• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU no tratará «directamente» con Venezuela en el Consejo de DDHH de la ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

vocera Namita Biggins EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 9, 2021

Namita Biggins afirmó que EEUU continúa manteniendo contactos con “varios miembros de la oposición” y sigue reconociendo a Juan Guaidó


La vocera en español del Departamento de Estado de EEUU, Namita Biggins, aseveró el lunes 8 de febrero que el enfoque de Washington a su regreso al Consejo de DDHH de la ONU es «trabajar con los aliados» con el fin de continuar respaldando a los pueblos de Venezuela y Cuba, al tiempo que desestimó que exista cualquier contacto directo con la administración de Nicolás Maduro en el seno de dicho consejo.

“No vamos a tratar directamente con el régimen de Maduro, sino que vamos a enfocarnos en trabajar con nuestros socios y aliados”, aseguró Biggins.

Indicó que Estados Unidos estará en calidad de «observador» y destacó que la administración Biden cree en la participación y que no se logró nada por haber dejado las instancias internacionales.

*Lea también: Defensores de DDHH exigieron en el MP la liberación de los integrantes de Azul Positivo 

Agregó dijo que EEUU continúa manteniendo contactos con “varios miembros de la oposición” además de Juan Guaidó, reconocido por Washington y una parte de la comunidad internacional como presidente interino de Venezuela, y que la prioridad en la política hacia nuestro país de Biden es hacer frente a “la crisis humanitaria” y actuar contra “el régimen y sus colaboradores”, dijo en entrevista con la Voz de América.

Namita Biggins, una funcionaria de carrera que ya se desempeñaba en la cartera de Exteriores durante la administración de Donald Trump, lamentó la salida de EEUU del consejo: “tenemos que interactuar con nuestros aliados y socios para que haya cambios positivos; no logramos nada después de salir de este consejo”.

Subrayó que la nueva administración está revisando las decisiones tomadas por el gobierno anterior, como por ejemplo el incluir nuevamente a Cuba como Estado patrocinador del terrorismo, al tiempo que afirmó que Latinoamérica sigue siendo importante para el gobierno de Joe Biden para tratar temas como la migración ilegal, temas que abordan de forma «humana».

*Lea también: Raúl Isaías Baduel: Más de ocho meses aislado y cuatro años esperando por un juicio

El secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, anunció vía Twitter el lunes 8 de febrero el retorno de su país al Consejo de DDHH de la ONU al considerar que ese organismo está presentando «fallas» y debe reformarse, por lo que la decisión de salirse de esa instancia no va a ayudar a su optimización.

A su juicio, la mejor manera de poderlo mejorar es «a través de un liderazgo estadounidense sólido y con principios», mientras resaltó que bajo la administración de Joe Biden, EEUU recupera sus compromisos y asume su puesto de líder.

Blinken señaló que cuando el Consejo de DDHH de la ONU «funciona bien», destaca a los países «con los peores antecedentes en materia de derechos humanos y puede servir como un faro para quienes luchan contra la injusticia y la tiranía».

Post Views: 1.232
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo de DDHH de la ONUCrisis en VenezuelaEEUUNamita Biggins


  • Noticias relacionadas

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
      noviembre 14, 2025
    • EEUU ataca «narcolancha» en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
      noviembre 14, 2025
    • EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a «narcoterroristas»
      noviembre 14, 2025
    • ¿Qué es un «shutdown»? El gobierno de EEUU «reabre» con el fantasma de otro cierre pronto
      noviembre 13, 2025
    • «Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
    • Maduro acusa a redes sociales de sumarse a «la guerra psicológica contra Venezuela»
    • EEUU ataca "narcolancha" en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
    • EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a "narcoterroristas"
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.

También te puede interesar

Divulgación de correos electrónicos de Epstein reabre un flanco crítico para Trump
noviembre 13, 2025
Marco Rubio dice que EEUU tiene todo el derecho a operar militarmente en «su hemisferio»
noviembre 13, 2025
Un juez federal de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados
noviembre 13, 2025
Portaviones más grande del mundo se incorpora a operativo de EEUU contra el narcotráfico
noviembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional...
      noviembre 14, 2025
    • Maduro acusa a redes sociales de sumarse a «la guerra...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU ataca "narcolancha" en el Caribe y mueren cuatro...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda