• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU podría revocar estadía temporal a migrantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

parole migrantes venezolano
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 24, 2025

Este 24 de enero se hizo público un documento del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EEUU. El memorando de ICE del viernes se aplica a los migrantes que ingresaron al país a través de la frontera entre Estados Unidos y México utilizando la aplicación CBPOne, así como a aquellos que volaron a los Estados Unidos a través del proceso de permiso humanitario


Más de un millón de migrantes a quienes se les permitió ingresar a Estados Unidos con un parole durante el gobierno de Joe Biden podrían ver revocados sus permisos de estadía temporal y ser deportados rápidamente, según un documento del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, ICE, que se hizo público el viernes.

Eso incluye a cientos de miles de ciudadanos de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití que entraron mediante un programa de parole que les permite vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos durante dos años.

El documento de ICE, firmado por el secretario interino de Seguridad Nacional Benjamine C. Huffman, llega días después de que el presidente Donald Trump emitiera una orden ejecutiva que suspendió el uso de una aplicación móvil conocida como “CBP One” que permitía a los migrantes programar citas con las autoridades de inmigración y podrían obtener parole.

La orden ejecutiva también puso fin a un programa de la era Biden que ofrecía un permiso temporal de entrada a Estados Unidos para ciudadanos de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití. El memorando de ICE del viernes se aplica a las personas que ingresaron al país a través de la frontera entre Estados Unidos y México utilizando la aplicación CBPOne, así como a aquellos que volaron a los Estados Unidos a través del proceso de permiso humanitario.

*Lea también: EEUU suspende Programa Movilidad Segura que beneficiaba a migrantes venezolanos

Bajo el programa de permiso humanitario, los cubanos, nicaragüenses, venezolanos y haitianos podían venir a Estados Unidos siempre que tuvieran un patrocinador financiero, cumplieran con ciertos requisitos de antecedentes y de salud y entraran por un aeropuerto. Más de 531,000 personas de los cuatro países habían volado a Estados Unidos bajo el programa hasta noviembre, según datos federales. Poco menos de un millón obtuvieron parole en la frontera entre Estados Unidos y México después de usar la aplicación CBP One para solicitar citas.

El viernes, defensores y abogados de inmigración del sur de la Florida expresaron su sorpresa por la decisión. “Es cruel e inhumano”, dijo Marleine Bastien, comisionada del condado de Miami Dade y defensora de los derechos de los haitianos.

“Insto a la administración Trump a trabajar con los líderes electos haitiano-estadounidenses y las partes interesadas para encontrar soluciones sostenibles centradas en los haitianos para que los haitianos se queden. Ahora no es el momento de enviarlos a una nación en crisis”, agregó.

Bastien dijo que el programa de parole, en particular, permitió a los haitianos un respiro de la creciente crisis humanitaria y política en su país de origen, víctima de una escalada de violencia de pandillas. “Se trata de familias con niños en la escuela, profesionales que trabajan en todos los aspectos de nuestra sociedad, pagan impuestos y contribuyen”, dijo. “Enviarlos a Haití pondrá en grave peligro sus vidas y las de sus hijos”.

El memorando de ICE es parte del tsunami de políticas que la administración Trump ha implementado para remodelar radicalmente el sistema de inmigración estadounidense durante la primera semana en el cargo del presidente. Trump ha emitido órdenes ejecutivas para limitar la ciudadanía por nacimiento, para declarar una emergencia nacional en la frontera suroeste y para instruir a los agentes fronterizos a deportar sumariamente a los inmigrantes que solicitan asilo sin concederles una audiencia.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Con información de El Nuevo Herald

Post Views: 2.817
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald TrumpEEUUMigración venezolanamigrantes venezolanosParole humanitario


  • Noticias relacionadas

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
      noviembre 14, 2025
    • Exenviado de EEUU para Venezuela dice que «será misión cumplida cuando Maduro se vaya»
      noviembre 14, 2025
    • EEUU ataca «narcolancha» en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
      noviembre 14, 2025
    • EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a «narcoterroristas»
      noviembre 14, 2025
    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana, por José Rafael López P.
      noviembre 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel Pastorino
    • Ecolocación (III), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información vinculada al Minci de Maduro

También te puede interesar

¿Qué es un «shutdown»? El gobierno de EEUU «reabre» con el fantasma de otro cierre pronto
noviembre 13, 2025
«Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
noviembre 13, 2025
Divulgación de correos electrónicos de Epstein reabre un flanco crítico para Trump
noviembre 13, 2025
Migrantes venezolanos con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago
noviembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro a los estadounidenses: "Paren la mano enloquecida...
      noviembre 14, 2025
    • EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago...
      noviembre 14, 2025
    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda