• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU pide un proceso «expedito y transparente» para habilitar a María Corina Machado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brian-A.-Nichols EEUU Cumbre de las Américas negociación Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | diciembre 5, 2023

El subsecretario de EEUU para el hemisferio occidental, Brian A. Nichols, considera que este proceso de habilitación «tiene que concluir antes de convocar las elecciones, para que ambos candidatos estén en pie de igualdad». Además, el funcionario estadounidense dijo que los actores oficialistas «deben demostrar la valentía de aceptar un candidato serio y fuerte de la oposición»


El subsecretario de Estado de Estados Unidos para el hemisferio occidental, Brian A. Nichols, solicitó este martes 5 un proceso «expedito y transparente» para revertir la inhabilitación de María Corina Machado, antes de que sean convocadas formalmente las elecciones presidenciales de 2024.

«Es clave tener un proceso expedito y transparente para autorizar la candidatura de la señora Machado. Se tiene que tomar una decisión, rápidamente, tienen que demostrar la valentía de aceptar un candidato serio y fuerte de la oposición», señaló Nichols durante un conversatorio con el Atlantic Council.

Destacó que Machado goza del apoyo de la Plataforma Unitaria, y reiteró que este proceso de habilitación «tiene que concluir antes de convocar las elecciones, para que ambos candidatos estén en pie de igualdad», señaló.

Además, el funcionario estadounidense dijo que los actores oficialistas «deben demostrar la valentía de aceptar un candidato serio y fuerte de la oposición».

El pasado 30 de noviembre, el Reino de Noruega hizo público un acuerdo entre la Plataforma Unitaria y la administración Maduro donde se establece que el Tribunal Supremo de Justicia será el encargado de revisar las solicitudes de opositores aspirantes a la Presidencia que quieran revertir su inhabilitación. Para ello se dio un plazo hasta el 15 de diciembre.

«Tenemos que ver avances hacia elecciones democráticas, libertad y respeto por los derechos fundamentales. Sabemos que se trata de un proceso largo, llevamos mucho tiempo emprendiendo este camino. Hemos tenido avances y retrocesos, pero queremos ayudar al pueblo venezolano a un futuro mejor», destacó Nichols en la conversación.

*Lea también: EEUU dice estar preparado para reinstaurar sanciones de no liberarse más presos políticos

Dijo que ese avance debe darse desde la misma sociedad venezolana, al tiempo que aclaró que Estados Unidos seguirá participando de procesos de negociación «robustos» junto a la oposición, la administración Maduro y otros actores internacionales.

Nichols señaló que EEUU ve como necesaria la presencia de observadores, auditorías al Registro Electoral y mayor transparencia para poder calificar la elección presidencial de 2024 como una posibilidad «de un cambio real y competitivo».

El subsecretario también se refirió a la situación de los presos políticos estadounidenses en el país, y dijo que «todos los días» hacen esfuerzos para lograr su liberación. «Sin avances, una relación normal con Venezuela no es posible».

Reiteró que suspenderán el alivio de sanciones «si determinamos que no se ha avanzado lo suficiente. La medida en que lo hagamos dependerá de los pasos que tome el gobierno venezolano».

Post Views: 4.259
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brian A. NicholsElecciones presidenciales 2024Estados UnidosInhabilitaciones


  • Noticias relacionadas

    • New York Times: Trump «le puso un parao» a la interlocución de Richard Grenell con Maduro
      octubre 6, 2025
    • Está teniendo efectos la presión de Estados Unidos, por Gonzalo González
      septiembre 24, 2025
    • La carta de Maduro a Trump no cambia nada:  «Contiene muchas mentiras», asegura EEUU
      septiembre 22, 2025
    • Republica Dominicana confirma que ataque contra «narcolancha» fue cerca de sus costas
      septiembre 21, 2025
    • Reuters: Corte permite a filial de Elliot Investment avanzar en su oferta por Citgo
      septiembre 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Israel recibe con alegría y congoja a los últimos secuestrados vivos
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben Morales
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia en AL, por Ángel Arellano

También te puede interesar

Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
El músculo de EEUU en el Caribe «contra el narcotráfico»: ¿lanzallamas contra una mosca?
septiembre 12, 2025
Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
agosto 23, 2025
Instalan valla con recompensa por Nicolas Maduro y Diosdado Cabello en la frontera
agosto 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Israel recibe con alegría y congoja a los últimos...
      octubre 13, 2025
    • Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana...
      octubre 12, 2025
    • Machado dedica Nobel a los que no se rinden: Próximo...
      octubre 12, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión...
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda