• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU niega que planee usar a Alex Saab como ficha de cambio con Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex Saab tribunal de la Cedeao - reino unido
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | julio 16, 2022

El caso de Alex Saab, quien es señalado por EEUU por lavado de dinero, ha complicado aún más las relaciones entre EEUU y Venezuela. El hecho ha sido usado por el gobierno de Maduro como excusa para obstaculizar el avance de las negociaciones que sostiene con la oposición


La Casa Blanca negó que evalúe la posibilidad de usar al empresario colombiano Alex Saab como una “ficha de cambio” con el gobierno de Nicolás Maduro. Un funcionario de la administración del presidente Joe Biden desmintió los rumores que han surgido en los último días en torno a esto.

El funcionario, quien pidió resguardar su identidad, hizo la aclaratoria a VOA, luego de que el extrabajador del Tesoro estadounidense Marshall Billingslea publicara un tuit asegurando que “circulan rumores creíbles de que la Casa Blanca quiere intercambiar a Alex Saab con Venezuela”.

*Lea también: Alex Saab deberá declarar ante Suprema colombiana por supuestos nexos con Piedad Córdoba

Billingslea, quien fue subsecretario de financiamiento contra el terrorismo del Departamento del Tesoro durante el gobierno del expresidente Donald Trump, consideraba además que reconocer la “falsa pretensión” de que Saab es un diplomático del gobierno socialista “sabotearía el caso judicial en su contra”, reseñó VOA.

El caso de Alex Saab, quien es señalado por EEUU por lavado de dinero, ha complicado aún más las relaciones entre la nación norteamericana y Venezuela. También ha sido usado por el gobierno de Maduro como excusa para obstaculizar el avance de las negociaciones que sostiene con la oposición. La defensa de Saab y el gobierno de Maduro han argumentado que el empresario colombiano es un «diplomático» del gobierno de Venezuela.

La administración de Biden apoya las negociaciones y se ha mostrado a favor de aliviar las sanciones impuestas desde 2015, si el gobierno de Maduro da “pasos concretos”.

En mayo, tras el viaje de una delegación estadounidense a Caracas, la Casa Blanca anunció el levantamiento parcial de algunas sanciones, a cambio de la liberación de dos estadounidenses detenidos en ese país. En junio, el Departamento del Tesoro removió de su lista de sancionados al sobrino de Cilia Flores, esposa del presidente Nicolás Maduro.

Con información de VOA 

Post Views: 3.305
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCasa BlancaEEUUJoe Bide


  • Noticias relacionadas

    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
      noviembre 17, 2025
    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
noviembre 16, 2025
EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
noviembre 14, 2025
Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda