• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU pide extradición de Jesús Santrich por violar acuerdos de paz



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jesús Santrich
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 8, 2018

El gobierno estadounidense solicitó la extradición del ex guerrillero  alias Jesús Santrich por haber incumplido con el acuerdo de paz, al exportar 10 toneladas de cocaína hacia suelo norteamericano


La «conducta delictiva» de Jesús Santrich, uno de los líderes del partido colombiano Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), se produjo después de que entrara en vigor el acuerdo de paz, por lo que Estados Unidos ha solicitado formalmente su extradición, informó hoy a Efe el Departamento de Estado.

«La conducta delictiva por la cual se busca a Jesús Santrich en Estados Unidos tuvo lugar después del 1 de diciembre de 2016, cuando el acuerdo de paz entró en vigencia», dijo bajo condición de anonimato un portavoz del Departamento de Estado, quien confirmó la solicitud de extradición efectuada el 7 de junio.

«Estados Unidos está siguiendo el marco legal establecido entre Estados Unidos y Colombia para solicitar la extradición. Estados Unidos continuará pidiendo extradiciones de aquellos que violan las leyes de Estados Unidos, donde sea que residan o viajen, para llevarlos ante la justicia y los tribunales» estadounidenses, agregó.

*Lea también: Detienen a ex guerrillero Jesús Santrich por Narcotráfico

La embajada de Estados Unidos radicó la petición el jueves en Bogotá, reveló anteriormente el Ministerio de Exteriores colombiano.

El exlíder guerrillero, cuyo nombre de pila es Seuxis Paucias Hernández, fue detenido el 9 de abril en Bogotá en base a una circular de la Interpol a petición del Departamento de Justicia de Estados Unidos, que lo acusa haber concretado un acuerdo para exportar diez toneladas de cocaína al territorio estadounidense con posterioridad al acuerdo de paz.

El pasado 17 de mayo, la Justicia Especial para la Paz (JEP), que se encarga de juzgar los crímenes cometidos durante el conflicto armado colombiano, suspendió el trámite de extradición de Santrich a Estados Unidos, lo que desencadenó una catarata de reacciones.

Entre ellas, las de la Fiscalía, la Procuraduría (Ministerio Público) y el embajador de Estados Unidos, Kevin Whitaker, que consideran que ese organismo se extralimitó en sus funciones.

*Lea también: Iván Márquez: acuerdo de paz está en «punto crítico» por detención de Santrich

El mismo día de su captura Santrich inició una huelga de hambre en protesta contra lo que considera un «montaje», por lo que fue trasladado al Hospital El Tunal, y luego fue recluido en la sede de la Fundación Caminos de Libertad, una institución del Episcopado colombiano por «razones humanitarias».

Santrich, que es uno de los cinco miembros del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) designados para ocupar un escaño en la Cámara de Representantes a partir del próximo 20 de julio, suspendió la huelga de hambre 41 días después.

El pasado sábado 2 de junio, tras constatar que su estado de salud es normal, las autoridades lo devolvieron a la cárcel «La Picota» de Bogotá, donde ha avisado que podría comenzar de nuevo la huelga de hambre si se reactiva el trámite de extradición.

Con información de EFE

Post Views: 3.879
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUFARCNarcotráficoSantrich


  • Noticias relacionadas

    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar a una intervención militar
      agosto 16, 2025
    • EEUU busca imponer «narrativa» para agredir a Venezuela, afirma Padrino López
      agosto 16, 2025
    • Reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin: «productiva» pero sin acuerdos
      agosto 16, 2025
    • EEUU despliega a 4.000 agentes en aguas latinoamericanas en combate contra los carteles
      agosto 15, 2025
    • Autoridades reciben a 158 migrantes deportados por EEUU: 18 son niños y niñas
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio de reclamos salariales
    • Escuadrones de la indignidad, por Gregorio Salazar
    • A propósito de SEDA, por Alejandro Oropeza G.
    • Los sueños no se borran, por Valentina Rodríguez
    • El cambio en Venezuela debe construirse desde adentro, por Stalin González

También te puede interesar

¿Por qué Trump reactiva la licencia a Chevron?, por Víctor Álvarez R.
agosto 15, 2025
Marco Rubio confirma despliegue de fuerzas del ejército de EEUU en el sur del Mar Caribe
agosto 14, 2025
InsightCrime: Funcionario del Pentágono dirigió centro que desinformó sobre el Tren de Aragua
agosto 14, 2025
Padrino López evalúa «amenazas a la patria» y alerta que EEUU busca quebrar la FAN
agosto 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano:...
      agosto 16, 2025
    • VP exige conocer paradero de activista José Riera:...
      agosto 16, 2025
    • Río Orinoco supera la alerta roja en Delta Amacuro...
      agosto 16, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025
    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025

  • Opinión

    • Escuadrones de la indignidad, por Gregorio Salazar
      agosto 17, 2025
    • A propósito de SEDA, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 17, 2025
    • Los sueños no se borran, por Valentina Rodríguez
      agosto 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda