• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU otorgaría una «amnistía» a Maduro en caso de que abandone el poder



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Coronavirus Trump y Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 28, 2019

El funcionario estadounidense, Elliott Abrams, sostuvo que su gobierno no levantará las sanciones contra Venezuela a menos que Nicolás Maduro renuncie


El gobierno de los Estados Unidos otorgaría una amnistía al gobernante venezolano Nicolás Maduro, en caso de que abandone el poder; así lo anunció el diplomático norteamericano Elliott Abrams, de acuerdo con una nota del medio estadounidense The New York Times.

Durante una entrevista, el enviado especial del Departamento de Estado para Venezuela, aseguró que su país no quiere “ni perseguir ni enjuiciar” al mandatario caribeño. “Estados Unidos solo quiere que te vayas del poder” dijo, a lo que agregó que la idea principal es que Maduro tenga “una salida digna”.

Sin embargo, cualquier oferta de amnistía por parte de los Estados Unidos tendría límites, ya que no pueden eliminar del expediente una serie de “cargos”, entre ellos “tráfico de drogas”, delitos que enfrentan varios de los allegados a Nicolás Maduro.

Respecto si Estados Unidos detendría al gobernante venezolano de mantener cualquier riqueza u otros activos si renunciara o abandonara Venezuela en el exilio, el funcionario norteamericano no realizó ningún comentario.

Por su parte, Diego Moya-Ocampos, analista de riesgo político en IHS Markit en Londres, dijo que cualquier oferta de amnistía para Maduro también debería extenderse a todos los altos funcionarios venezolanos y oficiales militares para tener éxito.

Pero aún sería un paso significativo para romper el estancamiento político en Venezuela, dijo Moya-Ocampos. «Incluso podría ser un cambio de juego», dijo.

Conversaciones

Por otro lado, Abrams aseguró que la información que se estaba enviando desde Washington no era la adecuada, luego de que el presidente de los Estados Unidos señalara que su gobierno se encontraba sosteniendo conversaciones con el régimen venezolano “a un alto nivel”.

Conversaciones que el gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó en cadena nacional de radio y televisión y aseguró que “él había autorizado las negociaciones” con la administración Trump. «Claro, ha habido contacto y seguiremos teniendo contacto», dijo Maduro.

En este sentido, el representante de la Casa Blanca señaló que la noción de lo que se está negociando es distinta y por ende errónea. “Hay mensajes intermitentes y creo que la gente consideraría que el mensaje enviado ocasionalmente desde Washington es completamente predecible: ‘Es necesario volver a la democracia. Maduro necesita dejar el poder’”.

De la misma manera, Abrams agregó que actualmente no veía “ningún valor en hablar directamente con el gobierno de Maduro”, a lo que añadió que los mensajes de los intermediarios de EEUU en Venezuela “son bastante raros” y de procedencia dudosa.

Cualquier contacto directo entre Washington y Maduro se arriesgaría a dejar de lado las negociaciones paralelas, que son mediadas por Noruega y mantenidas en la isla caribeña de Barbados, entre el gobierno venezolano y los funcionarios de oposición liderados por Juan Guaidó , a quien Estados Unidos considera como el presidente legítimo de Venezuela .

Levantamiento de sanciones

En otro tema, Elliott Abrams, sostuvo que su gobierno no levantará las sanciones contra Venezuela a menos que Nicolás Maduro renuncie.

Abrams también dijo en la entrevista que la Casa Blanca no dará su respaldo a que haya nuevas elecciones en el país suramericano si en la boleta hay alguno de los dos hombres que se disputan el poder: Maduro o Guaidó. El diplomático estadounidense indicó que si ellos quieren postularse, primero tendrían que dejar el cargo para evitar que haya peleas sobre si se manipuló la votación.

Asimismo, predijo que el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, cerraría formalmente las negociaciones antes del 1 de octubre para evitar que continúen sin resolución.

«Está bastante claro que aún no ha llegado a la conclusión de que no tiene remedio», dijo Abrams, y agregó: «Puede llegar a esa conclusión mañana».

 

 

 

Post Views: 4.253
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elliott AbramsNegociacionesNicolás MaduroVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas como activos para vigilancia y control
      noviembre 15, 2025
    • Maduro a los estadounidenses: «Paren la mano enloquecida de quien ordena bombardear»
      noviembre 14, 2025
    • Exenviado de EEUU para Venezuela dice que «será misión cumplida cuando Maduro se vaya»
      noviembre 14, 2025
    • Maduro acusa a redes sociales de sumarse a «la guerra psicológica contra Venezuela»
      noviembre 14, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis, por Stalin González
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina Rodríguez
    • Homenaje a Ozu, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios frente al Palacio Nacional

También te puede interesar

«Militarmente, Venezuela tiene un nivel de preparación que nunca antes habíamos tenido»
noviembre 12, 2025
Maduro al promulgar Ley de Defensa: Comandos deben estar preparados para la lucha armada
noviembre 12, 2025
Maduro planea «resistencia prolongada» y EEUU evalúa objetivos, dice prensa internacional
noviembre 11, 2025
Comité de Madres insta a Maduro a decretar indulto o amnistía para presos poselectorales
noviembre 11, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Protesta “Generación Z” en CDMX termina en disturbios...
      noviembre 15, 2025
    • María Corina Machado llama a funcionarios civiles...
      noviembre 15, 2025
    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda