EEUU pide a Rusia retirar tropas pero Moscú advierte que ataque se recrudecerá en Ucrania

Vladimir Putin dijo a su homólogo francés, Emmanuel Macron, que la ofensiva en Ucrania podría recrudecer si no acceden a sus demandas
El portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Ned Price, manifestó este jueves 3 de marzo la solicitud de la administración de Joe Biden de exigir al presidente de Rusia, Vladimir Putin, que «ponga fin al derramamiento de sangre» y retire a sus tropas de Ucrania.
«Pedimos a Putin y su Gobierno que honre las obligaciones y compromisos internacionales de Rusia, que ponga fin inmediatamente a este derramamiento de sangre, que retire sus tropas de territorio ucraniano y que respete los Derechos Humanos y libertades fundamentales de sus propios ciudadanos», dijo Price e insistió que Moscú participa en una guerra «no provocada» en la exrepública soviética.
Además, acusó al Kremlin de estar coartando la libertad de expresión y dijo que los ciudadanos tienen derecho a saber lo que el gobierno de Putin está haciendo contra los pobladores de Ucrania, por lo que reprochó el cierre de varios medios como Eco de Moscú y el portal Dozdh TV, así como el bloqueo a las redes sociales para que no se enteren los rusos de lo que hacen en suelo ucraniano.
Por otro lado y en un intento por la diplomacia, el presidente francés, Emmanuel Macron, conversó este jueves con el mandatario ruso, Vladimir Putin, y le dijo que la invasión de Rusia a Ucrania era un «error» y le exigió que pusiera fin a las operaciones militares.
*Lea también: Rusia dispuesta a negociar sin detener operación militar mientras Ucrania resiste
Le recordó que el precio que Rusia pagará por la agresión a Ucrania será alto y dejará al país «aislado, debilitado y bajo sanciones» durante un largo periodo de tiempo.
Sin embargo, Putin -quien pidió hablar con Macron- aseguró que su ofensiva se está llevando a cabo «según lo previsto» y que a menos que Kiev acepte sus condiciones, entre ellas la desmilitarización, la confrontación se va a recrudecer.
Putin, según las fuentes francesas, asegura que los ucranianos están cometiendo «crímenes de guerra» y se están comportando como «nazis», razón por la que aunque dice estar abierto a la negociación prevé «llegar hasta el final», hasta la toma de control de todo el país.
Con información de Europa Press / Swiss Info