• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU no alberga «mucha esperanza» de que en Venezuela haya elecciones libres



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brian-A.-Nichols EEUU Cumbre de las Américas negociación Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 2, 2024

Brian A. Nichols aseguró que EEUU tomó un «riesgo calculado» cuando decidió aliviar ciertas sanciones a Venezuela. Recordó que el 18 de abril es la fecha tope para que la administración de Nicolás Maduro tome las medidas adecuadas que se apeguen al Acuerdo de Barbados


El subsecretario de Estado de EEUU para el Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, manifestó este martes 2 de abril que no alberga «mucha esperanza» de que en Venezuela se celebren elecciones libres, debido a que en el país se evidenció un aumento de la represión y, además, se inhabilitan líderes opositores para impedir que acudan a los comicios.

Nichols, quien se encuentra en España, cree que todavía hay tiempo para que la administración de Nicolás Maduro «cambie de ruta». En ese sentido, recordó que dependerá del mandatario si en el país se celebran comicios «inclusivos» y «competitivos».

Sobre las sanciones que pesan sobre Venezuela, el alto funcionario aseveró que EEUU tomó un «riesgo calculado» en torno al alivio de las penalizaciones», pero advirtió que los mismos expiran el 18 de abril. Cree que el Ejecutivo no ha cumplido con lo estipulado en el Acuerdo de Barbados porque aún se mantiene la inhabilitación de la coordinadora de Vente Venezuela, María Corina Machado, ni se permite la inscripción de Corina Yoris.

A su juicio, las declaraciones ofrecidas por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, sobre el tema son «importantes» debido a que lo considera como un líder «con mucho peso» en la región.

*Lea también: Maduro dice que EEUU hace campaña contra el CNE para «deslegitimar» garantías electorales

De igual forma, indicó que EEUU mantiene comunicación muy estrecha con España y dijo que la decisión de aliviar o no las sanciones emanadas de la Unión Europea son «independientes», pero que las decisiones se toman coordinadamente.

«No dudo del compromiso firme de España de apoyar la democracia a nivel global», destacó Nichols.

El pasado jueves 28 de marzo, el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, aseguró que Estados Unidos se encuentra profundamente preocupado por la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de evitar que partidos políticos opositores se registraran para las próximas elecciones presidenciales en Venezuela.

La información fue publicada a través de un comunicado en el que señaló que la aceptación por parte del CNE de solo aquellos candidatos de la oposición, con los que el gobierno de Nicolás Maduro se siente “cómodo”, va en contra de las elecciones competitivas e inclusivas que los ciudadanos considerarán legítimas.

Luego, el CNE rechazó por «insolentes y falsos» las declaraciones del Departamento de Estado de EEUU y su presidente, Elvis Amoroso, aseguró que «cualquier intento de interferir en este proceso será enfrentado con determinación», al tiempo que señaló que estos cuestionamientos son un intento de «desprestigiar una de las instituciones más sólidas de la robusta democracia venezolana».

Con información de Europa Press

Post Views: 2.719
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brian A. NicholsEEUUNicolás MaduroSanciones


  • Noticias relacionadas

    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 28, 2025
    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar «preparados» ante un ataque
      noviembre 27, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una «coyuntura decisiva» y que está «prohibido fallar»
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar lista para una «posible transición»
      noviembre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU incluye a cubanos y venezolanos en la «revisión rigurosa» de tarjetas de residente
    • CPI reafirma que investigación por crímenes de lesa humanidad en Venezuela sigue su curso
    • La Conversa | Colombia alcanzó máximo histórico de cultivos de coca
    • Trump advierte que "muy pronto" combatirá el narcotráfico venezolano por tierra
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos

También te puede interesar

PJ exige renuncia de Maduro y la instalación de un gobierno de unidad nacional
noviembre 24, 2025
Administración Maduro: Designar terrorista al Cartel de los Soles es una «patraña»
noviembre 24, 2025
«Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
noviembre 23, 2025
Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
noviembre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU incluye a cubanos y venezolanos en la «revisión...
      noviembre 28, 2025
    • CPI reafirma que investigación por crímenes de lesa...
      noviembre 28, 2025
    • La Conversa | Colombia alcanzó máximo histórico...
      noviembre 28, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda