• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU ofrece $15 millones de recompensa por Maduro y $10 millones por cuatro colaboradores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 26, 2020

El fiscal general de Estados Unidos, William Barr, reiteró que la acusación contra Nicolás Maduro y sus colaboradores, involucran a organizaciones peligrosas como las FARC que “inundan a EEUU de cocaína”


El fiscal del Distrito Sur de Nueva York (Estados Unidos), Jeff Burman, anunció este jueves 26 de marzo cargos criminales contra Nicolás Maduro, por asociación narcoterrorista con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Por tal motivo, informó que EEUU ofreció una recompensa de 15 millones de dólares por información que lleve a la captura de Maduro, así como 10 millones por cuatro coconspiradores: Diosdado Cabello Rondón, presidente de la constituyente; el general (retirado) Hugo Carvajal Barrios, exdirector de inteligencia militar; Clíver Alcalá Cordones, mayor general (retirado) del Ejército; y Tareck El Aissami, ministro de Industria y Producción Nacional.

“Maduro ha pretendido inundar de cocaína a Estados Unidos, para dañar a su población. Desde 2016 hemos procesado a traficantes centroamericanos que han dado evidencias para soportar las acusaciones que hacemos hoy. Los acusados han corrompido las instituciones venezolanas para llenarse los bolsillos con dinero de drogas. Se agrupan en el Cartel de los Soles. Bajo la dirección de Maduro se han enriquecido, han brindado santuario a traficantes y permitido la logística para el envío de drogas a EEUU”, detalló Burman, quien además sostuvo que Venezuela ha dado armas a los grupos terroristas.

“Maduro es el líder del Cartel de los Soles, acusado de conspiración para traficar drogas. Estos cargos incluyen una sentencia mínima de 60 años en prisión y una máxima de por vida. Maduro está en Venezuela pero puede viajar”, sentenció en su declaración de este jueves.

Por su parte, el fiscal general de Estados Unidos, William Barr, reiteró que la acusación contra Nicolás Maduro y sus colaboradores, involucran a organizaciones peligrosas como las FARC que “inundan a EEUU de cocaína”.

Recordó que luego de que las FARC se desmovilizaran en el año 2017 en Colombia y se incorporaran a la vida política, un grupo de sus disidentes “se han refugiado en la frontera con Venezuela y mantienen actividades de trafico de drogas y armas. Tienen apoyo de Maduro que les da santuario”.

Aseguró que existe un área en la frontera del norte de Santander, una de las primeras zonas productoras de coca en Colombia, y esa droga pasa a Venezuela y es protegida por el régimen. Explicó que los envíos salen desde Maracaibo volando hacia Centroamérica, en un puente aéreo que se implantó desde el año 2016.

Asimismo, Barr detalló que el régimen de Nicolás Maduro le permite a los traficantes llevar drogas por vía marítima al Caribe. Afirmó que son entre 200 y 250 toneladas métricas las que han salido desde Venezuela por estas rutas.

“Esas 250 toneladas métricas son 30 millones de dosis letales”, dijo el fiscal general de Estados Unidos.

*Lea también: Maduro anuncia 77 casos de covid-19 y le pide cacao a EEUU para que levanten sanciones

No hay cacao

Esta es la respuesta más lejana a sus deseos que se esperaría Maduro, quien exigió a EEUU el domingo 22 de marzo que levante todas las sanciones contra funcionarios y empresas del Estado, aunque sea mientras dure la contingencia por el coronavirus, pues eso le ha impedido comprar comida, medicinas e insumos médicos, para prepararse para la pandemia de forma adecuada.

Ello, pese a que la Administración de Donald Trump ha aclarado en reiteradas oportunidades que tales medidas no le impiden al régimen venezolano, adquirir esos productos en el marcado internacional.

En ese sentido, Michael Moreno, presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, dio su respuesta sobre las acusaciones de terrorismo y narcotráfico que le hicieron a los integrantes del régimen de Maduro y en las que el departamento de justicia estadounidense también lo señala.

A través de su cuenta de Twitter el magistrado dijo que «no habrá fuerza, chantaje, ni sanciones que desnaturalicen o secuestren la justicia venezolana». A Moreno se le acusa de recibir “decenas de millones de dólares para arreglar ilegalmente casos civiles y penales en Venezuela”.

La máxima autoridad del sistema judicial venezolano es uno de los funcionarios judiciales más sancionados internacionalmete y también uno de los colaboradores por los que el gobierno americano otorga recompensa a quien lo entregue.

No habrá fuerza, chantaje, ni sanciones que desnaturalicen o secuestren la justicia venezolana. pic.twitter.com/0vvd8zDiAD

— Maikel Moreno (@MaikelMorenoTSJ) March 26, 2020

Similitudes

A propósito de la información, Iván Simonovis colgó temprano este jueves en su cuenta de Twitter, una foto de la captura del dictador de Panamá Manuel Noriega en 1984, asegurando que previo a eso EEUU emitió una orden de captura en su contra.

Quien fuera designado como coordinador especial de Seguridad e Inteligencia de Venezuela ante Estados Unidos por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, agregó en su tuit: “No muy diferente a la designación del régimen de Nicolás Maduro como promotor del terrorismo”.

Lo que antecedió a esta foto, fue una orden de captura en 1984 al dictador Manuel Noriega, a partir de ese momento era un requerido por la justicia. No muy diferente a la designación del Régimen de @NicolasMaduro como promotor del terrorismo pic.twitter.com/cKzXzI6BOA

— Iván Simonovis (@Simonovis) March 26, 2020

 

Post Views: 7.529
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUFARCNicolás MaduroRecompensa


  • Noticias relacionadas

    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
      noviembre 3, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
      octubre 31, 2025
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
    • Familia del teniente coronel Víctor Soto denuncia su desaparición: ya tiene pena cumplida
    • Lula dice que la cumbre de la Celac "no tiene sentido" si no habla de los ataques de EEUU
    • Madre del periodista Joan Camargo exige a las autoridades dar información de su paradero
    • Exposición fotográfica "La Guerra contra la Verdad" expone ataques a la prensa en Gaza

También te puede interesar

A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
octubre 28, 2025
EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
octubre 28, 2025
Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
octubre 28, 2025
Maduro suspende acuerdo de gas con Trinidad y Tobago tras ejercicios militares de EEUU
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia...
      noviembre 4, 2025
    • Familia del teniente coronel Víctor Soto denuncia...
      noviembre 4, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac "no tiene sentido"...
      noviembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda