• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU recomienda a sus ciudadanos no viajar a Venezuela y evitar las fronteras con el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 27, 2025

El Departamento de Estado recomienda no viajar a Venezuela «por ningún motivo» y pide a los ciudadanos estadounidenses o residentes legales en EEUU que se encuentren allí que salgan del país de inmediato


El Gobierno de Estados Unidos emitió este martes 27 una alerta en la que insta a sus ciudadanos a no viajar bajo ningún motivo a Venezuela o transitar cerca de la frontera con Brasil, Colombia o Guyana ante el alto riesgo de detenciones arbitrarias.

En un comunicado, el Departamento de Estado confirmó que mantiene la alerta de viaje a Venezuela en el nivel 4, el más alto, debido a «graves riesgos, como detención injusta, tortura durante la detención, terrorismo, secuestro, prácticas policiales arbitrarias, delitos violentos, disturbios civiles y deficiencias en la atención médica».

Se destacó que los ciudadanos estadounidenses están en extremos riesgo de detención al ingresar a Venezuela por cualquier vía, y pueden enfrentar largos periodos de detención bajo acusaciones de terrorismo u otros serios crímenes. «Las fronteras venezolanas con Colombia, Brasil y Guyana no están claramente marcadas. No se acerque a la frontera bajo el riesgo de un cruce accidental y ser detenido».

Según la nota oficial, Venezuela es el país con el mayor número de ciudadanos estadounidenses detenidos de forma injusta.

El Gobierno de Donald Trump recordó que Estados Unidos no cuenta con embajada o consulados en Venezuela, por lo que no puede ofrecer asistencia consular a sus ciudadanos dentro del país.

U.S. citizens should not travel to Venezuela for any reason and should avoid Venezuelan borders with Colombia, Brazil, and Guyana. Venezuela has the highest Travel Advisory level – Level 4: Do Not Travel – due to severe risks to Americans including wrongful detention, torture in… pic.twitter.com/V8HK0ElUYi

— Travel – State Dept (@TravelGov) May 27, 2025

Además, denunció que las autoridades venezolanas no informan al Gobierno estadounidense cuando uno de sus ciudadanos es arrestado. Por todo ello, el Departamento de Estado recomienda no viajar a Venezuela «por ningún motivo» y pide a los ciudadanos estadounidenses o residentes legales en EEUU que se encuentren allí que salgan del país de inmediato.

«La doble nacionalidad, una visa venezolana, haber viajado previamente a Venezuela o desempeñar un trabajo en ese país no ofrecen protección alguna a los ciudadanos estadounidenses», advirtió el Departamento de Estado.

EEUU ha renovado constantemente sus alertas de viaje al país, especialmente tras oleadas de detenciones arbitrarias registradas en Venezuela y que involucran a ciudadanos extranjeros. La semana pasada, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, informó sobre el arresto de 70 personas, entre ellos extranjeros aunque no precisó todas las nacionalidades, por su supuesta implicación en un plan para atentar contra las elecciones del domingo 25 de mayo.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.384
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

alerta de viajeEEUU


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
      julio 11, 2025
    • Migración inversa: latinos que renuncian al «sueño americano»
      julio 11, 2025
    • EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
      julio 10, 2025
    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
      julio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García

También te puede interesar

Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
julio 9, 2025
Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
julio 7, 2025
Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
julio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda