• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU prepara pruebas masivas para dar con la vacuna contra la covid-19 este año



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pfizer/BioNTech pedirán autorización para vacuna contra coronavirus
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 22, 2020

Los principales fabricantes que intentan dar con la vacuna acordaron compartir información y sus redes de ensayos clínicos con sus competidores en caso de que sus candidatas fracasen


Estados Unidos tiene pensado un ambicioso proyecto para probar media docena de los prototipos más prometedores de vacunas en más de 100.000 voluntarios, con la finalidad de obtener información confiable y eficaz sobre los efectos de cada antiviral, en un intento por dar con una vacuna definitiva para inmunizar el organismo humano contra la covid-19, reseñó Reuters.

Al menos una década de estudios, lo que tardaría usualmente una vacuna en obtener información suficiente para ser aprobada, pretende ahorrarse Estados Unidos con este proyecto, para empezar a producir estos antivirales de forma masiva y superar la crisis desatada por el coronavirus en ese país, que ya ha infectado a casi más de millón y medio de personas y ha provocado cerca de 100.000 muertes.

Para darle luz verde a este proyecto, los principales fabricantes de vacunas del país acordaron compartir información y sus redes de ensayos clínicos con sus competidores en caso de que sus candidatas fracasen.

*Lea también: Forbes: Multimillonarios de EEUU se enriquecieron aún más con la pandemia

Por otra parte, las vacunas candidatas que prueben ser seguras en los estudios iniciales, serán probados en ensayos masivos de entre 20.000 y 30.000 sujetos para cada sustancia. Esta fase iniciaría en julio.

El doctor Larry Corey, experto en vacunas del Centro Oncológico Fred Hutchinson de Seattle, una de las instituciones que ayuda a diseñar las pruebas, prevé que podrían inscribirse entre 100.000 y 150.000 voluntarios a estos estudios.

Mientras tanto, el director de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), Francis Collins, explica que las pruebas seguirán adelante hasta que se topen con algún inconveniente. «Si no ves un problema de seguridad, simplemente sigues adelante», dijo a Reuters.

El proyecto, en el que trabajarán tanto el sector público como el privado, fue denominado Aceleración de las Intervenciones Terapéuticas y Vacunas COVID-19 (Activ) y se anunció el mes pasado; y se ubica dentro del brazo de investigación y desarrollo de la «Operación Velocidad de la Luz», un programa anunciado por la Casa Blanca para acelerar el desarrollo de una vacuna contra la covid-19.

Sudamérica puntea las estadísticas

Sudamérica se ha convertido en un nuevo epicentro de la pandemia de covid-19, siendo Brasil el país más afectado, mientras que los casos están subiendo en algunas naciones africanas que tenían hasta ahora una tasa de muertes relativamente baja, dijo el viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“En un sentido, Sudamérica se ha convertido en un nuevo epicentro de la enfermedad”, dijo en una conferencia de prensa el doctor Mike Ryan, máximo experto de emergencias de la OMS, agregando que Brasil es “claramente el más afectado”, reseñó Reuters.

Ryan destacó que las autoridades brasileñas aprobaron el uso amplio del fármaco contra la malaria hidroxicloroquina para tratar el covid-19. No obstante, reiteró que la evidencia clínica actual no respalda el uso del fármaco contra la nueva enfermedad, debido a sus riesgos.

Brasil a la vanguardia

Brasil superó el viernes a Rusia como el segundo país del mundo con mayor cantidad de casos del nuevo coronavirus tras reportar un total de 330.890 casos.

De esta forma, el gigante sudamericano solamente aparece detrás de Estados Unidos en cuanto a casos, Luego de que el lunes, Brasil superó a Gran Bretaña para convertirse en el país con el tercer mayor número de infecciones y posteriormente a Rusia, pero es poco probable que pase a Estados Unidos ya que ese país tiene más de 1,5 millones de casos.

El Ministerio de Salud de Brasil informó además de 1.001 muertos para sumar un total de 21.048 fallecidos.

En Sao Paulo, la ciudad más afectada del país, un video filmado desde el aire mostró hileras de parcelas abiertas en el cementerio de Formosa en busca de satisfacer la demanda.

Es probable que el número real de casos y muertes sea mayor de lo que sugieren las cifras oficiales, ya que la principal economía de América Latina ha tardado en hacer más pruebas.

El presidente de extrema derecha Jair Bolsonaro ha sido muy criticado por su manejo del brote. El mandatario ya ha perdido dos ministros de salud tras presionarlos para promover el uso de medicamentos contra la malaria como la cloroquina y la hidroxicloroquina.

Post Views: 1.342
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusEEUUVacunas


  • Noticias relacionadas

    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
      octubre 28, 2025
    • Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico: había material del ELN
    • SNTP denuncia traslado del reportero Omario Castellanos y su familia a cárcel de Yare
    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde la primera Guerra del Golfo
    • ONU pide investigar operativo policial en Brasil: Van 132 personas fallecidas
    • Masacre de El Amparo sigue impune: Provea reclama justicia al cumplirse 37 años del caso

También te puede interesar

Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
octubre 24, 2025
EEUU informa segundo ataque a «narcolancha» en el Pacífico donde mueren tres personas
octubre 23, 2025
Donald Trump advierte que golpearán «muy duro» a narcotraficantes por tierra
octubre 23, 2025
EEUU confirma dos muertos en ataque a «narcolancha» en el Pacífico
octubre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Fuerza Armada destruye campamentos dedicados al narcotráfico:...
      octubre 29, 2025
    • SNTP denuncia traslado del reportero Omario Castellanos...
      octubre 29, 2025
    • Despliegue naval de EEUU en el Caribe es el mayor desde...
      octubre 29, 2025

  • A Fondo

    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García...
      octubre 29, 2025
    • La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús...
      octubre 29, 2025
    • Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús...
      octubre 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda