• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU: opción militar en Venezuela no depende del Grupo de Lima sino de Trump



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

sanciones EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | febrero 27, 2019

Un alto funcionario del Departamento de Estado habló con la prensa y definió las líneas estratégicas que, con respecto a Venezuela, mantiene la Casa Blanca


La Casa Blanca mantiene «todas las cartas sobre la mesa» con respecto a la situación venezolana. Eso incluye la opción militar. El lunes, el Grupo de Lima se alejó de la opción armada para atender la crisis generada por el régimen de Nicolás Maduro, pero Washington no lo descarta todavía. Al contrario.

Durante la noche del martes, un alto funcionario de la administración de Donald Trump, que ha estado viajando con Mike Pence y estuvo en Bogotá con el vicepresidente estadounidense, habló a la prensa de forma franca sin dar su nombre. Allí insistió en que Juan Guaidó, a quien reconocen como presidente encargado de Venezuela, cuenta con el apoyo al 100% de Estados Unidos, especialmente ahora que desde el régimen de Maduro se anuncia que podría ser encarcelado. El embajador John Bolton ha advertido que cualquier daño a Guaidó traería consecuencias con Estados Unidos, y es algo que hemos hablado con nuestros socios en la región, en la Unión Europea y en el mundo».

«Recalcamos que nuestra política es irrevocable. Hemos tenido éxito en mecanismos diplomáticos y de sanciones», dijo el funcionario quien ratificó que vendrán más castigos como «un proceso constante de presión». Además, se duplicarán los compromisos con respecto a la ayuda humanitaria.

El funcionario norteamericano recordó que su país no pertenece al Grupo de Lima, por lo que una intervención militar en Venezuela «es una decisión del presidente Donald Trump».

Dijo que lo discutido el lunes en Bogotá no cambia la postura de la Casa Blanca. «Sería irresponsable descartar el uso de fuerzas militares, y por eso Trump ha dejado muy claro, y el vicepresidente lo mencionó delante de todo el mundo en Bogotá, que todas las opciones seguirán sobre la mesa». Agregó que, como ha dicho Marco Rubio, cualquier amenaza a la integridad de Colombia sería respondida por Estados Unidos. «Es un aliado estratégico. Nos tomamos cualquier amenaza contra ellos de manera muy seria».

Según el integrante de la administración Trump, nuevas reuniones pudieran darse entre enviados de su gobierno e integrantes pero solo con un objetivo: acordar la salida del poder del madurismo y la partida de sus dirigentes incluso a otros destinos. «Es la única conversación que tendremos con esos individuos, pues ya se ha demostrado que otra conversación no tiene frutos. Antes se burlaron de la región y el mundo. Esas burlas se terminaron».

Entretanto, Washington aumentará sus métodos de presión, con negación de visas a oficiales corruptos o generales, por ejemplo, para evitar que mantengan «ese doble estándar de que sus familiares vivan con lujos en la Florida, el Caribe o Europa mientras hay gente viviendo en la miseria. Nuestros aliados están comprometidos a hacer lo mismo».

Confirmó que Estados Unidos tiene confirmado que altos funcionarios, exfuncionarios y la jerarquía que rodea a Nicolás Maduro «sigue mandando sus familiares a otras partes del mundo. Nadie de su circulo le es leal. Si Nicolás Maduro quiere dormir tranquilamente, que se vaya a una playa u otro lugar que se pueda negociar, pero no será en Caracas».

Por último, el alto funcionario del Departamento de Estado cree que es imposible que Maduro se mantenga en el poder como lo logró hacer el castrismo en Cuba, a pesar de sanciones, bloqueos y demás. «Castro se pudo sostener por los masivos subsidios de la Unión Soviética y luego de Hugo Chávez y Maduro. Venezuela es un país con una tradición democrática, con fronteras, relativamente abierto, y donde no existe polo de subsidio. Al contrario, tiene todo para ser exitoso, si pudiera producir y no estaría corrompido. La única manera que Nicolás Maduro se ha podido mantener con cierto poder ha sido basado en los ingresos que ha recibido del petróleo. Al eso no existir -con las sanciones a Pdvsa-, no hay forma de hacerlo».

Post Views: 6.169
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda HumanitariaEstados Unidos


  • Noticias relacionadas

    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
      agosto 23, 2025
    • Instalan valla con recompensa por Nicolas Maduro y Diosdado Cabello en la frontera
      agosto 23, 2025
    • Cáritas Venezuela: «Necesitamos que nos permitan llegar a quienes más lo necesitan»
      agosto 20, 2025
    • Fiscal de EEUU asegura que han incautado bienes vinculados a Maduro por $700 millones
      agosto 13, 2025
    • Fin de la ayuda de EEUU causa ya centenares de miles de muertes, según expertos de la ONU
      agosto 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia para justificar intervención
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner fin al TPS para venezolanos
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados desde EEUU
    • Relatores de la ONU alertan riesgos para activistas si son deportados de EEUU
    • Meléndez y Amoroso piden a los venezolanos alistarse en la Milicia para defender el país

También te puede interesar

Washington oficializa aranceles del 50% contra Brasil y aumenta presión sobre la justicia
julio 31, 2025
Venezolanos enviados al Cecot: “Tuvimos la mala suerte de caer en esa lista negra”
julio 30, 2025
Marco Rubio y Donald Trump sacan a relucir acusaciones de narcotráfico contra Maduro
julio 27, 2025
El fin del pacto de guerra negativo, por Gustavo Glodes Blum
julio 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025
    • 319 migrantes llegaron al país este #29Ago tras ser deportados...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda