• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU insta a China y las petroleras «cortar lazos» con Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Funcionarios de alto nivel de EEUU viajan a Caracas para reunirse con Maduro, afirma NYT
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 29, 2019

El encargado especial de Estados Unidos para Venezuela aseguró que su país seguirá trabajando junto a la Cruz Roja Internacional para lograr el ingreso de la ayuda humanitaria al país


El enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, dijo el viernes 29 que su Gobierno ha instado a China y a empresas petroleras de todo el mundo a cortar lazos económicos con el régimen de Nicolás Maduro, sobre el que pesan numerosas sanciones.

Abrams explicó que él mismo se ha reunido con el embajador chino en EEUU, Cui Tiankai; además el embajador estadounidense en China, Terry Branstad, ha mantenido varios encuentros con representantes del país asiático sobre la relación económica entre Pekín y Caracas.

“Hemos tenido conversaciones con China sobre sus relaciones económicas y financieras con Venezuela. Y el mensaje principal ha sido muy simple: tenéis inversiones, comercio y préstamos que nunca vais a recuperar. Ese régimen está destruyendo la economía de Venezuela”, manifestó Abrams.

China es el principal acreedor de Maduro. En la última década le ha prestado casi 62.000 millones de dólares, de los que un tercio (20.000 millones) aún está pendiente de pago, según una base de datos de la Universidad de Boston y el centro de pensamiento Diálogo Interamericano.

*Lea también: Maduro trae 75 toneladas de medicinas de China mientras Cruz Roja habla de emergencia

El Gobierno de Maduro paga con petróleo parte de esa deuda a China, nación que en 2018 era su tercer comprador de crudo (por detrás de EEUU y la India) con unos 332.000 barriles al día.

Según Abrams, su país evalúa diferentes “medios diplomáticos” para evitar que Maduro siga “robando” a los venezolanos.

En concreto, Washington ha aconsejado a empresas petroleras de todo el mundo que corten lazos con Maduro porque podrían venir “más sanciones” por parte de Estados Unidos.

“Nosotros hemos dicho a la gente implicada en la industria del petróleo, en algunos casos transportistas y aseguradores, en otros casos Gobiernos, y también a empresas petroleras, que hay muchas sanciones ahora en Venezuela, y que habrá más, así que ¡atención!”, indicó el diplomático.

“En algunos casos están violando las sanciones, en otros casos no están todavía ahí, pero muy cerca. Les urgimos a que no se involucren en esta red, presten atención a lo que hacen. Y por supuesto, les hemos urgido a que dejen de comerciar con el petróleo que pertenece al pueblo venezolano y que el régimen está despilfarrando”, añadió.

Emergencia humanitaria

El encargado especial de Estados Unidos para Venezuela aseguró que su país seguirá trabajando junto a la Cruz Roja Internacional para lograr el ingreso de la ayuda humanitaria al país.

«La Cruz Roja ha dicho que no habrá interferencias en la distribución de la ayuda. Eso es genial porque el problema en esta área con el régimen es que no distribuye a quien lo necesita sino a través del carnet de la patria, a cambio respaldo», sentenció el diplomático.

Además, dijo que esto puede considerarse «como una oportunidad real» de responder a los esfuerzos que Juan Guaidó, líder del Parlamento venezolano y que se juramentó como mandatario encargado, ha hecho en favor del ingreso de ayuda. «Esperamos que funcione. Estados Unidos está feliz. Ese era el propósito de llevar la ayuda a Venezuela».

Con información de EFE

Post Views: 2.573
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

acuerdos petrolerosChinaEstados Unidos


  • Noticias relacionadas

    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene hermetismo sobre sus acciones
      noviembre 15, 2025
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
      noviembre 14, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
      noviembre 1, 2025
    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene hermetismo sobre sus acciones
    • Día mundial sin alcohol: Alcohólicos Anónimos ofrece su programa de recuperación
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto

También te puede interesar

Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
octubre 24, 2025
En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
octubre 21, 2025
La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
octubre 21, 2025
EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene...
      noviembre 15, 2025
    • Día mundial sin alcohol: Alcohólicos Anónimos ofrece...
      noviembre 15, 2025
    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda