• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU lanza app para que venezolanos agenden citas para solicitar asilo desde México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

solicitud de asilo en EEUU mediante una app Estados Unidos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | enero 15, 2023

El proceso para solicitar la cita en la aplicación incluye una serie de preguntas, una fotografía facial en tiempo real y el envío de información que una persona indocumentada proporcionaría durante su inspección en un puerto de entrada al momento de solicitar asilo. Las citas podrán programarse a través de la app con una anticipación de hasta 14 días


El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas) anunció que los migrantes —incluidos los venezolanos— que deseen ingresar a Estados Unidos desde México podrán agendar citas para exponer sus casos y solicitar asilo mediante la aplicación para teléfonos celulares CBP One.

Toda persona que no posea la nacionalidad estadounidense y se encuentre en el centro o norte de México con la intención de viajar hacia Estados Unidos, puede utilizar la aplicación CBP One para enviar información por adelantado sobre su viaje y programar una cita para presentarse en puertos de entrada terrestres de la frontera suroeste de Estados Unidos.

Quienes hagan la solicitud de la cita deben dar fe de que cumplen con ciertos criterios de vulnerabilidad requeridos por el gobierno de Estados Unidos para recibir a migrantes, para lo cual se toman en cuenta especialmente situaciones humanitarias, y deben estar preparados para corroborar sus afirmaciones durante la audiencia.

Gracias a esta aplicación, el gobierno estadounidense espera que el proceso migratorio sea más ordenado y seguro, además de que tiene expectativas de que muchos migrantes dejen de optar por cruzar la frontera sin autorización.

«Se espera que el uso de CBP One reduzca los tiempos de espera y ayude a garantizar un procesamiento seguro, ordenado y optimizado. Está abierto a no ciudadanos de cualquier nacionalidad, siempre que se encuentren en el centro o norte de México. El uso de la aplicación no tiene costo», explica una nota de prensa.

Mediante la aplicación, los usuarios pueden solicitar una excepción a la Orden del Título 42, una normativa aplicada por Estados Unidos durante las restricciones de movilidad por covid-19 que facultan a los funcionarios federales expulsar a los migrantes. Las citas se pueden solicitar con hasta 14 días de anticipación en ocho puntos fronterizos ubicados en nogales (Arizona), Brownsville, Eagle Pass, Hidalgo, Laredo y El Paso (Texas); además de Calexico y San Ysidro (California).

*Lea también: Corte Suprema de EEUU mantiene indefinidamente el Título 42

Cuando se levante la Orden del Título 42, cualquiera podrá usar la aplicación para programar una cita, presentarse a la inspección e iniciar una solicitud de protección, para así evitar ir a un puerto de entrada y permanecer allí hasta que aprueben o rechacen la solicitud.

El Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, declaró que esta medida está dirigida a todos los no ciudadanos estadounidenses que creen cumplir las condiciones necesarias para recibir asilo en el país norteamericano.

«La aplicación CBP One es una solución innovadora que estamos utilizando para facilitar la llegada segura y ordenada de los no ciudadanos que creen que cumplen con ciertos criterios de vulnerabilidad y solicitan una excepción humanitaria a la Orden del Título 42», afirmó.

El proceso para solicitar la cita en la aplicación incluye una serie de preguntas, una fotografía facial en tiempo real y el envío de información que una persona indocumentada proporcionaría durante su inspección en un puerto de entrada.

Después de la llegada de un no ciudadano a un puerto de entrada terrestre designado para su cita programada, un oficial de CBP determinará la disposición de procesamiento adecuada. Estas determinaciones no se realizarán antes de la inspección en persona, y el uso de CBP One no garantiza que se procese a una persona en una fecha u hora determinada ni que se otorgue el asilo.

La aplicación puede descargarse de manera gratuita en las tiendas de apps de Android y de iOS en el caso de los iPhones a través de los siguientes enlaces: CBP One para Android y CBP One para iOS.

Post Views: 9.597
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUMigraciónVenezolanos en EEUU


  • Noticias relacionadas

    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
      octubre 24, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500 millones en América Latina
    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala

También te puede interesar

EEUU informa segundo ataque a «narcolancha» en el Pacífico donde mueren tres personas
octubre 23, 2025
Donald Trump advierte que golpearán «muy duro» a narcotraficantes por tierra
octubre 23, 2025
EEUU confirma dos muertos en ataque a «narcolancha» en el Pacífico
octubre 22, 2025
Ocho «narcolanchas» destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
octubre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago...
      octubre 28, 2025
    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500...
      octubre 28, 2025
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda