• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU: Migrantes no están quitándole trabajos a los afroestadounidenses, según estudio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes afroamericanos EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | septiembre 4, 2024

Un centro de pensamiento publicó un estudio en el que reveló que la comunidad negra nacida en EEUU no está siendo desplazada de sus trabajos por migrantes recién llegados, y que por el contrario, ambos continúan aumentando su presencia en el entorno laboral

Texto: Salomé Ramírez Vargas / VOA / AP


La inmigración ha estado en el centro del debate político y social en Estados Unidos durante las últimas semanas. Algunos, acusan a los recién llegados al país de “quitarle” los trabajos a estadounidenses nacidos en el país, especialmente a los de raza negra, mientras otros ven un impacto positivo a la economía con su presencia. Un nuevo estudio busca contrastar ambas premisas.

En su informe publicado el viernes, el Instituto de Políticas Migratorias, un centro de estudio con sede en Washington, revela que los afroestadounidenses están ante uno de los mejores mercados laborales de los últimos tiempos a pesar de la “discriminación persistente y los problemas sistémicos”.

Mientras tanto, los trabajadores nacidos en el extranjero también han comenzado a acaparar una porción “cada vez mayor del mercado laboral estadounidense y han ampliado su presencia en otros sectores”, sin embargo, “no parece que esto haya ocurrido a expensas de los trabajadores negros nacidos en Estados Unidos”.

La Oficina de Estadísticas Laborales estima que el número de trabajadores nacidos en el extranjero ha aumentado en un 20 % en los últimos tres años, un ritmo mucho más rápido de los nacidos en EEUU.

“El movimiento de inmigrantes entre sectores y regiones geográficas puede explicar por qué la fuerza laboral nacida en el extranjero se ha vuelto más visible, creando percepciones de un efecto de desplazamiento en la comunidad negra nacida en Estados Unidos que en realidad no existe”, lee el estudio.

El expresidente y actual candidato republicano Donald Trump aseguró durante el debate en junio contra el actual mandatario Joe Biden, que los migrantes estaban quitándoles los “empleos negros” a los estadounidenses.

Trump sugirió sin pruebas que los demócratas quieren que los inmigrantes desplacen a los estadounidenses como votantes. La frase “empleos negros” fue ampliamente condenada por demócratas y líderes negros como vaga e insultante.

*Lea también: EEUU reanuda el parole humanitario para migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela

Algunos adultos negros creen que existe la posibilidad de que la migración afecte las oportunidades de empleo de los trabajadores que ya están aquí. Alrededor de cuatro de cada 10 adultos negros dicen que es un «riesgo importante» que la cantidad de empleos disponibles para los trabajadores estadounidenses se reduzca cuando los inmigrantes lleguen a Estados Unidos, ya sea que lleguen legal o ilegalmente, según una encuesta AP-NORC de marzo.

Uno de los sectores en los que el cambio ha sido significativo es la construcción. Según el estudio, en 1990 este era el principal sector de empleo para los hombres negros nacidos en Estados Unidos, y representaban el 8 % de los trabajadores masculinos del sector, mientras que los hombres inmigrantes eran el 10 %. Para 2022, la brecha se profundizó y la proporción de hombres negros disminuyó al 5 %, mientras los inmigrantes representaban el 28 %.

“A medida que los trabajadores nacidos en Estados Unidos y los inmigrantes trabajan cada vez más codo a codo, y las fuerzas globales y los cambios tecnológicos en curso están reconfigurando la combinación de ocupaciones de la economía, es de esperar que los empleos y la composición de la fuerza laboral cambien”, concluye el estudio.

Por otro lado, el Centro de Estudios Migratorios, argumenta que estos cambios en la fuerza laboral se deben a asuntos como el crimen, dependencia del servicio público y aislamiento social. “Los congresistas deberían considerar la posibilidad de fomentar el trabajo entre los millones de estadounidenses en edad laboral que se encuentran al margen de la economía en lugar de ignorar el problema y seguir permitiendo la entrada de grandes cantidades de inmigrantes legales e ilegales”, aseguraron en un análisis publicado en junio.

El Centro de Investigación Pew estima que desde 1965, alrededor de la mitad de migrantes que llegaron a EEUU lo hicieron desde América Latina. En 2022, unos 30 millones de inmigrantes eran parte de la fuerza laboral estadounidense.

 

Post Views: 1.295
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaEEUUmigrantes venezolanosVOA


  • Noticias relacionadas

    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
      julio 11, 2025
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes «secuestrados»
      julio 11, 2025
    • Migración inversa: latinos que renuncian al «sueño americano»
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
julio 10, 2025
Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
julio 10, 2025
203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
julio 9, 2025
Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
julio 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda