EEUU informa segundo ataque a «narcolancha» en el Pacífico donde mueren tres personas

El secretario de Guerra de EEUU explicó que el operativo se llevó a cabo en aguas internacionales y resultaron muertos «tres narcoterroristas varones» que se encontraban a bordo de la embarcación
El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, informó la noche del 22 de octubre sobre un segundo ataque a una embarcación que presuntamente transportaba droga en el Pacífico Oriental.
«Hoy, bajo la dirección del presidente Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo otro ataque cinético letal contra un buque operado por una Organización Terrorista Designada (OTD)», escribió en su cuenta en X.
Explicó que el operativo se llevó a cabo en aguas internacionales y resultaron muertos «tres narcoterroristas varones» que se encontraban a bordo de la embarcación.
«Nuestra inteligencia tenía conocimiento de que el buque estaba involucrado en el contrabando ilícito de narcóticos, transitaba por una ruta conocida de narcotráfico y transportaba narcóticos», indicó.
El funcionario destacó que los ataques continuarán «día tras día» porque no «son simples narcotraficantes, sino narcoterroristas que siembran muerte y destrucción en nuestras ciudades».
*Lea también: Donald Trump advierte que golpearán «muy duro» a narcotraficantes por tierra
El primer ataque en el océano Pacífico se produjo el lunes 21 contra «un buque operado por una Organización Terrorista Designada», que «transitaba por una ruta conocida para el narcotráfico y transportaba narcóticos», afirmó el secretario de guerra de EEUU, Pete Hegseth, quien confirmó la muerte de dos «narcoterroristas».
En una publicación en redes sociales, Hegseth señaló que «los narcoterroristas que pretenden traer veneno a nuestras costas no encontrarán refugio en ningún lugar de nuestro hemisferio. Así como Al Qaeda libró una guerra contra nuestra patria, estos cárteles libran una guerra contra nuestra frontera y nuestra gente. No habrá refugio ni perdón, solo justicia», afirmó el funcionario estadounidense.
El gobierno de Estados Unidos desplegó a sus fuerzas militares en el Caribe desde mediados de agosto en el marco de un operativo contra los cárteles del narcotráfico, incluido el llamado Cartel de los Soles que -según Trump- lidera Nicolás Maduro. El primer ataque comenzó el 2 de septiembre en aguas del Caribe y desde entonces no han cesado.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.