• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU pide a tribunal autorizar decomiso de avión de Maduro por violar ley estadounidense



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Avión de Nicolás Maduro incautado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 19, 2025

El avión de Maduro fue comprado a través de un tercero por 13.250.000 de dólares. Fue usado por lo menos 21 veces desde y hace Venezuela, Maduro lo usó en visitas oficiales a otros países y en un intercambio de prisioneros con EEUU en diciembre de 2023


El Departamento de Justicia de Estados Unidos pidió el martes 18 de marzo a un tribunal de Florida autorización para confiscar el avión Dassault Falcon 900 EX, que era usado por Nicolás Maduro como avión presidencial, pero que fue incautado el 2 de septiembre de 2024.

La demanda, presentada en el Distrito Sur de Florida, alega que el Falcon es confiscable por violaciones de la ley estadounidense, incluida la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) y violaciones de la legislación de blanqueo de dinero.

El avión de Maduro fue confiscado en República Dominicana y enviado a Florida.

El Departamento de Justicia recuerda que desde 2014, EEUU ha impuesto sanciones contra personas, entidades y sectores específicos en Venezuela «para abordar la creciente opresión política y la corrupción por parte del régimen de Maduro».

Sin embargo, según el documento legal, en enero de 2023 una empresa supuestamente con sede en San Vicente y las Granadinas realizó un contrato para comprar el avión Dassault Falcon 900 EX a una compañía con sede en Florida por 13.250.000 de dólares.

La denuncia agrega que el individuo a cargo de comprar el avión a nombre de una compañía extranjera resultó ser venezolano, hecho que ocultó, así como que representaba o estaba asociado a Maduro.

*Lea también: Para esto se usaba el primer avión de lujo incautado por EEUU al gobierno de Maduro

También expone que, supuestamente, la compañía que compró el avión fue creada en junio de 2022 y eliminada del registro de empresas de San Vicente en mayo de 2024 para no pagar impuestos anuales.

La Justicia de EEUU alegó además al tribunal en su querella que el avión voló desde EEUU a San Vicente el 3 de abril de 2023 y que unas cinco horas más tarde voló a Venezuela, pilotado por dos miembros de la Guardia de Honor Presidencial venezolana y acompañado por una segunda aeronave que opera desde una base militar de este país.

También señala que en mayo de 2023, la nave voló desde y hacia Venezuela por lo menos 21 veces y que Maduro la usó en visitas oficiales a otros países y en un intercambio de prisioneros con EEUU en diciembre de 2023.

En marzo de 2024 el avión viajó a la República Dominicana para servicio de mantenimiento, donde fue confiscado y llevado a Florida.

Un segundo avión Dassault Falcon identificado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro como propiedad de Petróleos de Venezuela, S.A. (PdVSA), también fue incautado en la República Dominicana por petición de EEUU el 6 de febrero de este año, durante la visita del secretario de Estado, Marco Rubio.

Con información de EFE

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.569
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aviónavión confiscadoEEUUEstados UnidosNicolás MaduroRepública Dominicana


  • Noticias relacionadas

    • Fiscal Karim Khan se aparta de investigación sobre Venezuela en la CPI
      agosto 19, 2025
    • Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela para combatir el narcotráfico
      agosto 19, 2025
    • Maduro anuncia despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las «amenazas» de EEUU
      agosto 19, 2025
    • Poder Ciudadano acusa de «infame maniobra» aumento de recompensa contra Maduro
      agosto 18, 2025
    • Subsecretario de Estado de EEUU a Cabello: «Usted y su pandilla han destrozado su patria»
      agosto 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Cámara farmacéutica alerta de la entrada ilícita de «algunos medicamentos» a Venezuela
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas"
    • Fiscal Karim Khan se aparta de investigación sobre Venezuela en la CPI
    • Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela para combatir el narcotráfico
    • Maduro anuncia despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU

También te puede interesar

Abuelas de Plaza de Mayo señala a Maduro por campaña de descrédito hacia Comité de Madres
agosto 17, 2025
Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar a una intervención militar
agosto 16, 2025
EEUU busca imponer «narrativa» para agredir a Venezuela, afirma Padrino López
agosto 16, 2025
Reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin: «productiva» pero sin acuerdos
agosto 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cámara farmacéutica alerta de la entrada ilícita...
      agosto 19, 2025
    • Fiscal Karim Khan se aparta de investigación sobre...
      agosto 19, 2025
    • Reuters: EEUU despliega buques de guerra cerca de Venezuela...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda