• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU negó cualquier tipo de «acercamiento» entre el régimen y la oposición de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU elliot abrams
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 22, 2020

El representante de EEUU acotó que existen acercamientos entre médicos y técnicos de Guaidó y Maduro por la pandemia de coronavirus


El enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, afirmó este miércoles que entre la oposición y el régimen venezolano “no existe acercamiento alguno” como lo había informado la agencia de noticias Reuters, donde se aseguraba que dichas conversaciones “contaban con la aprobación del Departamento de Estado”.

Así lo dio a conocer el portal web El Pitazo, a través de una entrevista que le realizó el director del medio César Batiz, donde el representante estadounidense negó cualquier tipo de negociación y menos aún en el formato en que se realizaron las de Noruega y Barbados.

Abrams, comentó que desde que el gobierno de norteamericano se presentó una propuesta para el marco democrático, a lo que agregó que han recibido llamadas de funcionarios civiles y militares.

«Nuestra impresión es que mucha gente está hablando del marco democrático. No hemos visto acciones, pero mi impresión es que hay al menos pensamientos». Agregó que «cuando hay mensajes privados, no hablamos en público de ellos».

El funcionario de la administración de Donald Trump, aclaró que la estrategia de EEUU hacia Venezuela no sería afectada por la política interna estadounidense en este año electoral, porque tanto republicanos como demócratas desean que los venezolanos vuelvan a vivir en régimen democrático.

Alertó que pese a que el mundo está paralizado por la pandemia de coronavirus, el narcotráfico no detiene su accionar, por lo que los barcos enviados por el presidente Trump al Caribe, han interceptado embarcaciones que llevaban $100 millones en drogas desde principio de abril.

Abrams dijo que tenía que preguntar antes de negar o afirmar alguna información sobre el decomiso de 3.000 kilos de cocaína cerca de Curazao, pero resaltó la captura de $100 millones en drogas que pasaron por Venezuela.

Post Views: 1.554
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elliott AbramsNicolás MaduroOposiciónVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
      septiembre 12, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe
    • Allueva: "Vivimos el momento de mayor participación de mujeres en el pop-rock venezolano"
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos se ayudan con ingresos por TikTok
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación en Venezuela?

También te puede interesar

Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
Caso «narcolancha»: en redes debaten sobre identidades y autoridades cambian la narrativa
septiembre 10, 2025
Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
Maduro sobre ataque a «narcolancha»: “Esperemos que todo se esclarezca»
septiembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 14, 2025
    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025
    • La semana laboral de 4 días: ¿más carga sobre las mujeres?,...
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda