• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

EEUU recuerda a Venezuela que disputa con Guyana no se resuelve con referendo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cancilleria Esequibo guyana referendo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 4, 2023

El portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Matthew Miller, insta tanto a Guyana como a Venezuela a respetar la frontera establecida en el Laudo Arbitral de París en 1899 mientras no haya un acuerdo entre las partes o con un organismo competente


Estados Unidos (EEUU) recorda a Venezuela que no puede resolver su disputa territorial con Guyana por el Esequibo con un referendo e insta a respetar las actuales fronteras actuales hasta que haya un acuerdo definitivo.

«Pedimos a Venezuela y a Guyana que sigan buscando una solución pacífica a su disputa. Esto no es algo que se pueda resolver mediante un referendo», dijo el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en una rueda de prensa este lunes 4 de diciembre.

Miller explica que la Administración de Joe Biden apoya que se respete la frontera establecida en el Laudo Arbitral de París, firmado en 1899 entre los dos países en disputa «mientras no haya un acuerdo entre las dos partes o un organismo competente lo decida».

Sin embargo, el único documento que Venezuela reconocer como válido para resolver en conflicto sobre el Esequibo es el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966, también entre ambas naciones.

Este domingo 3 de diciembre, en Venezuela se celebró un referendo consultivo sobre el Esequibo, aunque este estuvo marcado por la poca afluencia de votantes en los centros electorales, el Consejo Nacional Electoral (CNE) aseguró que casi 10,5 millones de personas participaron, con lo que las autoridades venezolanas pueden «ejercer la soberanía».

Venezuela reclama a Guyana la soberanía sobre un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados, donde hay gran cantidad de petróleo, yacimientos de carbón, piedras preciosas y una reserva importante de flora y fauna.

Aunque el referendo sobre el Esequibo no es vinculante, Nicolás Maduro insiste en decir que sí lo es y que y «ha fijado una nueva etapa en la lucha por nuestra Guayana Esequiba».

*Lea también: Maduro dice «el referendo es vinculante» aunque Escarrá insiste en decir que no lo es

Post Views: 2.759
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUEsequiboEstados UnidosGuyanaNicolás MaduroReferendo


  • Noticias relacionadas

    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
      mayo 16, 2025
    • Familiares de detenidos en El Salvador denuncian ausencia de respuestas de la ONU
      mayo 15, 2025
    • Guyana denuncia ataques armados contra sus tropas en frontera con Venezuela
      mayo 15, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
      mayo 15, 2025
    • EEUU asegura que deportó a niña Maikelys Espinoza por una orden judicial
      mayo 15, 2025

  • Noticias recientes

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»

También te puede interesar

Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
mayo 14, 2025
EEUU deporta a Venezuela a niña separada de sus padres por «vínculos» con Tren de Aragua
mayo 14, 2025
Maduro denuncia ataque contra el Guri y pide estar alertas el #25May
mayo 14, 2025
Administración Maduro califica como acto hostil y de racismo el alerta de viaje de EEUU 
mayo 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda