• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU multa a Amazon por saltar prohibición y vender a personas sancionadas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Amazon
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 8, 2020

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y Amazon iniciaron conversaciones que finalmente resultaron este miércoles en el acuerdo por el que Amazon abonará al Gobierno 134.523 dólares


Estados Unidos sancionó a Amazon por haber saltado prohibiciones y mantener vínculos económicos con personas, países y entidades diplomáticas sancionada, entre los que destacan personalidades venezolanas que figuran en la lista OFAC. Por este hecho, la compañía de comercio electrónico cancelará una multa de 134.523 dólares.

La empresa con sede en Seattle (estado de Washington, EEUU) prestó sus servicios y vendió sus productos a personas que se encontraban en países o regiones con los que el Gobierno prohíbe mantener vínculos comerciales sin autorización previa, o con personas empleadas por embajadas de estos países.

De acuerdo con el comunicado del Departamento del Tesoro de EEUU, Amazon vendió a individuos en Irán, Siria, Venezuela y Crimea y a otros que estaban empleados por las embajadas de Cuba, Irán, Corea del Norte, Sudán y Siria, pese a tener prohibidas dichas operaciones con todos ellos.

Ante estas violaciones de la ley, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y Amazon iniciaron conversaciones que finalmente resultaron este miércoles en el acuerdo por el que Amazon abonará al Gobierno 134.523 dólares.

Según lo dicho por el Tesoro, las ventas de Amazon a estos individuos no se habrían producido con la intención clara de saltarse la ley, sino como consecuencia de «deficiencias en el proceso de revisión» de pedidos por parte de la compañía.

«La cuantía acordada refleja el convencimiento por parte de la Oficina de Control de Activos Extranjeros de que las aparentes violaciones de Amazon no tuvieron carácter de ofensa y la empresa las reveló voluntariamente», indicaron desde el Tesoro estadounidense.

Estados Unidos mantiene una lista de individuos, regiones y países con los que está prohibido mantener vínculos comerciales para las empresas estadounidenses salvo que se cuente con permiso gubernamental expreso.

En esa lista se incluyen países, regiones y regímenes que el Gobierno considera contrarios a los intereses de EEUU, organizaciones terroristas, traficantes de drogas y personas que presuntamente participan en actividades dedicadas a la proliferación de armas de destrucción masiva.

Con información de EFE

 

 

 

Post Views: 2.139
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AmazonEEUUsancionados


  • Noticias relacionadas

    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
      noviembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
octubre 28, 2025
Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda