas, y por tanto crea condiciones favorables para los traficantes de personas.

La «lista negra», que este año incluye 22 países, la completan Afganistán, Brunéi, Myanmar, Curazao, Eritrea, Guinea-Bisseau, Irán, Corea del Norte, Macao, Malasia, Sudán del Sur, Siria y Turkmenistán.

Con información de EFE

Post Views: 3.153
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BielorrusiaEstados UnidosTrata de personasVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité

También te puede interesar

El músculo de EEUU en el Caribe «contra el narcotráfico»: ¿lanzallamas contra una mosca?
septiembre 12, 2025
Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
septiembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda