• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU otorgaría una «amnistía» a Maduro en caso de que abandone el poder



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Coronavirus Trump y Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 28, 2019

El funcionario estadounidense, Elliott Abrams, sostuvo que su gobierno no levantará las sanciones contra Venezuela a menos que Nicolás Maduro renuncie


El gobierno de los Estados Unidos otorgaría una amnistía al gobernante venezolano Nicolás Maduro, en caso de que abandone el poder; así lo anunció el diplomático norteamericano Elliott Abrams, de acuerdo con una nota del medio estadounidense The New York Times.

Durante una entrevista, el enviado especial del Departamento de Estado para Venezuela, aseguró que su país no quiere “ni perseguir ni enjuiciar” al mandatario caribeño. “Estados Unidos solo quiere que te vayas del poder” dijo, a lo que agregó que la idea principal es que Maduro tenga “una salida digna”.

Sin embargo, cualquier oferta de amnistía por parte de los Estados Unidos tendría límites, ya que no pueden eliminar del expediente una serie de “cargos”, entre ellos “tráfico de drogas”, delitos que enfrentan varios de los allegados a Nicolás Maduro.

Respecto si Estados Unidos detendría al gobernante venezolano de mantener cualquier riqueza u otros activos si renunciara o abandonara Venezuela en el exilio, el funcionario norteamericano no realizó ningún comentario.

Por su parte, Diego Moya-Ocampos, analista de riesgo político en IHS Markit en Londres, dijo que cualquier oferta de amnistía para Maduro también debería extenderse a todos los altos funcionarios venezolanos y oficiales militares para tener éxito.

Pero aún sería un paso significativo para romper el estancamiento político en Venezuela, dijo Moya-Ocampos. «Incluso podría ser un cambio de juego», dijo.

Conversaciones

Por otro lado, Abrams aseguró que la información que se estaba enviando desde Washington no era la adecuada, luego de que el presidente de los Estados Unidos señalara que su gobierno se encontraba sosteniendo conversaciones con el régimen venezolano “a un alto nivel”.

Conversaciones que el gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó en cadena nacional de radio y televisión y aseguró que “él había autorizado las negociaciones” con la administración Trump. «Claro, ha habido contacto y seguiremos teniendo contacto», dijo Maduro.

En este sentido, el representante de la Casa Blanca señaló que la noción de lo que se está negociando es distinta y por ende errónea. “Hay mensajes intermitentes y creo que la gente consideraría que el mensaje enviado ocasionalmente desde Washington es completamente predecible: ‘Es necesario volver a la democracia. Maduro necesita dejar el poder’”.

De la misma manera, Abrams agregó que actualmente no veía “ningún valor en hablar directamente con el gobierno de Maduro”, a lo que añadió que los mensajes de los intermediarios de EEUU en Venezuela “son bastante raros” y de procedencia dudosa.

Cualquier contacto directo entre Washington y Maduro se arriesgaría a dejar de lado las negociaciones paralelas, que son mediadas por Noruega y mantenidas en la isla caribeña de Barbados, entre el gobierno venezolano y los funcionarios de oposición liderados por Juan Guaidó , a quien Estados Unidos considera como el presidente legítimo de Venezuela .

Levantamiento de sanciones

En otro tema, Elliott Abrams, sostuvo que su gobierno no levantará las sanciones contra Venezuela a menos que Nicolás Maduro renuncie.

Abrams también dijo en la entrevista que la Casa Blanca no dará su respaldo a que haya nuevas elecciones en el país suramericano si en la boleta hay alguno de los dos hombres que se disputan el poder: Maduro o Guaidó. El diplomático estadounidense indicó que si ellos quieren postularse, primero tendrían que dejar el cargo para evitar que haya peleas sobre si se manipuló la votación.

Asimismo, predijo que el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, cerraría formalmente las negociaciones antes del 1 de octubre para evitar que continúen sin resolución.

«Está bastante claro que aún no ha llegado a la conclusión de que no tiene remedio», dijo Abrams, y agregó: «Puede llegar a esa conclusión mañana».

 

 

 

Post Views: 4.262
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elliott AbramsNegociacionesNicolás MaduroVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025
    • «EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro»
      noviembre 22, 2025
    • China reafirma que apoya a Venezuela a «salvaguardar su soberanía y seguridad»
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes «conectarse» a universitarios de EEUU para mediar en conflicto
      noviembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía

También te puede interesar

Maduro deja «vestidos y alborotados» a seguidores: invitación a cumpleaños fue «broma»
noviembre 21, 2025
Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
noviembre 20, 2025
Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
noviembre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón...
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda