EEUU reitera alerta de viaje a sus ciudadanos: «Nadie debe ir a Venezuela»

La portavoz del Departamento de Estado de los Estados Unidos expresó el compromiso de la administración Trump de hacer todo lo posible para que ninguno de sus ciudadanos sea detenido nuevamente en Venezuela, pero advirtió que la «libertad no está garantizada»
Tras la liberación de 10 estadounidenses el pasado 18 de julio, el Departamento de Estado de Estados Unidos advirtió a sus ciudadanos que no deben viajar a Venezuela debido a que se exponen a la posibilidad de ser detenidos de forma injusta «durante meses o incluso años».
«Nadie debe ir a Venezuela. Corremos el riesgo de detención injusta de estadounidenses, de personas con doble nacionalidad, de residentes permanentes legales, no vaya allí», dijo la portavoz del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Tammy Bruce, durante una conferencia de prensa este 22 de julio.
De esta manera, EEUU mantiene su alerta de viaje nivel 4 para Venezuela.
La funcionaria expresó el compromiso de la administración Trump de hacer todo lo posible para que ninguno de sus ciudadanos sea detenido nuevamente en Venezuela, pero la «libertad no está garantizada», advirtió.
En su cuenta en X, la Embajada de EEUU señaló que los estadounidenses detenidos en Venezuela, ahora se encuentran libres y seguros en su país.
Hasta el 18 de julio, había más estadounidenses detenidos injustamente en Venezuela que en cualquier otro país del mundo. Cada Americano detenido injustamente en Venezuela está ahora libre y a salvo en suelo estadounidense. pic.twitter.com/3LmUyyzWP3
— Embajada de los EE.UU., Venezuela (@usembassyve) July 22, 2025
El viernes 18 de julio, Nicolás Maduro liberó a 10 estadounidenses que se encontraban presos en el país por distintos motivos a cambio del regreso de 252 migrantes venezolanos, encarcelados en El Salvador.
El encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos en Colombia, John McNamara, estuvo a cargo de verificar que el intercambio se diera según lo acordado.
*Lea también: ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje con migrantes?
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.