EEUU ratifica a Venezuela como país que no coopera con el antiterrorismo

«Maduro no es reconocido pero su control en Venezuela impide cooperación efectiva en los esfuerzos antiterrorismo de EEUU. Individuos vinculados a la disidencia de las FARC y el ELN están presentes en el país», señaló el Departamento de Estado de los EEUU
Venezuela se mantiene entre los países que no colabora en la lucha contra el terrorismo. Así lo dio a conocer este miércoles 13 de mayo el Departamento de Estado de los Estados Unidos (EEUU) al actualizar el listado en el que también figuran naciones como Irán, Corea del Norte, Siria y Cuba.
Aunque en el documento se reitera que EEUU no reconoce a Nicolás Maduro como mandatario nacional, señalaron que es quien mantiene el control territorial y que impide la cooperación antiterrorista. Para la nación norteamericana en Venezuela facilitan espacios para que el terrorismo continúe presente en la región.
*Lea también: Al menos dos buques de guerra de EEUU se desplazan al Caribe para lucha antinarcóticos
El Departamento de Estado recordó que el Departamento de Justicia impuso cargos contra Maduro y funcionarios de su gobierno por estar vinculados a delitos de narcotráfico junto a las FARC. Esto en referencia a la acusación criminal que el fiscal del Distrito Sur de Nueva York, Jeff Burman, impuso contra el mandatario.
Tras la denuncia EEUU ofreció una recompensa de 15 millones de dólares por información que lleve a la captura de Maduro, así como 10 millones por cuatro coconspiradores: Diosdado Cabello Rondón, presidente de la constituyente; el general (retirado) Hugo Carvajal Barrios, exdirector de inteligencia militar; Clíver Alcalá Cordones, mayor general (retirado) del Ejército; y Tareck El Aissami, ministro de Industria y Producción Nacional.
«En 2019, Maduro y miembros de su exrégimen continúan facilitando espacios permisivos para que terroristas sigan manteniendo su presencia en la región. Maduro no es reconocido pero su control en Venezuela impide cooperación efectiva en los esfuerzos antiterrorismo de EEUU. Individuos vinculados a las FARC disidentes (quienes siguen comprometidos con el terrorismo a pesar del acuerdo de paz) y el ELN están presentes en el país. El Departamento de Justicia ha impuesto cargos criminales a Maduro y otros miembros del exrégimen por tener en marcha una asociación narcoterrorista con las FARC en los últimos 20 años», se documento divulgados por el Departamento de Estado el 13 de mayo.
Este es el primer año en el que se incluye a Cuba entre estos países. El Departamento de Estado señaló que miembros del ELN, que viajaron a esa nación para participar en el acuerdo de paz con Colombia, se quedaron en ese país. Asimismo, enfatizan que los gobernantes de la isla rechazan la solicitud de extradición que hace el gobierno colombiano después del ataque a la academia de policía. «Cuba es refugio de fugitivos de EEUU durante décadas».