• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU recomienda a sus ciudadanos no viajar a Venezuela y evitar las fronteras con el país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezolanos EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 27, 2025

El Departamento de Estado recomienda no viajar a Venezuela «por ningún motivo» y pide a los ciudadanos estadounidenses o residentes legales en EEUU que se encuentren allí que salgan del país de inmediato


El Gobierno de Estados Unidos emitió este martes 27 una alerta en la que insta a sus ciudadanos a no viajar bajo ningún motivo a Venezuela o transitar cerca de la frontera con Brasil, Colombia o Guyana ante el alto riesgo de detenciones arbitrarias.

En un comunicado, el Departamento de Estado confirmó que mantiene la alerta de viaje a Venezuela en el nivel 4, el más alto, debido a «graves riesgos, como detención injusta, tortura durante la detención, terrorismo, secuestro, prácticas policiales arbitrarias, delitos violentos, disturbios civiles y deficiencias en la atención médica».

Se destacó que los ciudadanos estadounidenses están en extremos riesgo de detención al ingresar a Venezuela por cualquier vía, y pueden enfrentar largos periodos de detención bajo acusaciones de terrorismo u otros serios crímenes. «Las fronteras venezolanas con Colombia, Brasil y Guyana no están claramente marcadas. No se acerque a la frontera bajo el riesgo de un cruce accidental y ser detenido».

Según la nota oficial, Venezuela es el país con el mayor número de ciudadanos estadounidenses detenidos de forma injusta.

El Gobierno de Donald Trump recordó que Estados Unidos no cuenta con embajada o consulados en Venezuela, por lo que no puede ofrecer asistencia consular a sus ciudadanos dentro del país.

U.S. citizens should not travel to Venezuela for any reason and should avoid Venezuelan borders with Colombia, Brazil, and Guyana. Venezuela has the highest Travel Advisory level – Level 4: Do Not Travel – due to severe risks to Americans including wrongful detention, torture in… pic.twitter.com/V8HK0ElUYi

— Travel – State Dept (@TravelGov) May 27, 2025

Además, denunció que las autoridades venezolanas no informan al Gobierno estadounidense cuando uno de sus ciudadanos es arrestado. Por todo ello, el Departamento de Estado recomienda no viajar a Venezuela «por ningún motivo» y pide a los ciudadanos estadounidenses o residentes legales en EEUU que se encuentren allí que salgan del país de inmediato.

«La doble nacionalidad, una visa venezolana, haber viajado previamente a Venezuela o desempeñar un trabajo en ese país no ofrecen protección alguna a los ciudadanos estadounidenses», advirtió el Departamento de Estado.

EEUU ha renovado constantemente sus alertas de viaje al país, especialmente tras oleadas de detenciones arbitrarias registradas en Venezuela y que involucran a ciudadanos extranjeros. La semana pasada, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, informó sobre el arresto de 70 personas, entre ellos extranjeros aunque no precisó todas las nacionalidades, por su supuesta implicación en un plan para atentar contra las elecciones del domingo 25 de mayo.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.650
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

alerta de viajeEEUU


  • Noticias relacionadas

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
      octubre 13, 2025
    • Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
      octubre 10, 2025
    • Trump dice que María Corina Machado fue «muy amable» al dedicarle el Nobel de la Paz
      octubre 10, 2025
    • Padrino asigna tareas: Comprobar las reservas alimenticias y disponibilidad hospitalaria
      octubre 10, 2025
    • Aragua, Falcón y Zulia se suman al plan Independencia 200 para defender al país ante EEUU
      octubre 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
    • Cancillería anuncia cierre de embajada en Noruega, tres días después del Nobel a Machado
    • Detenidos tres hombres por ingresar en "embarcación extranjera" en Sucre, informa FAN
    • Unas ocho protestas se registraron en la Guajira: tienen más de 20 días sin luz
    • González Urrutia distribuye Informe de la Misión de Determinación sobre Venezuela

También te puede interesar

Por qué María Corina Machado sí pudo ganar el Nobel de la Paz 2025, y Donald Trump no
octubre 10, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
Venezolanos deberán tramitar visa estadounidense solo en Bogotá tras nueva normativa
octubre 9, 2025
EEUU pondera qué hacer con Venezuela tras declarar «conflicto armado» contra cárteles
octubre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cancillería anuncia cierre de embajada en Noruega,...
      octubre 13, 2025
    • Detenidos tres hombres por ingresar en "embarcación...
      octubre 13, 2025
    • Unas ocho protestas se registraron en la Guajira: tienen...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda