• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU instaló 300 metros de boyas con púas en río Bravo para evitar cruce de migrantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

texas migrantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 15, 2023

En mayo pasado, a unos días del fin de la medida migratoria conocida como Título 42, el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, ya había anunciado el comienzo de la instalación de boyas esféricas gigantes, color naranja, para construir una barrera flotante sobre el río Bravo


En Texas, las autoridades del gobierno del republicano Greg Abbot instalaron en río Bravo un muro flotante compuesto por centenares de boyas con púas, a fin de evitar el cruce de migrantes por esa zona. La barrera, que abarca 300 metros, fue ubicada exactamente en el tramo del cuerpo de agua que divide a las cidades de Eagles Pass, en el lado estadounidense, y Piedras Negras, del lado mexicano.

Al respecto, el Ejecutivo  mexicano, liderado por Andrés Manuel López Obrador, expresó su preocupación por “los efectos de obstrucción y desviación” que puede cometer la cerca y los barriles instalados.

“[Estas instalaciones] pueden provocar [efectos] sobre los escurrimientos normales y de avenidas del río Bravo, mismos que se agravan con los arrastres que queden atrapados en la cerca, especialmente si esta llega a ser arrastrada hacia aguas abajo por alguna avenida”, expuso el Gobierno mexicano en el comunicado.

La secretaria de relaciones internacionales de México, Alicia Bárcena, dijo que se envió una nota diplomática al gobierno de Estados Unidos en la que se expuso lo siguiente: “[La extensión de las boyas] contraviene al artículo 17 del Tratado de Aguas Internacionales de 1944, el cual establece que ‘El uso del cauce de los ríos internacionales para las descargas de aguas de avenida o de otros excedentes será libre’”.

Bárcena aseguró que se enviará hasta ese lugar a una comisión de inspección territorial para definir en dóde están ubicando estas boyas y llevar adelante un levantamiento topográfico con el que se pueda verificar que las mismas no atraviesen el territorio mexicano.

En mayo pasado, a unos días del fin de la medida migratoria conocida como Título 42, el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, anunció el comienzo de la colocación de boyas esféricas gigantes, color naranja, para construir una barrera flotante sobre el río Bravo.

Esto, para reforzar las medidas de seguridad en la frontera con México que habían incluido enviar en autobús a migrantes a estados estadounidenses gobernados por demócratas y autorizar a la Guardia Nacional para que realizara arrestos.

Post Views: 5.369
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Andrés Manuel López ObradorGreg AbbotMéxicoMigrantesRío BravoTexas


  • Noticias relacionadas

    • México confirma rescate de sobreviviente tras ataque de EEUU a cuatro «narcolanchas»
      octubre 28, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025
    • Al menos 41 muertos en México por las lluvias torrenciales de los últimos días
      octubre 12, 2025
    • Retornaron 278 migrantes desde México: 93 son mujeres, 64 hombres y 121 niños
      octubre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta comunal prevista para el #23Nov
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • IPYS registra en Venezuela 130 casos de «violaciones a la libertad de expresión» en 2025

También te puede interesar

Detienen a presunto líder y dos colaboradores del Tren de Aragua en México
octubre 4, 2025
Llegaron 180 nuevos deportados desde EEUU este viernes #26Sep
septiembre 26, 2025
Acnur afirma que 61% de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
septiembre 18, 2025
Cuatro niños retornaron al país desde EEUU: Fabri dice que aún quedan 60 sin sus padres
septiembre 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda