• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU insiste en lo «simple» de su política de sanciones con Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan González, asesor de Biden, EEUU Lula
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 14, 2022

González espera que pronto las partes que participan en el diálogo pongan una fecha para reactivar las conversaciones. Respecto a Guaidó, comentó que EEUU dio preminencia al diálogo en la Cumbre de las Américas y evitó convertirla en una suerte de referendo de aprobación al político venezolano


El asesor de la Casa Blanca para América Latina y el Caribe, Juan González, reiteró el mensaje de Estados Unidos (EEUU) sobre Venezuela al recordar que el levantamiento de sanciones por parte de Washington se realizará en la medida que existan «pasos concretos» hacia un camino más democrático, mientras que si se observan retrocesos puede que las aumenten. «Es simple», dijo.

En entrevista concedida al portal ABC de España, González manifestó que EEUU espera que pronto el oficialismo y oposición venezolanas pongan una fecha concreta para retomar el diálogo en México y recordó que lo más importante son los resultados que se produzcan en las negociaciones y no quiénes están sentados para discutir, haciendo alusión a la exigencia de la administración de Nicolás Maduro para que esté Alex Saab en esas conversaciones.

Comentó que el tema del diálogo fue uno de los tópicos centrales que conversó en marzo cuando viajó a Venezuela como parte de una comisión de alto nivel enviada por EEUU y expresó que no sabe si volverá a nuestro país, ya que indicó que su presencia en Venezuela se debió a que Roger Carstens, el enviado especial para temas de rehenes, consideró importante que estuviera presente.

Subrayó que el embajador de EEUU para Venezuela, James Story, es quien habla con los representantes de la administración Maduro, con la Plataforma Unitaria y con Juan Guaidó, reconocido por una parte de la comunidad internacional como presidente encargado.

Sobre Guaidó y sus dudas sobre por qué no le invitaran a la Cumbre de las Américas, Juan González comentó que existen distintos puntos de vista sobre su reconocimiento en América Latina y que si bien EEUU lo reconoce como mandatario interino, se prefirió darle prioridad al diálogo en la región durante el evento hemisférico en vez de convertir el foro en una especie de referendo para ver si se reconocía o no al político venezolano.

*Lea también: EEUU: «No podíamos invitar a Maduro como si nada pasara en Venezuela» 

«Invitamos a países a quienes les dijimos que aunque no están de acuerdo con nosotros, vinieran para tener un debate, porque la realidad es que los cubanos, los venezolanos y los nicaragüenses hoy en día no tienen ese derecho. Es muy difícil tener una cumbre sobre el futuro de la región, sobre el apoyo a nuestros pueblos, cuando hay países que están metiendo gente en la cárcel solo por cantar canciones», dijo González.

La postura de EEUU se ha mantenido más o menos constante desde que llegara al poder la administración Biden, en la que se evidencia una vía más diplomática para la salida a la crisis venezolana que acciones más agresivas, como planteaba el expresidente Donald Trump.

El mandatario Nicolás Maduro ofreció unas declaraciones a la agencia Anadolu cuando estuvo en Turquía en las que aseguró que las sanciones han sido un «búmeran» contra las economías de EEUU y de Europa, asegurando que ve «difícil» que haya un levantamiento de las mismas por parte de Washington.

“Porque el imperio estadounidense siempre ha estado atrapado en su propia agresión. Mire lo que está pasando en este momento con Rusia. Todas las sanciones impuestas, más de mil sanciones económicas contra la economía rusa, la agricultura, el petróleo y el gas, han regresado. como un boomerang, y hoy han vuelto contra las economías europeas y americanas, que crujen con una inflación galopante; también afectaron las economías y los derechos económicos de todos los países” asegura.

Post Views: 3.037
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cumbre de las AméricasEEUUJuan GonzálezNicolás MaduroSanciones


  • Noticias relacionadas

    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU
      julio 18, 2025
    • Nicolás Maduro advierte a Bukele por «torturas» a migrantes: «Va a haber justicia»
      julio 18, 2025
    • Bukele y Maduro confirman intercambio de migrantes en el Cecot por presos políticos
      julio 18, 2025
    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo. Lo detuvieron. Luego desapareció
      julio 18, 2025
    • Arriban 251 venezolanos deportados por EEUU: siete son niños y niñas «secuestrados»
      julio 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje con migrantes?

También te puede interesar

El Salvador enviará a Caracas a detenidos en el Cecot en intercambio por presos de EEUU
julio 18, 2025
Maduro le impone padrino a Luis Caldera a un mes de asumir Gobernación del Zulia
julio 18, 2025
Amnistía Internacional denuncia violación de DDHH en deportaciones a terceros países
julio 18, 2025
Juez de EEUU rechaza dejar en libertad al ex preso político Gregory Sanabria
julio 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025
    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda