• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

EEUU incluye al Bandes en sus sanciones tras detención de Roberto Marrero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 22, 2019

Las sanciones contra el Bandes también incluyen su filial en Uruguay, además de la inclusión en la lista OFAC del Banco Bicentenario, Banco de Venezuela y Prodem, con base en Bolivia


Estados Unidos sancionó al Banco de Desarrollo Económico y Social (Bandes) y sus filiales tras la detención de Roberto Marrero, jefe del despacho de la presidencia de la Asamblea Nacional.

La información fue confirmada por el Departamento del Tesoro de EEUU. Las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) incluyen la prohibición de establecer vínculos comerciales con personas dentro de Estados Unidos o la movilización de fondos que se encuentren en cuentas de ese país.

Treasury sanctions BANDES, Venezuela’s national development bank, and subsidiaries, in response to illegal arrest of Guaido aide https://t.co/u038AnEs1b

— Treasury Department (@USTreasury) 22 de marzo de 2019

Marrero fue detenido durante la madrugada del jueves 21 por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). Su vivienda fue allanada por los uniformados, quienes forzaron la puerta de la casa.

«La disposición del círculo íntimo de Maduro para explotar las instituciones de Venezuela no tiene límites. Los expertos del régimen han transformado al Bandes y sus subsidiarias en vehículos para trasladar fondos al exterior en un intento de apuntalar a Maduro”, aseveró el secretario del Tesoro, Steven T. Mnuchin.

El funcionario estadounidense además refirió que “Maduro y sus facilitadores han distorsionado el propósito original del banco, que fue fundado para ayudar al bienestar económico y social del pueblo venezolano, como parte de un intento desesperado de mantener el poder».

La decisión del Departamento del Tesoro fue tomada en conjunto con el secretario de Estado, Mike Pompeo, con el objetivo de afianzar sanciones contra personas  “que operan en el sector financiero de Venezuela” para favorecer la permanencia de Maduro en el poder.

“El uso continuado del régimen de secuestros, torturas y asesinatos de ciudadanos venezolanos no será tolerado por los Estados Unidos ni por la coalición internacional que está unida detrás del presidente Guaidó. Roberto Marrero y otros presos políticos deben ser liberados de inmediato», sentenció Mnuchin.

Las sanciones contra el Bandes también incluyen su filial en Uruguay, además de la inclusión en la lista OFAC del Banco Bicentenario, Banco de Venezuela y Prodem, con base en Bolivia.

Post Views: 3.163
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BandesRoberto MarreroSanciones de EEUU


  • Noticias relacionadas

    • Senadores demócratas enviaron carta a Biden para rechazar retiro de sanciones a Venezuela
      marzo 14, 2022
    • Guaidó dispuesto a que EEUU flexibilice sanciones a Maduro si hay diálogo
      enero 29, 2022
    • Roberto Marrero destaca que candidatura de Garrido fue una «bisagra» para la oposición
      enero 10, 2022
    • Palabra Hecha Podcast | Top tres de los episodios más escuchados en 2021
      enero 6, 2022
    • Venezuela duplica sus exportaciones de petroquímicos a EEUU en 2021 pese a sanciones
      noviembre 19, 2021

  • Noticias recientes

    • Paraguaná y los chivitos voladores, por Pablo M. Peñaranda H. 
    • La crisis en Ucrania no es culpa de Occidente, por Gian Luca
    • El malestar de la política, por Alexis A. Alzuru
    • Aportes al debate sobre el crimen organizado (I/II), por Javier Ignacio Mayorca
    • Y después de la democracia, ¿qué tendremos?, por Luis Ernesto Aparicio M.

También te puede interesar

Entre hermetismo y confidencialidad avanzan las inversiones con la Ley Antibloqueo
octubre 29, 2021
Presión empresarial llevaría a Biden a flexibilizar sanciones y entenderse con Maduro
octubre 27, 2021
Posible revisión de sanciones desgastadas marca el nuevo panorama económico de Venezuela
octubre 3, 2021
Departamento del Tesoro autoriza operaciones de gas licuado de petróleo a Venezuela
julio 12, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detenida en Honduras exsenadora colombiana Piedad Córdoba...
      mayo 26, 2022
    • Maduro ordenó realizar plan piloto para "industrializar...
      mayo 25, 2022
    • CIDH presentó ante Corte IDH caso de exmilitar venezolano...
      mayo 25, 2022

  • A Fondo

    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022
    • Hablar con niños, niñas y adolescentes es clave para...
      mayo 24, 2022
    • Retiran exoneración de aranceles a 1.262 bienes de importación...
      mayo 23, 2022

  • Opinión

    • Paraguaná y los chivitos voladores, por Pablo M. Peñaranda...
      mayo 26, 2022
    • La crisis en Ucrania no es culpa de Occidente, por Gian...
      mayo 26, 2022
    • El malestar de la política, por Alexis A. Alzuru
      mayo 26, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda