• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU ofrece recompensa de $5 millones por presidente de la Sunacrip



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Joselit de la Trinidad Ramirez Camacho EEUU Sunacrip
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 1, 2020

El último señalado por la justicia de EEUU fue el exdiputado de la Asamblea Nacional, Adel El Zabayar, de ser parte del «narcoestado»


El Departamento de Estado de Estados Unidos informó este lunes 1° de junio que el ciudadano venezolano Joselit de la Trinidad Ramírez Camacho, presidente de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip), fue solicitado por la justicia estadounidense por su supuesta participación en actividades en el crimen organizado transnacional.

Por información sobre el paradero de Ramírez Camacho o por su captura, la justicia de EEUU ofrece un monto de $5 millones. Argumentan que este funcionario «habría violado la confianza pública al conspirar para el lavado de fondos ilícitos obtenidos en Venezuela», al tiempo que recordó que el presidente de la Sunacrip ya había sido acusado junto al actual ministro encargado de Petróleo, Tareck El Aissami, por la presunta comisión de varios delitos.

Detalla el portal del Departamento de Estado que esta recompensa se hace bajo el Programa de Recompensas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (TOCRP) de ese organismo e indicó que desde que empezó el mismo en 1986, han sido entregados 75 capos de la droga y se han cancelado más de $130 millones en recompensas.

Más temprano, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, adelantó que las autoridades de su país preparaban información para ofrecer una recompensa por un alto funcionario de la administración de Nicolás Maduro, para llevar ante la justicia a esta persona presuntamente responsable crimen organizado a nivel internacional.

Aseveró que continúan trabajando de la mano del Departamento de Justicia para proteger a los ciudadanos estadounidenses y ayudar a los venezolanos a restaurar la democracia en el país. Sin embargo, no indicó de quién se trataba ni cuánto se ofrecía por información o captura de esta persona.

Pompeo hizo el anuncio durante las protestas que se registran en EEUU desde hace varios días por la muerte del afroamericano George Floyd a manos de la policía de Minneapolis. Las manifestaciones han sido tan violentas que en 21 estados del país fue activada la Guardia Nacional y el presidente de EEUU, Donald Trump, estuvo por una hora escondido bajo el bunker que hay en la Casa Blanca el pasado viernes, luego de que el Servicio Secreto lo condujera allí por las protestas que se registraron en Washington.

Today the U.S. announced a reward for information to bring another Maduro regime official responsible for international transnational organized crime to justice. We will continue working with @TheJusticeDept to protect U.S. citizens and help Venezuelans restore their democracy.

— Secretary Pompeo (@SecPompeo) June 1, 2020

El último señalado por la justicia estadounidense fue el exdiputado de la Asamblea Nacional (AN), Adel El Zabayar, quien fue acusado por el Departamento de justicia de los Estados Unidos de presuntamente colaborar con el régimen venezolanos en la acciones de narcoterrorismo, narcotráfico y posesión ilegal de armas de guerra, todo basado en su apoyo al venezolano Cartel de Los Soles y a las organizaciones terroristas extranjeras designadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Hezbolá y Hamas.

Por su parte, el exparlamentario venezolano señaló que dicha demanda realizada por el Departamento es “otra comedia más del Estado narcoterrorista de los EEUU”, a quienes acusó de usar sus bases militares en Europa como centros de distribución de la droga de Afganistán y Colombia.

Posteriormente, el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado de Venezuela, aseveró a través de su cuenta en Twitter que se retomará el mecanismo del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) para tratar el caso del ex diputado oficialista-

Señaló que junto al TIAR se «acompañaría» a la justicia internacional sobre este caso para que aquellos que hayan incurrido en delitos puedan pagar por lo que hicieron «vuelva la Libertad».

Post Views: 4.090
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Departamento de JusticiaEEUUJoselit RamírezMike PompeoNicolás MaduroSunacrip


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
      noviembre 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
noviembre 4, 2025
Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
noviembre 3, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda