• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU mantiene a Venezuela, Nicaragua y Cuba en la lista tráfico de personas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juicio Político de Trump llega al Senado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | julio 1, 2021

El Departamento de Estado de EEUU estima que cerca 25 millones de personas en todo el mundo han sufrido en carne propia la trata de personas


El gobierno de los Estados Unidos (EEUU) sostuvo este jueves su decisión de mantener a Venezuela, Nicaragua, China y Cuba en su “lista negra” de países que no hacen lo suficiente para combatir el tráfico de personas.

Así lo detalló el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, durante la presentación del reporte anual, donde señaló que la trata de personas “es una afrenta a los derechos humanos y a la dignidad humana”.

Blinken aseveró, además, que el tráfico de personas tiene “un peso desproporcionado” sobre quienes “son objeto de opresión por otras injusticias” en países en desarrollo y advirtió de que la pandemia ha “agudizado” los problemas entre los más vulnerables.

La lista, de un total de 17 países, la completan: Afganistán, Argelia, Myanmar, Comoras, Eritrea, Guinea-Bisseau, Irán, Corea del Norte, Malasia, Rusia, Sudán del Sur, Siria y Turkmenistán.

La inclusión en la “lista negra” puede llevar a la imposición de sanciones como la congelación de la ayuda no humanitaria y no comercial para los países sancionados o la exclusión de préstamos de instituciones, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), si así lo decide el presidente de EEUU, Joe Biden.

*Lea también: Bachelet pide garantizar elecciones justas e independientes en su último informe

El reporte también señala problemas en países considerados tradicionales aliados de Estados Unidos.

Por ejemplo Israel, donde según el informe los esfuerzos de las autoridades para frenar el tráfico de personas “no son serios ni sostenidos”; o en Arabia Saudita, de la que señala que no respeta los estándares mínimos de protección para los trabajadores extranjeros, muchos de ellos víctimas de este crimen.

El Departamento de Estado estima que cerca 25 millones de personas en todo el mundo han sufrido en carne propia dicha violación a los derechos humanos.

Con información de EFE.

Post Views: 1.622
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CubaEEUULista NegraNicaraguaTrata de personasVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
      noviembre 14, 2025
    • EEUU ataca «narcolancha» en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
      noviembre 14, 2025
    • EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a «narcoterroristas»
      noviembre 14, 2025
    • ¿Qué es un «shutdown»? El gobierno de EEUU «reabre» con el fantasma de otro cierre pronto
      noviembre 13, 2025
    • «Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov: 59 están en desaparición forzada
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una "grave desfiguración de los hechos"
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información vinculada al Minci de Maduro
    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
    • Exenviado de EEUU para Venezuela dice que «será misión cumplida cuando Maduro se vaya»

También te puede interesar

Divulgación de correos electrónicos de Epstein reabre un flanco crítico para Trump
noviembre 13, 2025
Marco Rubio dice que EEUU tiene todo el derecho a operar militarmente en «su hemisferio»
noviembre 13, 2025
Un juez federal de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados
noviembre 13, 2025
Portaviones más grande del mundo se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico
noviembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una "grave...
      noviembre 14, 2025
    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda