• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU pide un proceso «expedito y transparente» para habilitar a María Corina Machado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brian-A.-Nichols EEUU Cumbre de las Américas negociación Colombia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | diciembre 5, 2023

El subsecretario de EEUU para el hemisferio occidental, Brian A. Nichols, considera que este proceso de habilitación «tiene que concluir antes de convocar las elecciones, para que ambos candidatos estén en pie de igualdad». Además, el funcionario estadounidense dijo que los actores oficialistas «deben demostrar la valentía de aceptar un candidato serio y fuerte de la oposición»


El subsecretario de Estado de Estados Unidos para el hemisferio occidental, Brian A. Nichols, solicitó este martes 5 un proceso «expedito y transparente» para revertir la inhabilitación de María Corina Machado, antes de que sean convocadas formalmente las elecciones presidenciales de 2024.

«Es clave tener un proceso expedito y transparente para autorizar la candidatura de la señora Machado. Se tiene que tomar una decisión, rápidamente, tienen que demostrar la valentía de aceptar un candidato serio y fuerte de la oposición», señaló Nichols durante un conversatorio con el Atlantic Council.

Destacó que Machado goza del apoyo de la Plataforma Unitaria, y reiteró que este proceso de habilitación «tiene que concluir antes de convocar las elecciones, para que ambos candidatos estén en pie de igualdad», señaló.

Además, el funcionario estadounidense dijo que los actores oficialistas «deben demostrar la valentía de aceptar un candidato serio y fuerte de la oposición».

El pasado 30 de noviembre, el Reino de Noruega hizo público un acuerdo entre la Plataforma Unitaria y la administración Maduro donde se establece que el Tribunal Supremo de Justicia será el encargado de revisar las solicitudes de opositores aspirantes a la Presidencia que quieran revertir su inhabilitación. Para ello se dio un plazo hasta el 15 de diciembre.

«Tenemos que ver avances hacia elecciones democráticas, libertad y respeto por los derechos fundamentales. Sabemos que se trata de un proceso largo, llevamos mucho tiempo emprendiendo este camino. Hemos tenido avances y retrocesos, pero queremos ayudar al pueblo venezolano a un futuro mejor», destacó Nichols en la conversación.

*Lea también: EEUU dice estar preparado para reinstaurar sanciones de no liberarse más presos políticos

Dijo que ese avance debe darse desde la misma sociedad venezolana, al tiempo que aclaró que Estados Unidos seguirá participando de procesos de negociación «robustos» junto a la oposición, la administración Maduro y otros actores internacionales.

Nichols señaló que EEUU ve como necesaria la presencia de observadores, auditorías al Registro Electoral y mayor transparencia para poder calificar la elección presidencial de 2024 como una posibilidad «de un cambio real y competitivo».

El subsecretario también se refirió a la situación de los presos políticos estadounidenses en el país, y dijo que «todos los días» hacen esfuerzos para lograr su liberación. «Sin avances, una relación normal con Venezuela no es posible».

Reiteró que suspenderán el alivio de sanciones «si determinamos que no se ha avanzado lo suficiente. La medida en que lo hagamos dependerá de los pasos que tome el gobierno venezolano».

Post Views: 4.284
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Brian A. NicholsElecciones presidenciales 2024Estados UnidosInhabilitaciones


  • Noticias relacionadas

    • Gerrymandering 2025: la batalla de los mapas electorales en EEUU, por Xavier Rodríguez-F.
      octubre 27, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
      octubre 21, 2025
    • EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
      octubre 19, 2025
    • Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
octubre 18, 2025
Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación serán retornados a sus países
octubre 18, 2025
Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
octubre 17, 2025
“No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda