• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

EEUU reclamaba a Hugo Carvajal por «motivaciones políticas», según la justicia española



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU reclamaba a Hugo Carvajal por "motivaciones políticas", concluye la justicia española.
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 17, 2019

EEUU reclamaba a Hugo Carvajal por «motivaciones políticas», concluye justicia española. Este fue el principal argumento esgrimido por la defensa del exgeneral chavista


La Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional de España, que se negó a entregar a EEUU al ex jefe de Inteligencia militar Hugo «el Pollo» Carvajal, argumenta en su resolución que si bien la orden de extradición se basaba en cargos por narcotráfico, «cabría entender» que subyacía «una motivación política», refiere La Vanguardia.

Este de hecho fue el principal argumento de la defensa de Carvajal en la vista celebrada el pasado 9 de septiembre en la que se opuso a ser entregado a EEUU.

Lea también: De cómo Prieto y sus muchachos sembraron el terror en el Zulia

EEUU reclamaba a Hugo Carvajal por motivaciones políticas

Su abogada argumentó que la justicia estadounidense no estaba persiguiendo a un delincuente, sino a una persona con información sobre el régimen chavista que les vendría bien para derrocar a Maduro. Definió el proceso como «una artimaña inteligente».

La Sala dio a conocer este lunes el resultado de su deliberación al respecto, rechazando la entrega y ordenando la puesta en libertad del general, que llevaba desde su detención el pasado mes de abril en Madrid, en situación de prisión preventiva. En un auto firmado este martes y contra el que cabe recurso, exponen las razones de esa decisión y entre ellas figura ese posible interés político.

Un delito militar

«Cabría entender que la reclamación se fundamenta en una motivación política al demandarse la entrega de Hugo Armando Carvajal por su condición de exdirector de los servicios de inteligencia militar durante las presidencias de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, dentro de la estrategia política estadounidense respecto de Venezuela», expone.

Rechaza además la extradición por otros dos motivos fundamentales: La falta de concreción de los hechos que se le imputan y el hecho de que los habría cometido en el marco de su desempeño como general y por tanto, serían delitos militares, lo que conlleva obligatoriamente la denegación de la entrega.

«La conducta que las autoridades norteamericanas imputan a Hugo Armando Carvajal se refieren ‘indudablemente al ejercicio del servicio de inteligencia militar del que fue subdirector y director dentro de la estrategia dirigida desde la Presidencia de la República para en coordinación con las FARC, atacar intereses de los EEUU mediante el transporte hacia allí de grandes cantidades de cocaína proveyendo de armas a las FARC como pago de la sustancia o facilitando a los guerrilleros protección», explica el auto.

Para la Sala, «independientemente de lo repudiable que fuera la actividad de esos altos funcionarios en su estrategia de Estado contra los Estados Unidos», el haber protegido a miembros de las FARC o haberles entregado armas «no se puede desligar de la misión que Hugo Armando Carvajal como militar y director del servicio de inteligencia llevaba a cabo bajo las órdenes y directrices».

Respecto a los cargos, el tribunal entiende que más allá de «la afirmación» de que Carvajal y otros altos funcionarios estaban en esta estrategia del Estado, las autoridades estadounidenses «no precisan qué actos concretos de carácter delictivo» llevó a cabo el ex general, como tampoco concreta las fechas, en una «descripción de hechos huérfana de determinación tanto local como temporalmente».

Una cárcel «muy humanista»

Mientras tanto, el lunes en la tarde (hora de España) Carvajal salió de la cárcel de Estremera (Madrid) donde permanecía recluido, destaca Al Navio.

«El Pollo» declaró que confiaba en la justicia española y mostró su voluntad de regresar algún día a Venezuela. “He aprendido mucho en la cárcel. Es una cárcel muy humanista. Ojalá en Venezuela hubiese cárceles como esta”.

Carvajal se tendrá que presentar cada 15 días ante la Audiencia Nacional mientras la decisión no sea ratificada por el gobierno español.

Los abogados de Carvajal explicaron ante el juez que había una falta de concreción en la denuncia que sustentaba la extradición. “No hay fechas concretas ni delitos concretos de los que se pueda defender”, explicó su abogada Dolores de Argüelles.

Post Views: 2.171
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DEAEspañaFARCHugo Carvajal. El PolloJusticia


  • Noticias relacionadas

    • Opositores exiliados en España piden protección al Gobierno durante actos públicos
      octubre 30, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • ONG pide «por la libertad y la justicia» en el país en medio de la canonización de beatos
      octubre 17, 2025
    • Los Mentas: El músico que toca su instrumento no le importa que haya industria musical
      septiembre 26, 2025
    • Cabello denuncia «falsa bandera» de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
      septiembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
    • Sanz, el pensamiento como poder (I), Simón García

También te puede interesar

Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
septiembre 15, 2025
España rechaza métodos militares en lucha contra el narcotráfico
septiembre 3, 2025
ONG Justicia, Encuentro y Perdón: 60 presos políticos padecen enfermedades graves
agosto 24, 2025
La DEA acusa a Venezuela de colaborar con las FARC y el ELN para enviar drogas a EEUU
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda