• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU pidió a Rusia reconocer a Guaidó como presidente de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 10, 2019

Durante una reunión entre Mike Pompeo y Serguéi Lavrov, se abordó la situación del gobierno venezolano y la posición de ambos países


Tras un encuentro entre el secretario de Estado de Washington, Mike Pompeo, y su homólogo de Moscú, Serguéi Lavrov, el funcionario estadounidense solicitó que el gobierno de Vladimir Putin reconozca a Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela.

«Cuanto más permanezca Nicolás Maduro en el poder, más profunda será la miseria de los venezolanos. Hemos pedido al gobierno ruso que apoye las aspiraciones democráticas y la legitimidad del presidente interino Juan Guaidó», declaró Pompeo al salir de la reunión.

Además, Pompeo declaró que la intención de Estados Unidos es abogar por un proceso que culmine en elecciones presidenciales libres y democráticas en Venezuela, parte de la hoja de ruta trazada por la oposición venezolana.

Por su parte, Lavrov reiteró que Rusia promueve la idea de que los venezolanos deben resolver por sí mismos su conflicto político y encontrar soluciones por vías pacíficas.

En este sentido, recordó que el gobierno de Putin apoya una mesa de diálogo como estrategia para alcanzar este fin. «Una mesa de negociación entre la oposición y el gobierno debe ser la solución», precisó.

*Lea también: Guaidó: estamos conversando con República Dominicana para flexibilizar solicitud de visa

Apoyo antagónico

Ambos países han sido cruciales en el contexto político venezolano actual.

Por una parte, Estados Unidos es el principal aliado de la oposición venezolana, el primer país en reconocer a Juan Guaidó como presidente interino y promotor de sanciones a funcionarios del chavismo.

Entretanto, Rusia es una de las naciones más importantes en dar apoyo al gobierno de Nicolás Maduro, junto con China, y ha suscrito acuerdos para ayudar a la administración oficialista.

Sin embargo, las posturas han tomado posiciones menos extremas en los últimos meses. Mientras que Estados Unidos confirmó abiertamente que la alternativa militar está descartado, Rusia ha decidido apoyar iniciativas de diálogo.

Post Views: 1.523
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estados UnidosMike PompeoRusiaSerguei Lavrov


  • Noticias relacionadas

    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
      octubre 19, 2025
    • Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
      octubre 18, 2025
    • Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación serán retornados a sus países
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron la relación Colombia-EEUU
    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
octubre 17, 2025
“No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron autodeportarse pero quedaron atrapados
octubre 15, 2025
New York Times: Trump «le puso un parao» a la interlocución de Richard Grenell con Maduro
octubre 6, 2025
Está teniendo efectos la presión de Estados Unidos, por Gonzalo González
septiembre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro contra Trump, las provocaciones que tensaron...
      octubre 21, 2025
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda