• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU lamenta que Nicaragua pasara de «frágil democracia» a «régimen autocrático”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ricardo Zúniga EEUU Nicaragua Reuters
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | noviembre 10, 2021

La Casa Blanca no descarta imponer nuevas sanciones contra el Ejecutivo de Nicaragua con el objetivo de que el presidente Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, “rindan cuentas”

Texto: Antoni Belchi


El enviado especial del presidente de Estados Unidos para asuntos relacionados con el Triángulo Norte, Ricardo Zúñiga, aseguró este martes que Nicaragua se ha convertido “en una república donde reina el miedo” tras la “farsa electoral” del 7 de noviembre.

“Con este paso ha perdido toda pretensión de un mandato democrático”, manifestó el alto funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos al tiempo que denunció “las gravísimas violaciones de derechos humanos” al encarcelar a candidatos opositores y otros activistas que expresaron su rechazo al Gobierno nicaragüense y a un proceso electoral desconocido por la mayoría de países de la comunidad internacional.

“Con la pantomima de elección que tuvo lugar el 7 de noviembre, Nicaragua ha pasado de ser una democracia frágil a convertirse en un régimen completamente autocrático. Resulta paradójico que Ortega y Murillo estén estableciendo una dictadura dinástica dirigida por una familia, al igual que lo hizo la dictadura de Somoza, que fue derrocado por los sandinistas hace 40 años”, expuso Zúñiga durante una conferencia de prensa vía telefónica.

*Lea también: Almagro pide anulación de elecciones en Nicaragua por «ilegítimas y violatorias» de la constitución

Baja participación en Nicaragua

Sobre la cita electoral, que se celebró bajo un clima de gran desconfianza desde el exterior, el enviado especial de la Casa Blanca subrayó que la participación fue muy baja ya que “los centros de votación estuvieron prácticamente vacíos” durante toda la jornada.

“El pueblo nicaragüense, privado de una elección libre y justa, dio mayormente la espalda al Gobierno de Ortega-Murillo y optó por quedarse en casa”, dijo convencido de que a partir de “ahora debemos enfocarnos en el futuro” y en el rumbo que tome el país centroamericano.

El pueblo pide “elecciones libres y justas”

En su opinión, el reclamo del pueblo nicaragüense pasa por la liberación de líderes opositores y activistas encarcelados, así como la “invalidación de las leyes represivas que limitan la libertad de expresión y restringe a la sociedad civil”.

“[El pueblo] quiere un gobierno que rinda cuentas y que esto incluya un sistema político transparente que permita inversiones a largo plazo, mayores oportunidades laborales y un sistema judicial al servicio del pueblo y no tan solo de quienes tienen el poder, y de poder elegir a sus líderes en elecciones libres y justas”, comentó.

Estados Unidos dispuesto “a ayudar al pueblo nicaragüense”

En ese sentido, insistió en que “Estados Unidos y la comunidad internacional tienen más determinación que nunca de ayudar al pueblo nicaragüense en su esfuerzo para lograr un futuro democrático” para Nicaragua. Para ello, considera esencial seguir trabajando con los socios de la región latinoamericana para dar una respuesta común y seguir presionando al Ejecutivo centroamericano.

“Los Estados miembros de la OEA (Organización de los Estados Americanos) se pronunciaron claramente en defensa de la democracia y los derechos humanos en Nicaragua, a través de resoluciones adoptadas por mayoría abrumadora en junio y octubre de este año”, dijo.

Con todo, el propósito de la Casa Blanca es “mantener una coalición amplia para apoyar la democracia e instar a una resolución firme que establezca un proceso para adoptar medidas adicionales al amparo de la Carta Democrática Interamericana”.

“Los países de la OEA deben exigir juntos la restauración de la democracia en Nicaragua y la liberación inmediata e incondicional de los presos políticos detenidos por ejercer sus derechos humanos”, comentó aclarando que Estados Unidos sigue “evaluando medidas diplomáticas y económicas que contribuyan a que el Gobierno de Ortega-Murillo rinda cuentas”.

*Lea también: Ortega llamó «hijos de perra» a opositores presos en Nicaragua y dijo que no tenían patria

No se descartan más sanciones

Además, celebró que el Congreso de Estados Unidos diera luz verde a la nueva versión de la Ley de Reforzamiento de la Adherencia de Nicaragua a a las Condiciones para la Reforma Electoral, conocida como ley Renacer, para presionar al Gobierno de Ortega a través de la vía diplomática, por lo que no se descartan “más sanciones” y “otras medidas” contra Managua.

“Consideramos positivo el mensaje general y bipartidista que transmitió el Congreso al aprobar la ley Renacer, así como los nuevos instrumentos que crea esa ley”, expresó Zúñiga.

De hecho, un alto funcionario estadounidense admitió en una entrevista con la agencia Reuters que el Gobierno norteamericano planea anunciar nuevas sanciones y otras acciones punitivas “muy pronto” en respuesta a la reelección de Daniel Ortega.

Según el funcionario, las medidas serían las primeras de una serie de pasos que el Gobierno de EE. UU. continuará “aumentando con el tiempo”.

El senador republicano Rick Scott, que también apoyó la ley Renacer en la Cámara Alta, dijo en declaraciones a la Voz de América que “la democracia es muy importante y es importante que Estados Unidos apoye a todos los que luchan por la libertad, la democracia y los derechos humanos”.

“Las elecciones en Nicaragua son una farsa y es importante que la comunidad internacional apoyen a aquellos que luchan por la libertad y la democracia”, declaró.

Post Views: 1.786
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Daniel OrtegaEEUUElecciones en NicaraguaNicaraguaRicardo Zúñiga


  • Noticias relacionadas

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
      julio 5, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
julio 4, 2025
Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
julio 2, 2025
Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
julio 2, 2025
¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda