• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU, la UE y Canadá esperan que el diálogo conduzca a elecciones justas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Diálogo negociación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 14, 2021

Al igual que en comunicados independientes, la UE, EEUU y Canadá reiteraron su voluntad de revisar las políticas de sanciones «si el régimen logra avances significativos» en el diálogo


Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y el Gobierno de Canadá manifestaron, en un comunicado conjunto, su beneplácito a la nueva ronda de diálogo y negociaciones entre el oficialismo y la oposición venezolana, del cual esperan conduzca a que los venezolanos «se expresen políticamente a través de elecciones locales, parlamentarias y presidenciales libres y justas».

En el escrito, publicado este 14 de agosto, los dos países y la coalición europea hicieron un llamado por condiciones electorales «que cumplan con los estándares internacionales para la democracia, comenzando con las elecciones locales y regionales programadas para noviembre de 2021».

Al igual que en comunicados independientes, la UE, EEUU y Canadá reiteraron su voluntad de revisar las políticas de sanciones «si el régimen logra avances significativos en las conversaciones anunciadas». Esta es una de las condiciones impuestas por la administración de Nicolás Maduro para aceptar este diálogo con la oposición liderada por Guaidó, que también se ha comprometido a ello.

*Lea también: Estos son los siete puntos a discutir por la oposición y el gobierno en México

Además, esperan que este proceso de negociación -bajo la mediación de Noruega y el auspicio de México- también lleve a la restauración de las instituciones democráticas del país, por lo que instan a todas las partes «a comprometerse de buena fe para alcanzar acuerdos duraderos que conduzcan a una solución integral a la crisis venezolana».

La declaración conjunta fue suscrita por el Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony J. Blinken, y el ministro de Asuntos Exteriores de Canadá, Marc Garneau.

En ella también se reconoce que las fuerzas de oposición «han trabajado arduamente para construir una Plataforma Unitaria», necesaria para abordar y avanzar en estas negociaciones con la administración de Nicolás Maduro.

Estados Unidos, Canadá y la UE insistieron en la petición de que se liberen «incondicionalmente» a todos los presos políticos en el país, así como «la independencia de los partidos políticos, la libertad de expresión, incluidos los miembros de la prensa, y el fin de los abusos contra los derechos humanos».

Las naciones también abogaron porque en el diálogo se logre un «mayor acuerdo» para permitir el acceso «transparente y sin restricciones a la asistencia humanitaria, que incluya alimentos, medicamentos, vacunas y otros suministros críticos de socorro para la covid-19».

Por su parte, el mandatario interino Juan Guaidó, reconocido por poco más de 50 países en el cargo, agradeció el pronunciamiento de la UE, Canadá y Estados Unidos y su apoyo a este nuevo diálogo con el oficialismo. «Tenemos toda nuestra disposición para que el proceso permita una solución a la crisis y el rescate de nuestra democracia», expresó a través de un tuit.

Agradecemos a los EEUU, Canadá y la Unión Europea su apoyo al proceso de negociación iniciado ayer para lograr un Acuerdo integral en Venezuela.

Tenemos toda nuestra disposición para que el proceso permita una solución a la crisis y el rescate de nuestra democracia. https://t.co/bcWuZu54hW

— Juan Guaidó (@jguaido) August 14, 2021

Post Views: 3.213
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CanadàdiálogoEleccionesEstados UnidosUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Propuesta bipartidista en el Congreso de EEUU busca revivir el TPS para venezolanos
      mayo 9, 2025
    • CIDH urge al Estado liberar a todos los presos políticos y celebra salida de asilados
      mayo 8, 2025
    • Administración de Trump pide a Corte Suprema de EEUU permitirle revocar el «parole»
      mayo 8, 2025
    • Gobierno de Trump pide al Tribunal Supremo permitirle revocar el TPS a los venezolanos
      mayo 1, 2025
    • Juez federal de Texas prohibe a EEUU deportar a venezolanos usando ley activada por Trump
      mayo 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

Abren un «summer camp» gratuito para niñas migrantes del área DMV de Estados Unidos
abril 30, 2025
Trump pierde apoyo entre los latinos aunque más por la economía que por la migración
abril 30, 2025
La abstención no es una alternativa política, por José Rafael López P.
abril 30, 2025
Al menos 11 muertos por atropello masivo en Vancouver
abril 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda