• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU quiere «acciones concretas» antes de levantar sanciones a exfuncionarios de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 30, 2019

Estados Unidos ha incluido en la lista negra a más de 150 funcionarios y empresas venezolanas por motivos que van desde la presunta participación en el narcotráfico hasta la corrupción y violación de DDHH


A menos que sigan el ejemplo del exdirector del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), Manuel Cristopher Figuera, y tomen ”medidas audaces y tangibles” contra Maduro, a otros exfuncionarios venezolanos les resultará más difícil salir de una lista de sanciones de los Estados Unidos, según fuentes cercanas al gobierno de Donald Trump.

“Depende de que la gente esté dispuesta a dar un paso adelante y hacer lo que tiene que hacer”, dijo el senador republicano Marco Rubio, quien se ha convertido en una voz principal en la elaboración de la política de Venezuela del presidente estadounidense Donald Trump.

“Si ayuda a lograr una transición pacífica a la democracia, aunque algunos de estos individuos hayan hecho cosas terribles, estaría abierto a ello”, resaltó Rubio a Reuters, sobre las condiciones para retirar sanciones.

El uso de sanciones económicas para convertir a oficiales militares de alto rango y otros altos funcionarios contra Maduro, es clave para el intento de los Estados Unidos de destituir al cuestionado gobernante en Venezuela, cuyo país está sufriendo un colapso económico y una crisis política. Pero la administración de Trump quiere ver “acciones concretas y significativas” antes de levantar las sanciones a otros exasesores de Maduro.

Algunos de ellos, como el general retirado Hugo Carvajal, tienen cargos penales de Estados Unidos contra ellos, lo que podría dificultar políticamente la eliminación de sanciones.

La administración Trump eliminó rápidamente las sanciones a Cristopher Figuera el 7 de mayo para tratar de atraer a otras grandes figuras a desertar. Figuera había apoyado el alzamiento militar del 30 de abril contra Maduro y fue fundamental para liberar a Leopoldo López del arresto domiciliario.

“Queremos aumentar la credibilidad de la oferta de amnistía que Guaidó ha hecho”, dijo un funcionario de la Casa Blanca.

La oposición venezolana en Washington instó en privado al gobierno de Trump a acelerar el levantamiento de las sanciones a más funcionarios para alentar más deserciones, dijo una persona familiarizada con las discusiones.

Estados Unidos ha incluido en la lista negra a más de 150 funcionarios y empresas venezolanas en la última década por motivos que van desde la presunta participación en el narcotráfico hasta la corrupción y los abusos de los derechos humanos.

Normalmente, salirse de la lista de sanciones de EEUU puede llevar meses, a veces años, de negociaciones con el Departamento del Tesoro.

Incluso para los funcionarios extranjeros sin activos en los Estados Unidos, ser incluido en una lista negra puede hacer que sea imposible hacer negocios en dólares estadounidenses fuera de su país. Muchos bancos europeos, asiáticos y latinoamericanos seleccionan clientes potenciales que utilizan la lista, incluso cuando no están legalmente obligados a hacerlo.

La posterior exclusión sancionatoria de Cristopher Figuera aumentó ”bastante dramáticamente” los contactos de Estados Unidos con oficiales militares, dijo un tercer alto funcionario de la administración, sin dar más detalles.

Lea más información en Reuters

Post Views: 2.931
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gobierno de Nicolás MaduroSanciones de EEUU


  • Noticias relacionadas

    • Bloomberg: EEUU planea extender permisos a Chevron por otros 60 días
      mayo 20, 2025
    • Reuters: Petroleras disfrazan crudo venezolano como brasileño para enviarlo a China
      mayo 12, 2025
    • Funcionarios latinoamericanos que tienen prohibido ingresar a Estados Unidos
      marzo 22, 2025
    • Maduro evalúa plan contra evasión de ISLR «para que recaudación se dispare por las nubes»
      marzo 11, 2025
    • Vicepresidenta arremete contra Machado y Marco Rubio por anulación de licencias a Chevron
      marzo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

Saab afirma que hay «concreciones preliminares» sobre nuevos artículos de la Constitución
febrero 25, 2025
Casa Blanca: El presidente Trump ha dejado claro que se opone al régimen de Maduro
febrero 25, 2025
Agresión a soldados guyaneses cerca de la frontera: Venezuela califica de «vil montaje»
febrero 18, 2025
Venezuela responde al Alto Comisionado: Informe no contribuye a retorno de su oficina
diciembre 13, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda