• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Brasil confirma primer caso de coronavirus en Latinoamérica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Coronavirus
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 26, 2020

La CDC creen que por la rápida propagación del coronavirus y la evolución que ha tenido será inevitable que se propague por el país, e instó a las familias de EEUU a prepararse para una posible pérdida de ingresos económicos. Así como también a prepararse por medidas como el cierre de escuelas y guarderías


El miércoles 26 de febrero el gobierno de Brasil confirmó lo que sería el primer caso de coronavirus en el país y en toda Latinoamérica. Se trata de un paciente de 61 años que estuvo en Lombardía, al norte de Italia entre el 9 y el 21 de febrero.

El anuncio fue hecho por el ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, quien detalló que tras la confirmación se adoptarán diversas medidas de alerta, que asegura ya han sido anticipadas. El jefe de la cartera ministerial señaló que el «estatus sanitario» y el nivel de alerta «se mantiene igual».

El 25 de febrero se había activado la alertad luego que el joven diera positivo en el primero análisis. No obstante, las autoridades habían aclarado que esperaban los resultados de una contraprueba para dar la confirmación definitiva. Los primeros estudios que se realizaron al afectado fueron en el hospital Albert Einstein, al sur de Sao Paulo.

*Lea también: Viceministro de Salud de Irán resultó positivo por coronavirus

El hombre de 61 años de edad ha presentado fiebre, tos, dolores en la garganta y picazón en la piel, pero hasta ahora se mantiene estable, detallaron fuentes del centro hospitalario.

Brasil ha investigado 154 casos sospechosos. Sin embargo, 51 de ellos fueron descartados y otros 102 fueron clasificados como “excluidos” por no encajar en la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el coronavirus.

Francia y España

Mientras tanto, murió el primer francés debido al nuevo coronavirus este miércoles en París, según anunció el ministerio de Sanidad, precisando que se trata de un hombre de 60 años. Ese país ya había registrado el 15 de febrero pasado la primera víctima mortal en Europa por el coronavirus, un turista chino de 80 años, que también fue hospitalizado en la capital gala, reseña DW.

Mientras tanto, en España, el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha confirmado el segundo caso de coronavirus en la región, un joven que había viajado a Italia y que en las próximas horas será trasladado al Hospital Carlos III, donde está ingresado el primer paciente confirmado el martes. Hasta el momento son ocho los casos positivos en España, todos ellos importados, ya que provenían de Italia.

Propagación

El 25 de febrero, los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos (EEUU) recomendaron a las familias de ese país a prepararse para una gran pérdida de ingresos y cambios en la vida cotidiana por la alta probabilidad de que el coronavirus COVID-19 se propague por esa nación.

En EEUU se contabilizan 53 casos confirmados del virus, cuyos síntomas son parecidos al de la neumonía. Autoridades de ese país precisaron que 36 de los afectados fueron repatriados del crucero Diamond Princess que permaneció en cuarentena en Japón al confirmarse el brote de la enfermedad dentro de la embarcación.

*Lea también: Trump insiste en que habrá más sanciones para el gobierno de Maduro

Los otros 14 casos confirmados corresponden a personas que fueron diagnosticadas en ese territorio, ocho en California y dos en Illinois. Massachusetts, Arizona, Wisconsin y el estado de Washington tienen un caso cada uno.

“No se trata de si el coronavirus se propagará por los Estados Unidos, sino de cuándo y cuántas personas tendrán una enfermedad grave”, dijo en una teleconferencia Nancy Messonnier, directora del Centro Nacional de Inmunización y Enfermedades Respiratorias, de los CDC.

La CDC creen que por la rápida propagación de la enfermedad y la evolución que ha tenido será inevitable que se propague por el país, e instó a las familias de EE.UU. a prepararse para una posible pérdida de ingresos económicos. Así como también a prepararse por medidas como el cierre de escuelas y guarderías.

Messonnier explicó a los periodistas que ella misma se había sentado esta mañana con su familia para hablar de medidas de prevención y de cómo estar preparados en caso de que se cierren centros educativos.

Para intentar paliar esta situación, el Centro Médico de la Universidad de Nebraska (UNMC) en Omaha, inició un ensayo clínico para evaluar la seguridad y eficacia de un antiviral en adultos hospitalizados tras ser diagnosticados con el COVID-19, informaron este martes los Institutos Nacionales de Salud, reseñó la agencia de noticias EFE.

Se pudo conocer que de ese primer ensayo clínico en Estados Unidos participó un paciente repatriado después de ser puesto en cuarentena en el crucero Diamond Princess que se ofreció como voluntario para participar en el estudio.

Post Views: 3.721
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusEEUU


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
      octubre 31, 2025
    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
      octubre 28, 2025
    • Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto valora mediación de Brasil
    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero

También te puede interesar

EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
octubre 24, 2025
Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
octubre 24, 2025
EEUU informa segundo ataque a «narcolancha» en el Pacífico donde mueren tres personas
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda