• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU insiste en alentar a que se retome la negociación en México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brian-A.-Nichols EEUU Cumbre de las Américas negociación Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 16, 2022

Brian Nichols, subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental de Estados Unidos, también afirmó que ningún funcionario de la administración de Nicolás Maduro acudirá a la reunión ministerial sobre migración que se celebrará en Panamá el 19 y 20 de abril. Fue Maduro quien ordenó suspender la negociación con la Plataforma Unitaria en octubre de 2021, como represalia a la extradición a EEUU de Alex Saab


El gobierno de Estados Unidos insistió el viernes a los representantes del régimen de Nicolás Maduro y del gobierno interino de Juan Guaidó a que retomen el ciclo de negociaciones en México para hallar una solución a la crisis política.

Brian A. Nichols, subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EEUU, reiteró que ese diálogo cuenta con el respaldo del gobierno de Joe Biden.

«Nuestro objetivo es alentar al régimen de Maduro y al gobierno interino a regresar a la mesa de negociación en la Ciudad de México, donde Venezuela negoció y lideró la solución a los problemas de ese país», dijo Nichols en declaraciones a los medios.

Y agregó: «Continuamos apoyando ese esfuerzo y creemos que tiene las mejores perspectivas para una solución duradera a los problemas de Venezuela».

*Lea también: Stefania Vitale: Depende en parte de las ONG que este diálogo no sea circunstancial

Nichols también afirmó que ningún funcionario del gobierno de Maduro acudirá a la reunión ministerial sobre migración que se celebrará en Panamá el 19 y 20 de abril, citó un despacho de EFE.

A la reunión ministerial en Panamá han sido invitados representantes de 20 gobiernos de Latinoamérica con el objetivo de crear un marco para gestionar la migración en el continente.

Nichols, dijo que la reunión ministerial en Panamá supone la antesala a la IX Cumbre de las Américas, que se celebrará en Los Ángeles (EE.UU.) del 6 al 10 de junio. Preguntado por EFE sobre si Cuba y Venezuela habían sido invitados al evento, el vocero señaló que los «participantes clave» de la Cumbre de las Américas serán aquellos países comprometidos con la democracia y que, para el momento, la Casa Blanca no había enviado las invitaciones.

Sobre la corriente migratoria, el funcionario estadounidense destacó que el éxodo venezolano no ha aminorado el paso pues el país continúa teniendo una crisis política y económica. «La falta de acceso a las oportunidades, la democracia, los derechos humanos, el estado de derecho dentro de las fronteras de Venezuela ha llevado a muchos venezolanos a votar con los pies y salir de ese país».

El pasado 7 de marzo, Nicolás Maduro anunció la reactivación «con mucha fuerza» de un proceso de diálogo con la oposición, paralizado hace cinco meses. De forma pública, el gobernante se ha reunido con un sector minoritario de la oposición e integrantes de la sociedad civil.

Maduro ordenó suspender la negociación con la Plataforma Unitaria en octubre de 2021, como represalia a la extradición a Estados Unidos desde Cabo Verde de Alex Saab, un cercano colaborador y «diplomático» acusado de lavado de dinero y señalado de ser testaferro del mandatario chavista.

Tras varias reuniones en México, que iniciaron en agosto, las partes firmaron un memorándum de entendimiento, pero no avanzaron mucho en su propósito. Según Gerardo Blyde, jefe negociador del gobierno interino de Venezuela, el rendimiento «no fue bueno» debido a que solo lograron dos acuerdos, que no pudieron tampoco instalarse como la defensa del Esequibo y la atención social.

Con información de AFP, EFE e| Infobae

Post Views: 3.943
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brian A. NicholsEstados UnidosMigraciónMigrantesNegociación en México


  • Noticias relacionadas

    • «Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
      noviembre 13, 2025
    • Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
      noviembre 5, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre" con el fantasma de otro cierre pronto
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos de Lara a cárcel de Yare, en Miranda
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU, hay un intento de invasión
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
    • Presidente de Panamá dice que no se presta para actos hostiles contra Venezuela

También te puede interesar

En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
octubre 21, 2025
EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
octubre 19, 2025
Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
octubre 19, 2025
Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
octubre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ¿Qué es un "shutdown"? El gobierno de EEUU "reabre"...
      noviembre 13, 2025
    • Vente denuncia traslado de cuatro presos políticos...
      noviembre 13, 2025
    • Yván Gil: Aquí no hay conflicto que desescalar con EEUU,...
      noviembre 13, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Tarea cero o cerebro cero, por Rafael A. Sanabria M.
      noviembre 13, 2025
    • Se han ido los que mandan, ¿y ahora qué?, por Luis...
      noviembre 13, 2025
    • El derecho a la liberación, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda