• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU «monitoreará» a Venezuela por sus presuntos vínculos con actividades terroristas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 12, 2018

Palladino indicó que seguirán monitoreando a Venezuela y a otros países que «tengan un patrón de apoyo para actos de terrorismo internacional»


Estados Unidos manifestó su preocupación por la presencia de organizaciones terroristas en Latinoamérica como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Hezbollah, según aseveró el portavoz del Departamento de Estado, Robert Palladino.

Respecto a la guerrilla colombiana, Palladino indicó que su país la ha considerado por mucho tiempo como una organización terrorista extranjera y hasta que no deje las actividades delictivas como el secuestro y el narcotráfico, no dejará de ser vista como una amenaza a la región.

Desde hace varios años, organizaciones no gubernamentales han denunciado la presencia del ELN en diversos estados del país y según Fundaredes, estarían apoyados por las Fuerzas Armadas. La ONG asegura que los paramilitares estarían recibiendo todas las facilidades para expandirse a lo largo y ancho del país, como la entrega de armamento y la posibilidad de tener contacto directo con las comunidades.

El tema con el ELN se intensificó luego de lo ocurrido a principios de noviembre de 2018 en el estado Amazonas cuando tres efectivos de la Guardia Nacional fueron asesinados por presuntos integrantes del ELN, luego de que 24 horas antes se detuvieran a nueve personas, entre ellos a un cabecilla del grupo insurgente conocido como «Garganta».

Ante las reiteradas acusaciones por parte del Gobierno de Colombia por la presencia de estos efectivos en nuestro país, el ministro de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez, aseguró el 21 de noviembre que Venezuela ha recibido 36 solicitudes por parte de Colombia para que representantes de las FARC y el ELN permanecieran o estuvieran en tránsito durante períodos específicos en territorio de Venezuela.

En ese sentido, Robert Palladino indicó que seguirán monitoreando a Venezuela y a otros países que «tengan un patrón de apoyo para actos de terrorismo internacional».

Respecto a Hezbollah, expresó que están alertas de la actividad de ese grupo en América Latina sobre todo por las actividades que incluyen el almacenamiento de armas, la recaudación de fondos a través de actividades lícitas e ilícitas, así como la solicitud de donaciones, porque contribuyen a la desestabilización de la región.

EEUU expresó preocupación por la presencia del ELN en Venezuela y por las actividades de Hezbollah en América Latina. Portavoz del @StateDept Robert Palladino indicó que continuarán monitoreando las acciones que indiquen un patrón de apoyo al terrorismo en Venezuela. pic.twitter.com/t0FYuXV8nN

— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) December 12, 2018

En marzo de 2018, el Centro para la Sociedad Libre y Segura (CSLS), conocido por su nombre en inglés Center for a Secure a Free Society, elaboró un informe en el que detalla las actividades del grupo extremista Hezbolá en el mundo y ubica a Venezuela como el principal epicentro de las actividades de los terroristas en Latinoamérica.

A través de un comunicado, el analista de seguridad nacional de Estados Unidos, Joseph Humire, dijo que nuestro país es uno de los territorios esenciales usados por la organización islámica, con apoyo del Ejecutivo venezolano, para “recibir y enviar refugios” a los grupos afines a esta estructura.

El exembajador estadounidense, William Brownfield, instó a finales de noviembre de 2018 a incluir a Venezuela en la lista de países patrocinadores de terrorismo. Todo esto como parte de que, según lo expuesto, la nación venezolana tiene vínculos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Hezbollah y Hamas, organizaciones consideradas como terroristas por EEUU.

Post Views: 3.474
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUELNHezboláRobert PalladinoTerrorismo


  • Noticias relacionadas

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
      noviembre 14, 2025
    • EEUU ataca «narcolancha» en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
      noviembre 14, 2025
    • EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a «narcoterroristas»
      noviembre 14, 2025
    • ¿Qué es un «shutdown»? El gobierno de EEUU «reabre» con el fantasma de otro cierre pronto
      noviembre 13, 2025
    • «Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios frente al Palacio Nacional
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles y militares a “bajar las armas”
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente a $112 dólares
    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza” para exigir respuestas

También te puede interesar

Divulgación de correos electrónicos de Epstein reabre un flanco crítico para Trump
noviembre 13, 2025
Marco Rubio dice que EEUU tiene todo el derecho a operar militarmente en «su hemisferio»
noviembre 13, 2025
Un juez federal de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados
noviembre 13, 2025
Portaviones más grande del mundo se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico
noviembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda